VOLVER A FILTROS

Historias productivas

Pódcast de Radio INTA que recorre los sucesos clave del campo argentino desde el siglo XIX. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentble. 


Primera estación - La Puna, Jujuy

En el último cuarto del siglo XIX, en el noroeste argentino, la población rural conformada por campesinos e indígenas, se organizó y realizó diferentes acciones para mejorar su acceso a la propiedad de la tierra. Entre 1860 y 1880 se consolidaron las fronteras de Argentina y cambió radicalmente el modo de relación de los campesinos con la tierra, a partir de los cambios en el sistema de producción.

Leer más
Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. En el último cuarto del siglo XIX, Argentina era un país en transición. Unitarios y federales disputaban el futuro político del país y de los habitantes del territorio. La propiedad privada como institución nacional todavía no existía. En el noroeste, la población rural —indígena por mayoría—, estaba formada por chacareros comuneros. Los campesinos indígenas llegaron a cuestionar la propiedad de los terratenientes locales y las condiciones que les imponían para ellos y para sus familias. El conflicto creció y se llevó adelante una verdadera sublevación, seguida de una batalla decisiva en Quera, provincia de Jujuy. El mundo. Década del 70. Siglo XIX. En 1873 se edita La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne. En Norteamérica, la última tribu comanche se rinde ante el ejército de los Estados Unidos. En 1876, Alexander Graham Bell patenta el teléfono. A fines del siglo XVIII, la Puna había aglutinado a más de la mitad de la población jujeña en cuatro departamentos. El proceso de consolidación de los estados nacientes aún no estaba finalizado, pero las naciones ya se orientaban a las políticas de propiedad privada. El excedente productivo de los suelos era controlado en su totalidad por los terratenientes a través del arrendamiento. Y eran los terratenientes los que determinaban el precio de ese alquiler. (Entrevistada) Eran totalmente arbitrarias, o sea, no había ninguna regulación de cómo debían cobrarse los arriendos, los montos de los arriendos. Entonces, lo que uno ve en las elevaciones, en los petitorios de las poblaciones campesinas es ese abuso por parte de los propietarios, de los cobradores de arriendo en forma permanente. El campesinado de la Puna se reveló cada vez con mayor convicción. La solidaridad del movimiento creció y los chacareros indígenas comenzaron a organizarse en toda la Puna. Los arrendatarios dejaron de pagar. Anastasio Inca, arrendero de la finca Yavi en Suripujio, campesino indígena firmante de las demandas contra el señor Marqués (de Yavi) visitaba a los arrendatarios en sus fincas y les relataba sus gestiones ante el gobernador. Inca incitaba a los demás campesinos a no pagar sus arriendos. Líder de la primera etapa del levantamiento de La Puna. Historias productivas, Primera estación. La Puna, Jujuy, 1872. En agosto de 1874, Anastasio Inca es asesinado. Unos 200 campesinos armados con piedras, ondas y boleadoras penetraron en el pueblo de Yavi, centro financiero y comercial del mayor departamento. Esto impulsó la rebelión contra la autoridad gubernamental. Las fuerzas oficiales se impusieron rápidamente. Los campesinos sublevados y sus dirigentes fueron ejecutados. (Entrevistado) “El problema ahí del levantamiento de Quera, como los anteriores y los posteriores ponen en tensión la noción de propiedad. Digamos, el uso comunal de la tierra —que el Estado a veces lo reconoce en su documentación— es anacrónica para las formas de producción de las relaciones sociales capitalistas, porque la forma excedentaria que persiguen son para alimentar a la comunidad y no para la circulación comercial, ya sea local, regional o de exportación.” El periodo que va de 1860 a 1880 fue decisivo en la conformación de la región. En esos años se consolidaron las fronteras de Argentina y cambió radicalmente el modo de relación de los campesinos con la tierra. Cambió, entonces, el sistema de producción y en algunos casos cambiaron los pobladores y las pobladoras. Fue una época de luchas populares y de liderazgos fuertes, en la que se disputaron diferentes proyectos de país. Por eso nos quedan todavía muchas historias que visitar en las próximas estaciones de Historias Productivas, presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.

Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. En el último cuarto del siglo XIX, Argentina era un país en transición. Unitarios y federales disputaban el futuro político del país y de los habitantes del territorio. La propiedad privada como institución nacional todavía no existía. En el noroeste, la población rural —indígena por mayoría—, estaba formada por chacareros comuneros. Los campesinos indígenas llegaron a cuestionar la propiedad de los terratenientes locales y las condiciones que les imponían para ellos y para sus familias. El conflicto creció y se llevó adelante una verdadera sublevación, seguida de una batalla decisiva en Quera, provincia de Jujuy. El mundo. Década del 70. Siglo XIX. En 1873 se edita La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne. En Norteamérica, la última tribu comanche se rinde ante el ejército de los Estados Unidos. En 1876, Alexander Graham Bell patenta el teléfono. A fines del siglo XVIII, la Puna había aglutinado a más de la mitad de la población jujeña en cuatro departamentos. El proceso de consolidación de los estados nacientes aún no estaba finalizado, pero las naciones ya se orientaban a las políticas de propiedad privada. El excedente productivo de los suelos era controlado en su totalidad por los terratenientes a través del arrendamiento. Y eran los terratenientes los que determinaban el precio de ese alquiler. (Entrevistada) Eran totalmente arbitrarias, o sea, no había ninguna regulación de cómo debían cobrarse los arriendos, los montos de los arriendos. Entonces, lo que uno ve en las elevaciones, en los petitorios de las poblaciones campesinas es ese abuso por parte de los propietarios, de los cobradores de arriendo en forma permanente. El campesinado de la Puna se reveló cada vez con mayor convicción. La solidaridad del movimiento creció y los chacareros indígenas comenzaron a organizarse en toda la Puna. Los arrendatarios dejaron de pagar. Anastasio Inca, arrendero de la finca Yavi en Suripujio, campesino indígena firmante de las demandas contra el señor Marqués (de Yavi) visitaba a los arrendatarios en sus fincas y les relataba sus gestiones ante el gobernador. Inca incitaba a los demás campesinos a no pagar sus arriendos. Líder de la primera etapa del levantamiento de La Puna. Historias productivas, Primera estación. La Puna, Jujuy, 1872. En agosto de 1874, Anastasio Inca es asesinado. Unos 200 campesinos armados con piedras, ondas y boleadoras penetraron en el pueblo de Yavi, centro financiero y comercial del mayor departamento. Esto impulsó la rebelión contra la autoridad gubernamental. Las fuerzas oficiales se impusieron rápidamente. Los campesinos sublevados y sus dirigentes fueron ejecutados. (Entrevistado) “El problema ahí del levantamiento de Quera, como los anteriores y los posteriores ponen en tensión la noción de propiedad. Digamos, el uso comunal de la tierra —que el Estado a veces lo reconoce en su documentación— es anacrónica para las formas de producción de las relaciones sociales capitalistas, porque la forma excedentaria que persiguen son para alimentar a la comunidad y no para la circulación comercial, ya sea local, regional o de exportación.” El periodo que va de 1860 a 1880 fue decisivo en la conformación de la región. En esos años se consolidaron las fronteras de Argentina y cambió radicalmente el modo de relación de los campesinos con la tierra. Cambió, entonces, el sistema de producción y en algunos casos cambiaron los pobladores y las pobladoras. Fue una época de luchas populares y de liderazgos fuertes, en la que se disputaron diferentes proyectos de país. Por eso nos quedan todavía muchas historias que visitar en las próximas estaciones de Historias Productivas, presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.


Segunda estación - Patagonia (1885)

El período comprendido entre 1880 y 1930, denominado como los años de oro de la Argentina, se caracterizó por la gran demanda de lana, cueros y carne congelada, con precios altos y acceso a mercados europeos. El país entró en el proceso de construcción del agro moderno, a través del nuevo modelo productivo agroexportador. La necesidad de tierras para ese fin llevo al gobierno nacional a lanzar lo que llamó la Campaña del Desierto. La conquista de la Patagonia fue uno de sus capítulos más importantes, donde el Estado concentró cerca de 40 millones de hectáreas para la producción, históricamente pobladas por comunidades originarias.

