- Docentes 11
- Estudiantes 5
- General 1
- Inicial 3
- Primario 10
- Primer Ciclo 1
- Colección 1
- Libro electrónico 4
- Texto 6
- Actividades 6
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Todas 13
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Actividades para abordar el ambiente en las aulas (Nivel Superior)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde una perspectiva transversal, el análisis de la diferencia entre recursos naturales y bienes comunes y de la participación juvenil en el ejercicio del derecho a un ambiente sano y diverso. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.
¿De dónde viene el papel?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre del origen del papel. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo se produce el papel en la actualidad?
Video | Material audiovisual
El proceso de fabricación del papel que hoy conocemos y sus consecuencias ambientales.
¿Cómo se formó la primera gota de agua?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Específicamente, el ciclo sin fin del agua y sus estados en una guía con actividades para el aula y el hogar.
Cómo se formó la primera gota de agua
Video | Material audiovisual
En el siguiente video se lleva a cabo un repaso por el ciclo sin fin del agua, sus estados y un análisis del agua dulce como recurso limitado. ¿Cuántos personas aún no acceden a ella?

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia
Texto | Artículos
El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.
Actividades para abordar el ambiente en las aulas (Nivel Superior)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde una perspectiva transversal, el análisis de la diferencia entre recursos naturales y bienes comunes y de la participación juvenil en el ejercicio del derecho a un ambiente sano y diverso. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.
¿De dónde viene el papel?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre del origen del papel. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo se produce el papel en la actualidad?
Video | Material audiovisual
El proceso de fabricación del papel que hoy conocemos y sus consecuencias ambientales.
¿Cómo se formó la primera gota de agua?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Específicamente, el ciclo sin fin del agua y sus estados en una guía con actividades para el aula y el hogar.
Cómo se formó la primera gota de agua
Video | Material audiovisual
En el siguiente video se lleva a cabo un repaso por el ciclo sin fin del agua, sus estados y un análisis del agua dulce como recurso limitado. ¿Cuántos personas aún no acceden a ella?

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia
Texto | Artículos
El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.