- Docentes 3
- Estudiantes 4
- Familias 1
- Inicial 1
- Primario 3
- Primer Ciclo 1
- Biología 2
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 3
- Audio 1
- Libro electrónico 1
- Podcast 1
- Actividades 1
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

Historias productivas
Podcast | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA que recorre los sucesos clave del campo argentino desde el siglo XIX. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentble.
Ruta de la miel: un abuelo apicultor
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace un apicultor? En este pódcast el abuelo Tato cuenta cómo es su relación con las abejas y la producción de cera y miel. Este recurso forma parte de «La ruta de la miel» de la serie «Abriendo caminos».
Selvas, bosques y humedales en peligro
Texto | Artículos
La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.
Animales expulsados de sus hábitats y cría industrial: los pobres murciélagos y cerdos
Texto | Artículos
¿Cuál es la relación entre los animales salvajes —por ejemplo, el murciélago y el pangolín— y los animales criados a nivel industrial como los cerdos y las aves? ¿Por qué los cerdos y las aves son tan susceptibles al contagio de diversos virus?
La yerba mate (historieta)
Libro electrónico | Actividades
En cada lugar del país existen costumbres distintas pero hay una infusión que tenemos en común: el mate. En esta infografía se relata cómo se produce la yerba mate que después llega a nuestras casas.
Muestreo de suelo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Protocolo generado por técnicos del INTA Marcos Juárez para determinar contenido hídrico.

Las economías regionales en transformación
Video | Material audiovisual
En los últimos años los procesos de transformación de la economía y de la sociedad obligaron a las economías regionales a replantearse actividades en función de las nuevas condiciones del mercado, vinculando este proceso con las nuevas producciones agropecuarias y también con actividades turísticas alternativas.

Producción agropecuaria
Video | Material audiovisual
"Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible."

Historias productivas
Podcast | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA que recorre los sucesos clave del campo argentino desde el siglo XIX. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentble.
Ruta de la miel: un abuelo apicultor
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace un apicultor? En este pódcast el abuelo Tato cuenta cómo es su relación con las abejas y la producción de cera y miel. Este recurso forma parte de «La ruta de la miel» de la serie «Abriendo caminos».
Selvas, bosques y humedales en peligro
Texto | Artículos
La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.
Animales expulsados de sus hábitats y cría industrial: los pobres murciélagos y cerdos
Texto | Artículos
¿Cuál es la relación entre los animales salvajes —por ejemplo, el murciélago y el pangolín— y los animales criados a nivel industrial como los cerdos y las aves? ¿Por qué los cerdos y las aves son tan susceptibles al contagio de diversos virus?
La yerba mate (historieta)
Libro electrónico | Actividades
En cada lugar del país existen costumbres distintas pero hay una infusión que tenemos en común: el mate. En esta infografía se relata cómo se produce la yerba mate que después llega a nuestras casas.
Muestreo de suelo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Protocolo generado por técnicos del INTA Marcos Juárez para determinar contenido hídrico.

Las economías regionales en transformación
Video | Material audiovisual
En los últimos años los procesos de transformación de la economía y de la sociedad obligaron a las economías regionales a replantearse actividades en función de las nuevas condiciones del mercado, vinculando este proceso con las nuevas producciones agropecuarias y también con actividades turísticas alternativas.

Producción agropecuaria
Video | Material audiovisual
"Mucho se habla sobre el cambio climático, los efectos del calentamiento global, los cambios en los vientos y las precipitaciones, el deshielo, la deforestación. También se discute sobre los efectos sobre la salud, el turismo, el aprovechamiento de la energía, el caso de la Antártida, la producción agropecuaria. Aire: cambio climático se propone no solo conocer las verdaderas razones de estos temas y sus efectos sobre la naturaleza y la vida cotidiana, sino también promover una modificación de conductas y hábitos que ayudarán a mitigar sus efectos negativos. Mejorar nuestro planeta y nuestro ambiente es posible."