Leer más
Transcripción

Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa, en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Historias productivas, segunda estación: Patagonia, 1885 En Argentina, durante la presidencia de Mitre, la de Sarmiento, y también la presidencia de Avellaneda —entre 1862 y 1880—, se pensaba que ser parte del mundo significaba el acople al desarrollo industrial que se expandía a toda máquina. Se admiraba la civilización. Durante la segunda mitad del siglo XIX, los ideales modernistas comandaban las artes y los positivistas las ciencias, en casi todo el mundo occidental. El mundo, 1880. Edison enciende por primera vez una bombita de luz. Se patenta en Estados Unidos la marca Coca-Cola. Comienza la guerra del Pacífico que enfrentó a Chile, Perú y Bolivia. En1885 las potencias occidentales dan por terminada la conferencia de Berlín y se reparten el continente africano. En Francia, Louis Pasteur cura a un niño de la rabia y abre la edad de oro de la microbiología. A finales del siglo XIX, Argentina, como es hoy, todavía no existía. En aquel momento el territorio de Buenos Aires era mucho, mucho más acotado y llegaba solo hasta el norte del río Salado. En el centro del país habitaban criollos e inmigrantes. El período entre 1880 y 1930 se denominó "años de oro", o "años de la fiebre lanar". Existía una gran demanda de lana, cueros y luego de carne congelada. Los precios de estos productos eran altos y el acceso a los mercados europeos era posible. (Entrevistado) “Cuando en 1879 se decide la vía militar para la cuestión indígena, se había consolidado un grupo dirigente que vislumbraba, dentro del contexto internacional del avance de la industrialización, la posibilidad argentina de insertarse en lo que se llamó después gráficamente "división internacional de trabajo" como gran proveedora en materia de alimentos y cultivos industriales.” En 1880, Argentina entró definitivamente en el proceso de construcción básico del agro moderno. Entre 1870 y 1913 llegó a ser el país con mayor crecimiento del producto bruto interno per cápita en todo el mundo, gracias a este nuevo modelo productivo agroexportador. (Pregón) ¡Extra, extra! ¡El ejército argentino vence al sur a los salvajes! ¡Hoy habrá reparto de indios! (Entrevistado) “La conquista del desierto no fue una epopeya de afianzamiento de la nación, sino de la necesidad de tener el dominio territorial para poner en efecto un modelo que realmente en poco tiempo generó lo que se llamó "la revolución de las pampas", etc, pero enmarcado en eso. Y ahí también se enmarca ya la inmigración, porque una vez que tenían la tierra necesitaban tener la mano de obra.” En América no existían ovinos antes de la llegada de los conquistadores españoles. En el siglo XVI, Juan Núñez del Prado trae desde Perú las primeras ovejas y las introduce en Tucumán. La fiebre lanar comienza en Argentina en 1855 y alcanza su punto más alto en 1865. La lana representa la mitad de las exportaciones totales de Argentina y el cuero ovino otro 8%. Historias productivas presentadas por el Interradio. Escuchalas en la red de radios rurales de Interradio. Desde 1880 hasta finales del siglo XIX se sentaron las bases para la consolidación del modelo agroexportador, determinante en la economía nacional. Pero el desierto no estaba desierto. La conquista de la Patagonia sirvió para que entre 1876 y 1903 el estado regalase o vendiese más de cuarenta millones de hectáreas. Y a la concentración de la tierra le siguió la concentración de la producción. Pero a esa parte de la historia la encontraremos más adelante, en una nueva estación de Historias Productivas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.

Transcripción

Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa, en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Historias productivas, segunda estación: Patagonia, 1885 En Argentina, durante la presidencia de Mitre, la de Sarmiento, y también la presidencia de Avellaneda —entre 1862 y 1880—, se pensaba que ser parte del mundo significaba el acople al desarrollo industrial que se expandía a toda máquina. Se admiraba la civilización. Durante la segunda mitad del siglo XIX, los ideales modernistas comandaban las artes y los positivistas las ciencias, en casi todo el mundo occidental. El mundo, 1880. Edison enciende por primera vez una bombita de luz. Se patenta en Estados Unidos la marca Coca-Cola. Comienza la guerra del Pacífico que enfrentó a Chile, Perú y Bolivia. En1885 las potencias occidentales dan por terminada la conferencia de Berlín y se reparten el continente africano. En Francia, Louis Pasteur cura a un niño de la rabia y abre la edad de oro de la microbiología. A finales del siglo XIX, Argentina, como es hoy, todavía no existía. En aquel momento el territorio de Buenos Aires era mucho, mucho más acotado y llegaba solo hasta el norte del río Salado. En el centro del país habitaban criollos e inmigrantes. El período entre 1880 y 1930 se denominó "años de oro", o "años de la fiebre lanar". Existía una gran demanda de lana, cueros y luego de carne congelada. Los precios de estos productos eran altos y el acceso a los mercados europeos era posible. (Entrevistado) “Cuando en 1879 se decide la vía militar para la cuestión indígena, se había consolidado un grupo dirigente que vislumbraba, dentro del contexto internacional del avance de la industrialización, la posibilidad argentina de insertarse en lo que se llamó después gráficamente "división internacional de trabajo" como gran proveedora en materia de alimentos y cultivos industriales.” En 1880, Argentina entró definitivamente en el proceso de construcción básico del agro moderno. Entre 1870 y 1913 llegó a ser el país con mayor crecimiento del producto bruto interno per cápita en todo el mundo, gracias a este nuevo modelo productivo agroexportador. (Pregón) ¡Extra, extra! ¡El ejército argentino vence al sur a los salvajes! ¡Hoy habrá reparto de indios! (Entrevistado) “La conquista del desierto no fue una epopeya de afianzamiento de la nación, sino de la necesidad de tener el dominio territorial para poner en efecto un modelo que realmente en poco tiempo generó lo que se llamó "la revolución de las pampas", etc, pero enmarcado en eso. Y ahí también se enmarca ya la inmigración, porque una vez que tenían la tierra necesitaban tener la mano de obra.” En América no existían ovinos antes de la llegada de los conquistadores españoles. En el siglo XVI, Juan Núñez del Prado trae desde Perú las primeras ovejas y las introduce en Tucumán. La fiebre lanar comienza en Argentina en 1855 y alcanza su punto más alto en 1865. La lana representa la mitad de las exportaciones totales de Argentina y el cuero ovino otro 8%. Historias productivas presentadas por el Interradio. Escuchalas en la red de radios rurales de Interradio. Desde 1880 hasta finales del siglo XIX se sentaron las bases para la consolidación del modelo agroexportador, determinante en la economía nacional. Pero el desierto no estaba desierto. La conquista de la Patagonia sirvió para que entre 1876 y 1903 el estado regalase o vendiese más de cuarenta millones de hectáreas. Y a la concentración de la tierra le siguió la concentración de la producción. Pero a esa parte de la historia la encontraremos más adelante, en una nueva estación de Historias Productivas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.


Tercera Estación - Macachin, La Pampa

En 1910, uno de los núcleos productivos más importantes era el poblado de Macachín, en La Pampa, integrado por chacareros de distintas nacionalidades y orígenes, que arrendaban campos y se dedicaban principalmente a la producción de trigo. Una fuerte sequía produjo un verdadero desastre agrícola ocasionando la pérdida de más de un millón de hectáreas. Los chacareros, en una situación muy delicada, reunieron sus necesidades para continuar con su producción en un espacio que la prensa de época reconoció como “la rebelión de los rusos” por la heterogeneidad de la procedencia de los productores.

