Resultado de búsqueda dia de la musica
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
dia de la musica

Hugo Castellano: "No veo desventajas de poner una PC en el aula"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es maestro normal superior y especialista en Tecnología Educativa. Durante años se ha dedicado a la educación y la inclusión de la tecnología en la enseñanza, tanto en las aulas como en la comunidad educativa en general. En 1995 fundó el portal Nueva Alejandría y un par de años después abrió el debate a los docentes de todo el país, a través de la creación de una lista de distribución de Información Educativa (LIEdu).En un diálogo con educ.ar Castellano cuenta cómo nació el portal Nueva Alejandría, cuál es su experiencia con educ.ar y realiza un análisis acerca de las tecnologías en la escuela.

Juan José Saer: «La literatura es una superstición»

Texto | Actividades

Actividades para conocer el pensamiento y la obra de este escritor clave en la escena literaria argentina contemporánea.

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar

Texto | Artículos

Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.

Enfermedad de Chagas-Mazza

Texto | Actividades

A continuación les proponemos una serie de actividades para comprender el ciclo de vida del Trypanosoma cruzi  y los modos de prevención y tratamiento de este mal.

Antonio Berni: el sueño de los justos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 14 de mayo se celebra el aniversario del nacimiento del aclamado pintor argentino. Considerado uno de los artistas con mayor espíritu «moderno» de nuestro país, renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico y transgredió la tradición de la pintura argentina. Un recorrido por su vida a través de diferentes materiales multimediales e interactivos.

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto

Audio

¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Participación juvenil: diseño y producción de pódcast

Texto | Actividades

En este taller, se invita a diseñar y producir un pódcast a partir de temáticas relevante para los y las jóvenes. Para ello, se propone un proceso que abarca desde la escritura del guión, el diseño sonoro y la creación de una identidad visual asi como también la grabación, edición y compilación del pódcast.

Proyecto transmedia «La revolución huarpe olvidada»

Texto | Actividades

En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre las narrativas transmedia como estrategia didáctica. Realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela General Gregorio Las Heras junto con el Centro ConectarLab Mendoza, incluyó la producción de videojuegos y revistas digitales.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro

Texto | Artículos

En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

Hugo Castellano: "No veo desventajas de poner una PC en el aula"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es maestro normal superior y especialista en Tecnología Educativa. Durante años se ha dedicado a la educación y la inclusión de la tecnología en la enseñanza, tanto en las aulas como en la comunidad educativa en general. En 1995 fundó el portal Nueva Alejandría y un par de años después abrió el debate a los docentes de todo el país, a través de la creación de una lista de distribución de Información Educativa (LIEdu).En un diálogo con educ.ar Castellano cuenta cómo nació el portal Nueva Alejandría, cuál es su experiencia con educ.ar y realiza un análisis acerca de las tecnologías en la escuela.

Juan José Saer: «La literatura es una superstición»

Texto | Actividades

Actividades para conocer el pensamiento y la obra de este escritor clave en la escena literaria argentina contemporánea.

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar

Texto | Artículos

Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.

Enfermedad de Chagas-Mazza

Texto | Actividades

A continuación les proponemos una serie de actividades para comprender el ciclo de vida del Trypanosoma cruzi  y los modos de prevención y tratamiento de este mal.

Antonio Berni: el sueño de los justos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 14 de mayo se celebra el aniversario del nacimiento del aclamado pintor argentino. Considerado uno de los artistas con mayor espíritu «moderno» de nuestro país, renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico y transgredió la tradición de la pintura argentina. Un recorrido por su vida a través de diferentes materiales multimediales e interactivos.

Las invitadas pódcast: María Teresa Andruetto

Audio

¿Quién no escuchó una buena historia en el barrio? ¿Quién no contó alguna historia que llamó la atención en la escuela? En esta propuesta, vamos a prestarle atención al universo de las narraciones orales donde nos sumergimos cotidianamente. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.

Participación juvenil: diseño y producción de pódcast

Texto | Actividades

En este taller, se invita a diseñar y producir un pódcast a partir de temáticas relevante para los y las jóvenes. Para ello, se propone un proceso que abarca desde la escritura del guión, el diseño sonoro y la creación de una identidad visual asi como también la grabación, edición y compilación del pódcast.

Proyecto transmedia «La revolución huarpe olvidada»

Texto | Actividades

En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre las narrativas transmedia como estrategia didáctica. Realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela General Gregorio Las Heras junto con el Centro ConectarLab Mendoza, incluyó la producción de videojuegos y revistas digitales.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro

Texto | Artículos

En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.