Detectives de la energía: la etiqueta inteligente
Bajo el modelo de producción actual, el uso de la energía conlleva desafíos ambientales, sociales y económicos que son necesarios atender. Por medio de esta actividad, te invitamos a descubrir de qué se trata esta herramienta y de qué manera contribuye con dicha problemática. Este recurso fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando.
Si bien existen varios tipos de etiqueta (las que informan el talle de una prenda, las que indican la procedencia de un producto y hasta de qué manera debe lavarse) la etiqueta con la que trabajaremos es un tanto distinta ¡y podría decirse que hasta más inteligente, ya que nos hace ahorrar energía!
Te proponemos ver la información contenida en la siguiente lámina y luego trabajar en las siguientes preguntas:
Luego de observar la lámina:
Como muestra la lámina, cada letra: desde la G a la A, indican un mayor grado de Eficiencia Energética, pero ¿cuánto más eficiente es una que otra?
En la siguiente imagen se puedo observar los rangos de ahorro energético asociados a cada letra.
Un dato más: el costo de vida útil, representa el costo total que va a representar un objeto durante el tiempo que funcione (su vida útil). En este caso, el costo de compra de la heladera + el costo de la energía que utilizará la heladera durante su funcionamiento.
Teniendo en cuenta la información vista hasta el momento, te proponemos observar la siguiente situación y poner en números los beneficios que esta herramienta ofrece.
Veamos un ejemplo:
La tía Teresa debe comprar una heladera comprar y debemos ayudarla a elegir cuál es mejor. Tiene dos opciones: una que cuesta $25.000, de clase B y otra, que sale $35.000, de clase A.
Observando el siguiente gráfico:
Toda esa cantidad de energía ahorrada, contribuye a mitigar el impacto ambiental y a reducir el costo de la factura de los servicios energéticos. Enterate qué más podes hacer para cuidar la energía a través de la actividad «Detectives de la energía: cambiando hábitos».
Ficha
Publicado: 04 de mayo de 2020 Última modificación: 03 de marzo de 2021
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Serie Reencuentros
8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental
Un andariego
Mapa físico bicontinental de la República Argentina