Leer más
Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa, en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación. Catalina Pesoa. Tercera estación, Macachín, la Pampa, 1910 El mundo, 1910. Se constituye la Unión Sudafricana. Corea se anexa a Japón. Se inunda París, capital de Francia y de la cultura mundial. Las mujeres se incorporan masivamente en ciertos puestos de trabajo. Kandinsky pinta la primera acuarela abstracta. En el cielo, el paso del cometa Halley causa incertidumbre y sorpresa. El hombre llega a pisar por primera vez el Polo Sur, la luna todavía está lejos. Se inicia la Revolución Mexicana y un importante terremoto sacude el suelo en Costa Rica. Estamos en Argentina, año 1910, primera década del siglo XX. Era la celebración del centenario de la Revolución de Mayo. Uno de los núcleos productivos más importantes era el poblado de Macachín, que llegó a tener unos 5.000 habitantes. El pueblo era la cabeza del departamento Atreucó, en el sureste de la provincia de La Pampa, a escasos kilómetros del límite con Buenos Aires. La población de Macachín y la zona estaban integradas casi en su totalidad por chacareros de diversas nacionalidades y orígenes. Entre ellos había judíos, húngaros, rumanos y los llamados alemanes-rusos, provenientes de la zona del Volga. Estos inmigrantes habitaban los campos arrendados y se dedicaban principalmente a la producción de trigo. (Entrevistado) Fue una epopeya, ¿no es cierto? Porque Hay que pensar lo que es ir a un país de otra cultura, de un idioma totalmente distinto, de otras costumbres y echar raíces de ahí. En 1910 se instaló, sin duda alguna, la sequía. Por entonces, el pueblo de Macachín tenía tan solo ocho años de historia. En ese año, el sureste de la pampa central y el sur de Buenos Aires vivieron un verdadero desastre agrícola, causado por un calor insoportable, la falta de lluvias y el azote de los vientos. El fenómeno no era desconocido. Una sequía más moderada había reducido las cosechas de la siembra anterior, pero en 1910 el problema cobró una dimensión preocupante y se perdió la producción completa de aproximadamente un millón de hectáreas. El clima era extenuante y las tormentas de arena sepultaban las cosechas. Los trabajos se volvieron imposibles. (Entrevistado) Los chacareros de la zona de Macachín habían quedado en una situación delicada. Los diarios hasta hablaron de chicos muertos por la desnutrición. (Pregón) ¡Extra, extra! ¡Trigo malogrado en Macachín! ¡Deja sin esperanzas a los chacareros rusos! ¡Lleve, señor, lleve, señora! ¡Extra, extra! ¡La mayor sequía de la historia pampeana mata de hambre a los chacareros rusos en Macachín. Los trabajadores y sus familias pasaban hambre. Los hechos se precipitaron cuando, a fines de noviembre, algunos jefes de familia decidieron tomar cartas en el asunto y demandar acciones a las autoridades. Unos 150 carros con los productores, sus hijos y las mujeres rodearon la plaza central de Macachín, frente a la comisaría. Un pequeño grupo de rusos se presentó con el comisario para manifestar que, si el gobierno no los ayudaba, se morirían de hambre. (Entrevistado) Máximo Busso pensó que en su pueblo estallaba una revolución social. Por supuesto, esta versión de las autoridades locales llegaron a los medios y esa fue la versión que se difundió en todo el país. Los sucesos de Macachín revelaron las profundas desigualdades y la brecha de clases que reinaba en el sur de la pampa argentina, pero sobre todo el conflicto reveló la necesidad de una política nacional que garantizara los medios para sostener la producción y la estrategia para contener los momentos de escasez a raíz del mal clima y la falta de planificación de la infraestructura. Estas condiciones de producción se multiplicaban en todo el territorio argentino y fueron creando las bases para un reclamo que estallaría dos años más tarde y que se llamó el grito de Alcorta, en la otra punta de la Pampa Argentina, en la provincia de Santa Fe. Pero esa será la próxima estación de nuestras Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.

Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa, en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación. Catalina Pesoa. Tercera estación, Macachín, la Pampa, 1910 El mundo, 1910. Se constituye la Unión Sudafricana. Corea se anexa a Japón. Se inunda París, capital de Francia y de la cultura mundial. Las mujeres se incorporan masivamente en ciertos puestos de trabajo. Kandinsky pinta la primera acuarela abstracta. En el cielo, el paso del cometa Halley causa incertidumbre y sorpresa. El hombre llega a pisar por primera vez el Polo Sur, la luna todavía está lejos. Se inicia la Revolución Mexicana y un importante terremoto sacude el suelo en Costa Rica. Estamos en Argentina, año 1910, primera década del siglo XX. Era la celebración del centenario de la Revolución de Mayo. Uno de los núcleos productivos más importantes era el poblado de Macachín, que llegó a tener unos 5.000 habitantes. El pueblo era la cabeza del departamento Atreucó, en el sureste de la provincia de La Pampa, a escasos kilómetros del límite con Buenos Aires. La población de Macachín y la zona estaban integradas casi en su totalidad por chacareros de diversas nacionalidades y orígenes. Entre ellos había judíos, húngaros, rumanos y los llamados alemanes-rusos, provenientes de la zona del Volga. Estos inmigrantes habitaban los campos arrendados y se dedicaban principalmente a la producción de trigo. (Entrevistado) Fue una epopeya, ¿no es cierto? Porque Hay que pensar lo que es ir a un país de otra cultura, de un idioma totalmente distinto, de otras costumbres y echar raíces de ahí. En 1910 se instaló, sin duda alguna, la sequía. Por entonces, el pueblo de Macachín tenía tan solo ocho años de historia. En ese año, el sureste de la pampa central y el sur de Buenos Aires vivieron un verdadero desastre agrícola, causado por un calor insoportable, la falta de lluvias y el azote de los vientos. El fenómeno no era desconocido. Una sequía más moderada había reducido las cosechas de la siembra anterior, pero en 1910 el problema cobró una dimensión preocupante y se perdió la producción completa de aproximadamente un millón de hectáreas. El clima era extenuante y las tormentas de arena sepultaban las cosechas. Los trabajos se volvieron imposibles. (Entrevistado) Los chacareros de la zona de Macachín habían quedado en una situación delicada. Los diarios hasta hablaron de chicos muertos por la desnutrición. (Pregón) ¡Extra, extra! ¡Trigo malogrado en Macachín! ¡Deja sin esperanzas a los chacareros rusos! ¡Lleve, señor, lleve, señora! ¡Extra, extra! ¡La mayor sequía de la historia pampeana mata de hambre a los chacareros rusos en Macachín. Los trabajadores y sus familias pasaban hambre. Los hechos se precipitaron cuando, a fines de noviembre, algunos jefes de familia decidieron tomar cartas en el asunto y demandar acciones a las autoridades. Unos 150 carros con los productores, sus hijos y las mujeres rodearon la plaza central de Macachín, frente a la comisaría. Un pequeño grupo de rusos se presentó con el comisario para manifestar que, si el gobierno no los ayudaba, se morirían de hambre. (Entrevistado) Máximo Busso pensó que en su pueblo estallaba una revolución social. Por supuesto, esta versión de las autoridades locales llegaron a los medios y esa fue la versión que se difundió en todo el país. Los sucesos de Macachín revelaron las profundas desigualdades y la brecha de clases que reinaba en el sur de la pampa argentina, pero sobre todo el conflicto reveló la necesidad de una política nacional que garantizara los medios para sostener la producción y la estrategia para contener los momentos de escasez a raíz del mal clima y la falta de planificación de la infraestructura. Estas condiciones de producción se multiplicaban en todo el territorio argentino y fueron creando las bases para un reclamo que estallaría dos años más tarde y que se llamó el grito de Alcorta, en la otra punta de la Pampa Argentina, en la provincia de Santa Fe. Pero esa será la próxima estación de nuestras Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.


Cuarta estación - Alcorta, Santa Fe

En 1912, colonos de la provincia de Santa Fe inician en conjunto una serie de acciones que tenían como objetivo conseguir mejores condiciones en el arrendamiento de las tierras y en la calidad de vida de los trabajadores del campo. El hecho conocido en la historia como el Grito de Alcorta fue el origen de la primera organización de pequeños y medianos productores: la Federación Agraria Argentina.

Leer más
Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa, en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación: Martín Incoya. Cuarta estación, Alcorta, Santa Fe, 1912. El 25 de junio de 1912, en la sala de la Sociedad Italiana de la ciudad de Alcorta, en Santa Fe, un grupo de colonos iniciaron un movimiento agrario que tendría consecuencias, quizá impensables. Pronunciaron el grito que se extendería a otras zonas de la provincia de Santa Fe y la región. Este grito, liderado en su gran mayoría por inmigrantes, dio inicio al primer paro general agrario. La huelga tenía como objetivo conseguir mejores condiciones en el arrendamiento de las tierras agrícolas, pero también en la calidad de vida de los trabajadores del campo en la República Argentina de comienzos del siglo XX. La llegada de inmigrantes europeos crece año tras año en toda Latinoamérica y en especial en Argentina. En Europa continúan las guerras y se extiende la hambruna. Santa Fe fue la provincia pionera en facilitar condiciones para el arraigo de las colonias de inmigrantes. La huelga en Alcorta tenía como objetivo conseguir mejores condiciones en el arrendamiento de las tierras agrícolas. Las familias buscaban una mejor calidad de vida para los trabajadores del campo en Argentina. Este grito, liderado en su gran mayoría por inmigrantes, dio inicio al primer paro general agrario de nuestra historia. (Entrevistado) Yo recuerdo que en la casa de mi abuelo, o sea donde estaba el tío Juan, las gallinas las criaban en un pozo, porque no podían tener gallinas. No podían tener muchas plantas. Además, alternativamente, según el contrato que firmaban, le hacían cambiar de campo. No estaban siempre en el mismo lugar, porque después de una cosecha se sembraba la alfalfa, por ejemplo, y cuando estaba la alfalfa tenían que pasar a otro lote, así que los chacareros eran nómades de alguna manera eran nómades en la misma pampa, en la pampa gringa. El conflicto fue creciendo de boca en boca y el domingo 25 de junio de 1912, la asamblea reunió a más de tres mil participantes. En medio de la reunión, la joven María Robotti, compañera de Bulsani, exclamó: “¡Viva la huelga! Si hoy sonríen por nuestra protesta, puede que mañana se pongan serios cuando comprendan que la huelga es una realidad. ¡Viva la huelga! ¡Viva la huelga!" Historias productivas presentadas por INTA Radio. Los chacareros abandonaron el arado de mancera sobre el surco caliente y fértil donde comenzaba a dibujarse la nueva aurora de la liberación agraria argentina. Como resultado de la huelga, se consiguió mejorar las condiciones de los contratos de arrendamientos. Investigando un poco en la prensa, me encontré con que el 14 de abril de 2011, la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bautizó con el nombre de María Robotti de Bulzani, a los canteros centrales de la calle Juana Manso, que se extienden entre los bulevares Rosario Vera Peñalosa y Azucena Villaflor, en el barrio de Puerto Madero. Como ya ven, la historia sigue. Todavía estamos a tiempo. Esas disputas, ese modelo de nación en construcción, serán temas para visitar una nueva estación de Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.

Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa, en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación: Martín Incoya. Cuarta estación, Alcorta, Santa Fe, 1912. El 25 de junio de 1912, en la sala de la Sociedad Italiana de la ciudad de Alcorta, en Santa Fe, un grupo de colonos iniciaron un movimiento agrario que tendría consecuencias, quizá impensables. Pronunciaron el grito que se extendería a otras zonas de la provincia de Santa Fe y la región. Este grito, liderado en su gran mayoría por inmigrantes, dio inicio al primer paro general agrario. La huelga tenía como objetivo conseguir mejores condiciones en el arrendamiento de las tierras agrícolas, pero también en la calidad de vida de los trabajadores del campo en la República Argentina de comienzos del siglo XX. La llegada de inmigrantes europeos crece año tras año en toda Latinoamérica y en especial en Argentina. En Europa continúan las guerras y se extiende la hambruna. Santa Fe fue la provincia pionera en facilitar condiciones para el arraigo de las colonias de inmigrantes. La huelga en Alcorta tenía como objetivo conseguir mejores condiciones en el arrendamiento de las tierras agrícolas. Las familias buscaban una mejor calidad de vida para los trabajadores del campo en Argentina. Este grito, liderado en su gran mayoría por inmigrantes, dio inicio al primer paro general agrario de nuestra historia. (Entrevistado) Yo recuerdo que en la casa de mi abuelo, o sea donde estaba el tío Juan, las gallinas las criaban en un pozo, porque no podían tener gallinas. No podían tener muchas plantas. Además, alternativamente, según el contrato que firmaban, le hacían cambiar de campo. No estaban siempre en el mismo lugar, porque después de una cosecha se sembraba la alfalfa, por ejemplo, y cuando estaba la alfalfa tenían que pasar a otro lote, así que los chacareros eran nómades de alguna manera eran nómades en la misma pampa, en la pampa gringa. El conflicto fue creciendo de boca en boca y el domingo 25 de junio de 1912, la asamblea reunió a más de tres mil participantes. En medio de la reunión, la joven María Robotti, compañera de Bulsani, exclamó: “¡Viva la huelga! Si hoy sonríen por nuestra protesta, puede que mañana se pongan serios cuando comprendan que la huelga es una realidad. ¡Viva la huelga! ¡Viva la huelga!" Historias productivas presentadas por INTA Radio. Los chacareros abandonaron el arado de mancera sobre el surco caliente y fértil donde comenzaba a dibujarse la nueva aurora de la liberación agraria argentina. Como resultado de la huelga, se consiguió mejorar las condiciones de los contratos de arrendamientos. Investigando un poco en la prensa, me encontré con que el 14 de abril de 2011, la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bautizó con el nombre de María Robotti de Bulzani, a los canteros centrales de la calle Juana Manso, que se extienden entre los bulevares Rosario Vera Peñalosa y Azucena Villaflor, en el barrio de Puerto Madero. Como ya ven, la historia sigue. Todavía estamos a tiempo. Esas disputas, ese modelo de nación en construcción, serán temas para visitar una nueva estación de Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.


Quinta estación - Avances Tecnológicos hasta 1910

La potencia económica de la Argentina estuvo marcada desde sus inicios por la producción en el campo. Luego de la llegada del primer tren, en 1857, se multiplicaron las vías que posibilitaron mover toneladas de materias primas por todo el país, muy rápidamente. Entre 1883 y 1910, la aparición del frigorífico posibilitó duplicar la cantidad de ganado. Comenzaron a surgir nuevas demandas de tecnología en el sector rural y se generó una revolución en los modos de trabajo con el fin de aumentar el rendimiento y la productividad.

Leer más
Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación Catalina Pesoa. (Voz de niña) Padre, disculpe, ¿a dónde vamos? ¿Por qué tanto alboroto? (Padre) A las muestras del centenario, hija. Se cumplen 100 años de la Revolución de Mayo. Usted no tiene que perderse estos importantes eventos. Por eso, todo el país anda por aquí. Rápido, antes que se llene más, entremos. (Vos de niña) ¡Ah! ¿Esa es una locomotora? (Padre) No cualquier locomotora, hija. Esa es la Porteña. Ahora parece muy quieta, exhibida en una tarima, pero fue la primera máquina argentina. Tiró el primer tren a Floresta que llevaba cinco vagones de madera. Bueno, la Porteña tiró el primer tren, como decirlo, inició un camino que nos trajo hasta aquí. Historias Productivas, presentadas por INTA Radio. Quinta estación, avances tecnológicos hasta 1910 La potencia económica de nuestro país estuvo marcada desde sus inicios por la producción en el campo. Por supuesto, necesitó de la astucia. En 1810, ya entendían que una nación puede ser soberana solo si es independiente. (Pregón) ¡Extra, extra! ¡Ciudad de Rosario, se demoran las obras en el Monumento a la Bandera! ¡La infanta española visita muestras de arte argentino en la Capital! Lleve, señor, llévelo! Como te decía, el primer viaje en tren fue hacia el barrio de la Floresta, en 1857. Se llamó Ferrocarril del Oeste. Desde entonces, la cantidad de trenes y vías creció y creció. En pocos años había estaciones en Córdoba, Santa Fe, Tucumán y otras provincias. Se hizo posible mover toneladas de mercaderías y materias primas por todo el país mucho más rápidamente. (Entrevistado) Y aparece la demanda y aparece el costo-beneficio y entonces las oportunidades de producir en Argentina. Aparece la tecnología del frío y los frigoríficos y ahí se produce un cambio muy revolucionario que posiciona a la Argentina como uno de los grandes proveedores de alimento del mundo en la primera década del siglo pasado. El primer frigorífico que entró en operaciones en nuestro país fue La Elisa, en 1883, en San Nicolás de los Arroyos. Fue tan importante este avance para la industria ganadera que en 1866 había doce millones de vacunos en el país, mientras que en 1910 ya son más del doble. (Entrevistado) Aparece la radio, aparecen los autos, aparece la educación, aparecen otras demandas en el sector rural, que incluyen la electrificación y todo eso, que tiene un costo. Entonces, para tener todo ese nivel de vida hace falta tener productividad. Para tener productividad hace falta tecnología. Y la palabra tecnología es precisamente: aumentar la capacidad productiva de un ser humano por hora. A lo largo del siglo XIX y a principios del XX fueron muchos los hombres y las mujeres que dejaron su vida en la construcción de nuestro país, trabajando día a día en los campos y la industria. Pero el gran salto productivo que nos insertó en el mercado internacional fue la tecnología que revolucionó los modos de trabajar en el campo. (Vos de niña) Todas esas personas, padre. Quiero saber alguna de sus historias. (Padre) Ahora todavía no. Ya estamos llegando a casa, pero tal vez más adelante, en otro momento y en otra estación. Historias productivas. Presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.

Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación Catalina Pesoa. (Voz de niña) Padre, disculpe, ¿a dónde vamos? ¿Por qué tanto alboroto? (Padre) A las muestras del centenario, hija. Se cumplen 100 años de la Revolución de Mayo. Usted no tiene que perderse estos importantes eventos. Por eso, todo el país anda por aquí. Rápido, antes que se llene más, entremos. (Vos de niña) ¡Ah! ¿Esa es una locomotora? (Padre) No cualquier locomotora, hija. Esa es la Porteña. Ahora parece muy quieta, exhibida en una tarima, pero fue la primera máquina argentina. Tiró el primer tren a Floresta que llevaba cinco vagones de madera. Bueno, la Porteña tiró el primer tren, como decirlo, inició un camino que nos trajo hasta aquí. Historias Productivas, presentadas por INTA Radio. Quinta estación, avances tecnológicos hasta 1910 La potencia económica de nuestro país estuvo marcada desde sus inicios por la producción en el campo. Por supuesto, necesitó de la astucia. En 1810, ya entendían que una nación puede ser soberana solo si es independiente. (Pregón) ¡Extra, extra! ¡Ciudad de Rosario, se demoran las obras en el Monumento a la Bandera! ¡La infanta española visita muestras de arte argentino en la Capital! Lleve, señor, llévelo! Como te decía, el primer viaje en tren fue hacia el barrio de la Floresta, en 1857. Se llamó Ferrocarril del Oeste. Desde entonces, la cantidad de trenes y vías creció y creció. En pocos años había estaciones en Córdoba, Santa Fe, Tucumán y otras provincias. Se hizo posible mover toneladas de mercaderías y materias primas por todo el país mucho más rápidamente. (Entrevistado) Y aparece la demanda y aparece el costo-beneficio y entonces las oportunidades de producir en Argentina. Aparece la tecnología del frío y los frigoríficos y ahí se produce un cambio muy revolucionario que posiciona a la Argentina como uno de los grandes proveedores de alimento del mundo en la primera década del siglo pasado. El primer frigorífico que entró en operaciones en nuestro país fue La Elisa, en 1883, en San Nicolás de los Arroyos. Fue tan importante este avance para la industria ganadera que en 1866 había doce millones de vacunos en el país, mientras que en 1910 ya son más del doble. (Entrevistado) Aparece la radio, aparecen los autos, aparece la educación, aparecen otras demandas en el sector rural, que incluyen la electrificación y todo eso, que tiene un costo. Entonces, para tener todo ese nivel de vida hace falta tener productividad. Para tener productividad hace falta tecnología. Y la palabra tecnología es precisamente: aumentar la capacidad productiva de un ser humano por hora. A lo largo del siglo XIX y a principios del XX fueron muchos los hombres y las mujeres que dejaron su vida en la construcción de nuestro país, trabajando día a día en los campos y la industria. Pero el gran salto productivo que nos insertó en el mercado internacional fue la tecnología que revolucionó los modos de trabajar en el campo. (Vos de niña) Todas esas personas, padre. Quiero saber alguna de sus historias. (Padre) Ahora todavía no. Ya estamos llegando a casa, pero tal vez más adelante, en otro momento y en otra estación. Historias productivas. Presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.


Sexta estación - La Forestal, Santa Fe (1919)

A principios del siglo XX, Argentina era un Estado en expansión. Los recursos habían crecido de manera continua, las industrias se potenciaron y el comercio se transformó en una actividad de gran escala. El país se insertaba en el plano mundial como un exportador de productos básicos y materias primas. La madera y sus derivados eran uno de los productos abundantes en todo el territorio nacional. En Santa Fe había gran presencia de quebracho colorado y su producción industrial se llevó a cabo de modo extractivista. La empresa La Forestal, de origen inglés, explotaba los montes y llegó a controlar el 80% de la producción y la comercialización del tanino.

Leer más
Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estali, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación Lito Figueroa. A principios del siglo XX, Argentina era un estado en expansión. Los recursos habían crecido de manera continua. Las industrias se potenciaron y el comercio se transformó en una actividad de gran escala. El país se insertaba en el plano mundial como un exportador de productos básicos y materias primas. La madera y sus derivados eran uno de esos productos abundantes en el territorio nacional. A comienzos del 1900, la provincia de Santa Fe ostentaba todos los recursos de una provincia litoraleña: afluentes y ríos extensos, un clima húmedo y templado, y árboles frondosos y fuertes. Pero sobre todo, tenía el Chaco santafecino, una región extensa tapizada de quebracho colorado, un árbol de rendidora madera y con gran presencia de tanino. En 1890 comenzó a explotarse el tanino en el mundo. En los comienzos del siglo XX, ya se encontraba entre los productos más valorados a nivel mundial. En Argentina, un tercio de cada quebracho colorado estaba hecho de tanino. Pero a diferencia de otras producciones argentinas de gran volumen de exportación, la industria forestal santafesina no renovaba sus recursos, es decir, que no se sembraban quebrachos. Este modelo extractivista se reprodujo en nuestro país como en el Paraguay. En Argentina era impulsado por la compañía La Forestal. (Entrevistado) Esta es una gran empresa con muchos cientos de miles de hectáreas que organizó incluso varios pueblos haciendo centro en sus fábricas de tanino, con la explotación del monte, en algunos casos directos, pero en general en forma indirecta a través de obrajeros. La Forestal era una empresa de origen inglés, con algunos capitales financieros de Francia y Alemania. La empresa llegó a controlar en Argentina el 80% de la explotación, la producción y la comercialización del tanino. Historias productivas presentadas por INTA Radio. Sexta estación, La Forestal, Santa Fe, 1919 En 1915 se registraron buenos índices de exportación. En 1918, la condición económica y social de los trabajadores llegó a un nivel de miseria tal que originó actos de desesperación. Comenzó una escalada de medidas de fuerza que eran contestadas con la represión de los trabajadores en el interior del bosque. (Pregón) ¡Despidos! ¡Despidos en La Forestal! ¡12.000! ¡Lleve, señor! ¡Lleve, señora! (Entrevistado) De alguna u otra forma el problema estuvo en que los gobiernos no regularon y permitieron que se hiciera una explotación salvaje de los montes y una explotación salvaje también del hombre. Con la llegada de la década del 30, La Forestal comenzó un proceso acelerado de desmantelamiento. Este desenlace de caída fue tan rápido como su auge productivo en los comienzos del siglo y estuvo relacionado con la explotación de otro producto, la mimosa. La Forestal cerró las últimas fábricas que conservaba en el chaco santafesino y dio de baja los puestos de trabajo. El modelo extractivista que llevó adelante La Forestal generó en su momento grandes crecimientos económicos. La industria no tenía límites, pero sí los tenía la materia prima, el quebracho. Además, La Forestal introdujo uno de los precedentes de la lucha obrera, influida por las ideas anarquistas y sindicales de principios de siglo. Retomaremos esos años un poco más adelante, en una próxima estación de la serie Historias Productivas, presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.

Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estali, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación Lito Figueroa. A principios del siglo XX, Argentina era un estado en expansión. Los recursos habían crecido de manera continua. Las industrias se potenciaron y el comercio se transformó en una actividad de gran escala. El país se insertaba en el plano mundial como un exportador de productos básicos y materias primas. La madera y sus derivados eran uno de esos productos abundantes en el territorio nacional. A comienzos del 1900, la provincia de Santa Fe ostentaba todos los recursos de una provincia litoraleña: afluentes y ríos extensos, un clima húmedo y templado, y árboles frondosos y fuertes. Pero sobre todo, tenía el Chaco santafecino, una región extensa tapizada de quebracho colorado, un árbol de rendidora madera y con gran presencia de tanino. En 1890 comenzó a explotarse el tanino en el mundo. En los comienzos del siglo XX, ya se encontraba entre los productos más valorados a nivel mundial. En Argentina, un tercio de cada quebracho colorado estaba hecho de tanino. Pero a diferencia de otras producciones argentinas de gran volumen de exportación, la industria forestal santafesina no renovaba sus recursos, es decir, que no se sembraban quebrachos. Este modelo extractivista se reprodujo en nuestro país como en el Paraguay. En Argentina era impulsado por la compañía La Forestal. (Entrevistado) Esta es una gran empresa con muchos cientos de miles de hectáreas que organizó incluso varios pueblos haciendo centro en sus fábricas de tanino, con la explotación del monte, en algunos casos directos, pero en general en forma indirecta a través de obrajeros. La Forestal era una empresa de origen inglés, con algunos capitales financieros de Francia y Alemania. La empresa llegó a controlar en Argentina el 80% de la explotación, la producción y la comercialización del tanino. Historias productivas presentadas por INTA Radio. Sexta estación, La Forestal, Santa Fe, 1919 En 1915 se registraron buenos índices de exportación. En 1918, la condición económica y social de los trabajadores llegó a un nivel de miseria tal que originó actos de desesperación. Comenzó una escalada de medidas de fuerza que eran contestadas con la represión de los trabajadores en el interior del bosque. (Pregón) ¡Despidos! ¡Despidos en La Forestal! ¡12.000! ¡Lleve, señor! ¡Lleve, señora! (Entrevistado) De alguna u otra forma el problema estuvo en que los gobiernos no regularon y permitieron que se hiciera una explotación salvaje de los montes y una explotación salvaje también del hombre. Con la llegada de la década del 30, La Forestal comenzó un proceso acelerado de desmantelamiento. Este desenlace de caída fue tan rápido como su auge productivo en los comienzos del siglo y estuvo relacionado con la explotación de otro producto, la mimosa. La Forestal cerró las últimas fábricas que conservaba en el chaco santafesino y dio de baja los puestos de trabajo. El modelo extractivista que llevó adelante La Forestal generó en su momento grandes crecimientos económicos. La industria no tenía límites, pero sí los tenía la materia prima, el quebracho. Además, La Forestal introdujo uno de los precedentes de la lucha obrera, influida por las ideas anarquistas y sindicales de principios de siglo. Retomaremos esos años un poco más adelante, en una próxima estación de la serie Historias Productivas, presentadas por INTA Radio. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.


Séptima estación - Patagonia (1921)

En 1919 el contexto de posguerra afectó la actividad económica en el mundo entero. La demanda de materias primas se estancó y la industria se redujo. En la Patagonia, la escasez se hizo palpable para estancieros y comerciantes, pero los que más la sufrieron fueron los peones rurales, con condiciones de trabajo cada vez más deterioradas. Los hechos conocidos en la historia como la Patagonia Trágica iniciaron una profunda reflexión intelectual en la sociedad argentina, que propiciaría cambios radicales en el futuro.

Leer más
Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estali, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación Juan Alberto “Nene” Ávalos. En 1919, el entorno de la posguerra afectó la economía en el mundo entero. La gran demanda de materias primas se estancó, la industria se redujo. En esos años comenzaron a registrarse importantes huelgas y conflictos obreros. Para Argentina eran malas noticias, se vendía menos y por lo tanto no era necesario seguir produciendo al mismo ritmo. En la Patagonia la huelga se desató un año después, en 1920. La precedió un conflicto político, económico y laboral en la zona rural, donde predominaba la producción de ganado ovino y la industria frigorífica, ligadas siempre al desarrollo ferroviario. Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Búscalas en Twitter y en Facebook. En 1920, en plenos años de la posguerra, el precio de la lana argentina, como la de todo el mundo, comenzó a caer. De una cotización de casi 10 pesos pasó a costar un poco más de 3, lo que la ubicaba en los mismos valores de los tiempos no bélicos. Este proceso, producto de la caída de la demanda mundial, provocó grandes crisis para los estancieros latifundistas. Estos producían lana y cuero en el suelo patagónico a través de la cría de ovejas. La escasez se hizo palpable para los estancieros y los comerciantes, pero los que la sufrieron más fueron los peones. La caída del precio empeoró las condiciones en las que vivían y trabajaban, convirtiéndolas en inhumanas. (Entrevistado) Mi papá siempre contaba que fue boyero a los siete años. Era una manera de arrimar a la familia porque después esa gente campesina, cuando traía el chico al pueblo, también traía una lata de grasa, dos docenas de huevos y te ayudaba al entorno familiar. Los trabajadores de la Patagonia conocían las historias de obreros que se organizaban para combatir las malas condiciones de trabajo y altos niveles de esclavismo a lo largo y a lo ancho del país. Movidos por estas penosas condiciones laborales, los trabajadores de Río Gallegos entraron en huelga general y absoluta en el invierno de 1920. Los dirigentes recorren las estancias, van reclutando huelguistas, se apoderan de caballos que desaparecen en los alrededores de las casas de estancia. Los obreros indignados, con muy poco que perder, asaltan proveedurías, roban alimentos y armas. Algunos capataces pasan a ser rehenes. Los huelguistas cuestionan el orden de las cosas. Cuando las noticias sobre la huelga de la Patagonia llegaron a oídos del presidente Irigoyen, éste designó al coronel Héctor Varela para que resuelva la situación. Varela viajó a la Patagonia y declaró la ley marcial. Ordenó a los huelguistas que se entregaran. De no hacerlo, los fusilaría de inmediato. Los peones fueron perseguidos y asesinados en masa, quemados y enterrados en fosas comunes. (Entrevistado) Mi abuelo, como era prion rural, se vino a trabajar al sur. Y lo que yo me acuerdo, que me cuento de esta gente que murió acá, que cuando él venía para acá, se encontraba con los cuerpos por ahí colgados en la alambrada y desnudos. Y avanzaba un poco más, cuando se venía metiendo masa hacia el centro, por ahí encontrabas cuerpos arriba de las matas, desnudos así también. Las revueltas obreras de la Patagonia, así como las de otras regiones del país, iniciaron una profunda reflexión intelectual en la sociedad argentina que propiciaría cambios radicales durante los años 30. Los sindicatos desarrollan y despliegan nuevas tácticas de negociación combinadas con las de confrontación. Paradas que nos quedarán pendientes para otra estación de Historias Productivas. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.

Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estali, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación Juan Alberto “Nene” Ávalos. En 1919, el entorno de la posguerra afectó la economía en el mundo entero. La gran demanda de materias primas se estancó, la industria se redujo. En esos años comenzaron a registrarse importantes huelgas y conflictos obreros. Para Argentina eran malas noticias, se vendía menos y por lo tanto no era necesario seguir produciendo al mismo ritmo. En la Patagonia la huelga se desató un año después, en 1920. La precedió un conflicto político, económico y laboral en la zona rural, donde predominaba la producción de ganado ovino y la industria frigorífica, ligadas siempre al desarrollo ferroviario. Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Búscalas en Twitter y en Facebook. En 1920, en plenos años de la posguerra, el precio de la lana argentina, como la de todo el mundo, comenzó a caer. De una cotización de casi 10 pesos pasó a costar un poco más de 3, lo que la ubicaba en los mismos valores de los tiempos no bélicos. Este proceso, producto de la caída de la demanda mundial, provocó grandes crisis para los estancieros latifundistas. Estos producían lana y cuero en el suelo patagónico a través de la cría de ovejas. La escasez se hizo palpable para los estancieros y los comerciantes, pero los que la sufrieron más fueron los peones. La caída del precio empeoró las condiciones en las que vivían y trabajaban, convirtiéndolas en inhumanas. (Entrevistado) Mi papá siempre contaba que fue boyero a los siete años. Era una manera de arrimar a la familia porque después esa gente campesina, cuando traía el chico al pueblo, también traía una lata de grasa, dos docenas de huevos y te ayudaba al entorno familiar. Los trabajadores de la Patagonia conocían las historias de obreros que se organizaban para combatir las malas condiciones de trabajo y altos niveles de esclavismo a lo largo y a lo ancho del país. Movidos por estas penosas condiciones laborales, los trabajadores de Río Gallegos entraron en huelga general y absoluta en el invierno de 1920. Los dirigentes recorren las estancias, van reclutando huelguistas, se apoderan de caballos que desaparecen en los alrededores de las casas de estancia. Los obreros indignados, con muy poco que perder, asaltan proveedurías, roban alimentos y armas. Algunos capataces pasan a ser rehenes. Los huelguistas cuestionan el orden de las cosas. Cuando las noticias sobre la huelga de la Patagonia llegaron a oídos del presidente Irigoyen, éste designó al coronel Héctor Varela para que resuelva la situación. Varela viajó a la Patagonia y declaró la ley marcial. Ordenó a los huelguistas que se entregaran. De no hacerlo, los fusilaría de inmediato. Los peones fueron perseguidos y asesinados en masa, quemados y enterrados en fosas comunes. (Entrevistado) Mi abuelo, como era prion rural, se vino a trabajar al sur. Y lo que yo me acuerdo, que me cuento de esta gente que murió acá, que cuando él venía para acá, se encontraba con los cuerpos por ahí colgados en la alambrada y desnudos. Y avanzaba un poco más, cuando se venía metiendo masa hacia el centro, por ahí encontrabas cuerpos arriba de las matas, desnudos así también. Las revueltas obreras de la Patagonia, así como las de otras regiones del país, iniciaron una profunda reflexión intelectual en la sociedad argentina que propiciaría cambios radicales durante los años 30. Los sindicatos desarrollan y despliegan nuevas tácticas de negociación combinadas con las de confrontación. Paradas que nos quedarán pendientes para otra estación de Historias Productivas. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.


Octava estación - Napalpí, Chaco (1924)

Napalpí en lengua toba significa ´cementerio, espacio sagrado´. Allí es donde se desarrolló la primera huelga agrícola indígena de la historia argentina. En 1922, la cadena algodonera norteamericana sufrió una catástrofe originada por una plaga que infectó los cultivos. En consecuencia, el gobierno argentino apostó fuertemente a impulsar el desarrollo del sector algodonero para la exportación y la producción comenzó a crecer rápidamente. En 1924 se produjo una huelga de los trabajadores del algodòn, en reclamo por sus malas condiciones laborales. Ese hito fue el inicio de una larga lucha de los trabajadores del sector para mejorar su calidad de vida.

Leer más
Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estali, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Napalpí, en lengua toba, significa ´cementerio, espacio sagrado´. La reducción de Napalpí fue fundada en 1907, en la zona algodonera de lo que era el territorio nacional del Chaco. En 1924, Napalpí tiene una población de 900 habitantes. Allí, en ese rincón escondido del monte del Chaco, se desarrolla la primera huelga agrícola indígena de la historia argentina. Historias productivas presentadas por INTA Radio. Octava estación, NapalpÍ, Chaco, 1924. En Argentina, allá por 1922, la producción algodonera crecía rápidamente debido a la crisis desatada en los Estados Unidos. En 1922, la cadena algodonera norteamericana sufrió una catástrofe. Una plaga conocida como picudo, proveniente de México infectó el 96 % de la producción de algodón en Estados Unidos. Como consecuencia, el precio del algodón se disparó y el gobierno de Marcelo T. de Alvear apostó fuertemente a impulsar el desarrollo del sector algodonero. (Entrevistado) La industria textil con el poderío de Inglaterra, con la capital en Lancaster, empieza a tener problemas con la provisión de algodón. Les proveía India y les proveía Estados Unidos de Norteamérica. Estados Unidos de Norteamérica, con los últimos años del siglo XIX, con la Guerra de Secesión, y después con un tremendo ataque de picudo algodonero, que fue una plaga que destruyó por muchos años la producción de algodón norteamericano. Los ingleses salieron a buscar nuevos proveedores y mandaron a Argentina como una cabeza de playa para ver qué posibilidades se tenía en el norte, porque habían detectado algunas plantaciones no sistemáticas en la zona de Santa Fe. La producción de algodón en Argentina crece rápidamente entre 1916 y 1921. En 1916 existían 3.000 hectáreas sembradas. En 1921 ya eran 16.000. Luego del desarrollo ferroviario y con el impulso de las políticas nacionales, en 1925 ya había 110.000 hectáreas que producían 103.000 toneladas de algodón bruto. Este crecimiento enorme se conoció como la fiebre del oro blanco. A mediados del 24, crece un conflicto nacido a partir de reclamos de los trabajadores del algodón por mejoras laborales y de calidad de vida. El 19 de julio de 1924, efectivos de la policía y el ejército, junto a algunos civiles, abren fuego contra los huelguistas y queman sus casas. Los comanda Fernando Centeno, gobernador del Territorio Nacional del Chaco. Centeno tiene órdenes precisas del presidente Alvear, debe eliminar la huelga y dar el ejemplo para que no se repita. Cuando la demanda internacional de algodón creció debido a la gran crisis en Estados Unidos, la producción algodonera argentina requirió de mayor trabajo. Pero los propietarios de la tierra no contrataron más personal. Cada cosechero debía multiplicar sus horas de trabajo por la misma paga y sin descanso. Este hecho provocó el surgimiento de un movimiento de resistencia a la explotación que luchó por conquistar derechos laborales básicos. Esos derechos que en Napalpí fueron negados y terminaron en una masacre serían conquistados más adelante por otras luchas de trabajadores argentinos. Pero ese será tema para otra estación de Historias productivas, por INTA Radio. Escúchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.

Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren. En este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estali, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Guglielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Napalpí, en lengua toba, significa ´cementerio, espacio sagrado´. La reducción de Napalpí fue fundada en 1907, en la zona algodonera de lo que era el territorio nacional del Chaco. En 1924, Napalpí tiene una población de 900 habitantes. Allí, en ese rincón escondido del monte del Chaco, se desarrolla la primera huelga agrícola indígena de la historia argentina. Historias productivas presentadas por INTA Radio. Octava estación, NapalpÍ, Chaco, 1924. En Argentina, allá por 1922, la producción algodonera crecía rápidamente debido a la crisis desatada en los Estados Unidos. En 1922, la cadena algodonera norteamericana sufrió una catástrofe. Una plaga conocida como picudo, proveniente de México infectó el 96 % de la producción de algodón en Estados Unidos. Como consecuencia, el precio del algodón se disparó y el gobierno de Marcelo T. de Alvear apostó fuertemente a impulsar el desarrollo del sector algodonero. (Entrevistado) La industria textil con el poderío de Inglaterra, con la capital en Lancaster, empieza a tener problemas con la provisión de algodón. Les proveía India y les proveía Estados Unidos de Norteamérica. Estados Unidos de Norteamérica, con los últimos años del siglo XIX, con la Guerra de Secesión, y después con un tremendo ataque de picudo algodonero, que fue una plaga que destruyó por muchos años la producción de algodón norteamericano. Los ingleses salieron a buscar nuevos proveedores y mandaron a Argentina como una cabeza de playa para ver qué posibilidades se tenía en el norte, porque habían detectado algunas plantaciones no sistemáticas en la zona de Santa Fe. La producción de algodón en Argentina crece rápidamente entre 1916 y 1921. En 1916 existían 3.000 hectáreas sembradas. En 1921 ya eran 16.000. Luego del desarrollo ferroviario y con el impulso de las políticas nacionales, en 1925 ya había 110.000 hectáreas que producían 103.000 toneladas de algodón bruto. Este crecimiento enorme se conoció como la fiebre del oro blanco. A mediados del 24, crece un conflicto nacido a partir de reclamos de los trabajadores del algodón por mejoras laborales y de calidad de vida. El 19 de julio de 1924, efectivos de la policía y el ejército, junto a algunos civiles, abren fuego contra los huelguistas y queman sus casas. Los comanda Fernando Centeno, gobernador del Territorio Nacional del Chaco. Centeno tiene órdenes precisas del presidente Alvear, debe eliminar la huelga y dar el ejemplo para que no se repita. Cuando la demanda internacional de algodón creció debido a la gran crisis en Estados Unidos, la producción algodonera argentina requirió de mayor trabajo. Pero los propietarios de la tierra no contrataron más personal. Cada cosechero debía multiplicar sus horas de trabajo por la misma paga y sin descanso. Este hecho provocó el surgimiento de un movimiento de resistencia a la explotación que luchó por conquistar derechos laborales básicos. Esos derechos que en Napalpí fueron negados y terminaron en una masacre serían conquistados más adelante por otras luchas de trabajadores argentinos. Pero ese será tema para otra estación de Historias productivas, por INTA Radio. Escúchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.


Novena estación - Códigos y Leyes Agrarias (1870 - 1921)

El código civil es la primera ley que regula la propiedad y el uso de la tierra en todo el territorio nacional hasta la Ley de Arrendamientos. El origen de la ley data de 1912, con el Grito de Alcorta, y su sanción, de 1921. Es considerada la primera ley del derecho agrario moderno en Argentina y otorgó mayores derechos a los arrendatarios. En 1932 y 1942 registró modificaciones, mejorándose y dando lugar a nuevas medidas como el Estatuto del Peón Rural, que revaloriza y regula su trabajo. Las leyes agrarias en Argentina fueron construyéndose a medida que la realidad lo fue exigiendo a partir de las modificaciones en los modelos de producción.

Leer más
Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país, viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren, en este momento partimos desde tu estación de radio. Abra lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Gullielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación: Gimena García Blanco. Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Novena estación, código y leyes agrarias de 1870 a 1921. La historia de las leyes agrarias argentinas comienza con el Código Civil, redactado por Vélez Sarfield, en 1871. Hasta ese momento, las contrataciones agropecuarias en todo el territorio nacional se administraban por usos y costumbres. En la provincia de Buenos Aires ya regía el llamado Código Alsina, redactado por Valentín Alsina, en 1865. Pero el Código Civil es la primera ley que regula la propiedad de la tierra y los contratos en todo el territorio nacional. El Código Civil reguló la propiedad y el uso de la tierra hasta la Ley de Arrendamientos, sancionada durante el primer gobierno de Hipólito Yrigoyen, en 1921. Esa primera Ley de Arrendamientos, tuvo sus raíces en 1912, en Alcorta, con los sucesos que conocemos como grito de Alcorta. (Entrevistado) La importancia de esa ley viene precisamente de que es una resultante de la crisis del modelo de arrendamiento, el tremendo abuso que significaba, y la generación de la protesta agraria del grito de Alcorta de 1912. En la Argentina, que crecía en base al modelo agroexportador, solo dos proyectos lograron su sanción legislativa durante la década del 20: la Ley de Arrendamientos y la Ley de Cooperativas Agrícolas, aprobada en 1926. (Entrevistado) La relación es una relación de como si fueran unos empleados con muy pocos derechos y con muy poco acceso a la cultura, a la capacitación y a la formación, y muy poco acceso a la tecnología. La ley de Arrendamientos de 1921 es considerada la primera ley del derecho agrario moderno en Argentina. Fijaba un plazo mínimo de cuatro años para los contratos y establecía que los arrendatarios podían introducir mejoras en los campos, teniendo derecho a ser indemnizados al finalizar el contrato con hasta un 10% del valor de la propiedad. (Entrevistado) Tiene, desde el punto de vista legislativo una importancia enorme, pero del punto de vista económico social, por decir, que es el primer quiebre del sistema organizado en el valor de arrendamiento porque otorgaba mucho más derecho al valor de arrendatario. La Ley de Arrendamientos de 1921 mejoró con las reformas de 1932, pero luego volverá a ser modificada en 1942. (Entrevistado) Después, el gobierno peronista, la ley de Aparcerías y Arrendamientos Rurales, la Ley del Estatuto del Peón, que se llamó en ese momento, porque revaloriza y le pone horarios al trabajo rural, el reconocimiento, la necesidad de poderse sindicalizarse, de tener obra social, etcétera, etcétera. Luego hay una serie de... bueno, podríamos mencionar la ley de creación del INTA, también lógicamente tiene su influencia en todo lo que va a ser después el desarrollo del modelo productivo. Las leyes agrarias en Argentina han ido construyéndose, a medida que la realidad exigió dejar mojones en la relación entre productores y dueños de la tierra. Las tensiones entre productores y propietarios recorren cada década de nuestra historia, pero los modelos productivos y las consecuencias que tuvieron sobre el desarrollo de nuestro país será otra estación que visitaremos con las historias productivas. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.

Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país, viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren, en este momento partimos desde tu estación de radio. Abra lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Gullielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Se sube en esta estación: Gimena García Blanco. Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Novena estación, código y leyes agrarias de 1870 a 1921. La historia de las leyes agrarias argentinas comienza con el Código Civil, redactado por Vélez Sarfield, en 1871. Hasta ese momento, las contrataciones agropecuarias en todo el territorio nacional se administraban por usos y costumbres. En la provincia de Buenos Aires ya regía el llamado Código Alsina, redactado por Valentín Alsina, en 1865. Pero el Código Civil es la primera ley que regula la propiedad de la tierra y los contratos en todo el territorio nacional. El Código Civil reguló la propiedad y el uso de la tierra hasta la Ley de Arrendamientos, sancionada durante el primer gobierno de Hipólito Yrigoyen, en 1921. Esa primera Ley de Arrendamientos, tuvo sus raíces en 1912, en Alcorta, con los sucesos que conocemos como grito de Alcorta. (Entrevistado) La importancia de esa ley viene precisamente de que es una resultante de la crisis del modelo de arrendamiento, el tremendo abuso que significaba, y la generación de la protesta agraria del grito de Alcorta de 1912. En la Argentina, que crecía en base al modelo agroexportador, solo dos proyectos lograron su sanción legislativa durante la década del 20: la Ley de Arrendamientos y la Ley de Cooperativas Agrícolas, aprobada en 1926. (Entrevistado) La relación es una relación de como si fueran unos empleados con muy pocos derechos y con muy poco acceso a la cultura, a la capacitación y a la formación, y muy poco acceso a la tecnología. La ley de Arrendamientos de 1921 es considerada la primera ley del derecho agrario moderno en Argentina. Fijaba un plazo mínimo de cuatro años para los contratos y establecía que los arrendatarios podían introducir mejoras en los campos, teniendo derecho a ser indemnizados al finalizar el contrato con hasta un 10% del valor de la propiedad. (Entrevistado) Tiene, desde el punto de vista legislativo una importancia enorme, pero del punto de vista económico social, por decir, que es el primer quiebre del sistema organizado en el valor de arrendamiento porque otorgaba mucho más derecho al valor de arrendatario. La Ley de Arrendamientos de 1921 mejoró con las reformas de 1932, pero luego volverá a ser modificada en 1942. (Entrevistado) Después, el gobierno peronista, la ley de Aparcerías y Arrendamientos Rurales, la Ley del Estatuto del Peón, que se llamó en ese momento, porque revaloriza y le pone horarios al trabajo rural, el reconocimiento, la necesidad de poderse sindicalizarse, de tener obra social, etcétera, etcétera. Luego hay una serie de... bueno, podríamos mencionar la ley de creación del INTA, también lógicamente tiene su influencia en todo lo que va a ser después el desarrollo del modelo productivo. Las leyes agrarias en Argentina han ido construyéndose, a medida que la realidad exigió dejar mojones en la relación entre productores y dueños de la tierra. Las tensiones entre productores y propietarios recorren cada década de nuestra historia, pero los modelos productivos y las consecuencias que tuvieron sobre el desarrollo de nuestro país será otra estación que visitaremos con las historias productivas. Escuchalas por la red de radios rurales en todo el territorio nacional.


Décima estación, modelos productivos argentinos 1890-1930

El modelo agroexportador argentino sufrió una importante expansión entre 1910 y 1920. Este modelo modernizó al país y lo convirtió en uno de los mayores exportadores del mundo, pero también dio lugar a nuevos conflictos con los trabajadores rurales. En 1929 la crisis económico financiera mundial impactó en el modelo productivo argentino por su condición de proveedor de materias primas. Esto limitó el desarrollo productivo del país y trajo consecuencias sociales que repercuten hasta la actualidad. En la década de 1930, se implementó el modelo de sustitución de importaciones, que permitió el desarrollo de una industria nacional.

Leer más
Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país, viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren, en este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Gullielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Décima estación, modelos productivos argentinos 1890-1930. El modelo agroexportador argentino tiene sus orígenes en 1870, pero entre 1910 y 1920 desarrolla una impresionante expansión y perfeccionamiento, especialmente en granos, carnes, lana, cueros y grasa animal. (Entrevistado) En esa etapa, los modelos agrícola-ganaderos, ganaderos-agrícolas, ganaderos agrícolas, arrancan en el gobierno de Rivadavia con la Ley de Enfiteusis que es la ley que, a su vez, provoca el primer gran endeudamiento de la Argentina con la Baring Brothers. Es decir, es la que hace que se traiga a los gringos para que laburen. Los gringos alquilaban el campo cinco años y lo debían devolver al falfado, a los grandes ganaderos, a los grandes terratenientes de la Argentina que vivían una parte de su tiempo en Buenos Aires y otra mitad del año, quizás, en Europa, en Francia, en Inglaterra. Desde 1870, el desarrollo del modelo agroexportador en la región pampeana convirtió a la Argentina en abastecedor de cereales, carnes, lanas, cueros y grasas a nivel mundial. Modernizó al país y lo convirtió en uno de los mayores exportadores del mundo. Pero este modelo forzó a la clase trabajadora a constante situaciones de explotación. La falta de derechos y legislación para los productores y trabajadores tuvo sus impactos en la generación de múltiples huelgas. (Entrevistado) El modelo agroexportador estaba normalmente basado en la integración argentina a la división internacional del trabajo en una forma pasiva. Implica que la Argentina pasaba a ser simplemente un proveedor de materias primas hacia las metrópolis imperiales. Historias productivas presentadas por INTA Radio. En 1929, la crisis política financiera mundial puso en jaque el modelo económico argentino. La crisis mundial de 1930 tendrá consecuencias directas sobre la economía argentina. (Entrevistado) El Código Civil fue, digamos, la base de las relaciones económicas y sociales que se instalaron sobre la tierra una vez consolidada lo que fue la conquista del desierto, la conquista del Chaco y el ingreso de la masa de trabajadores que fueron los inmigrantes. Cuando la crisis se expandió, la dependencia del mercado externo limitó el desarrollo productivo del país y trajo consecuencias sociales que repercuten hasta la actualidad. Argentina necesita cambiar el modelo económico y pasar de la exportación de productos agropecuarios a la llamada sustitución de importaciones. El modelo agroexportador argentino mostró sus fallas estructurales durante la crisis económica mundial de 1929.

Transcripción

Historias productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país, viviendo en el campo y con una producción sustentable. Subite a nuestro tren, en este momento partimos desde tu estación de radio. Habrá lluvias y sequías, tensiones, alegrías y músicas de nuestra tierra. Historias productivas presentadas por INTA Radio, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. En la producción: Alberto Baldo, Carolina Taborda, Juan Manuel Estalí, Catalina Arismendi Videla, Paula Manini. Por Avenida del Trabajo Producciones, en la locución: Quique Pesoa, Margarita Pesoa; en la edición de sonido: Daniel Gullielmi, y en la coordinación general: Leda Berlusconi. Historias productivas, presentadas por INTA Radio. Décima estación, modelos productivos argentinos 1890-1930. El modelo agroexportador argentino tiene sus orígenes en 1870, pero entre 1910 y 1920 desarrolla una impresionante expansión y perfeccionamiento, especialmente en granos, carnes, lana, cueros y grasa animal. (Entrevistado) En esa etapa, los modelos agrícola-ganaderos, ganaderos-agrícolas, ganaderos agrícolas, arrancan en el gobierno de Rivadavia con la Ley de Enfiteusis que es la ley que, a su vez, provoca el primer gran endeudamiento de la Argentina con la Baring Brothers. Es decir, es la que hace que se traiga a los gringos para que laburen. Los gringos alquilaban el campo cinco años y lo debían devolver al falfado, a los grandes ganaderos, a los grandes terratenientes de la Argentina que vivían una parte de su tiempo en Buenos Aires y otra mitad del año, quizás, en Europa, en Francia, en Inglaterra. Desde 1870, el desarrollo del modelo agroexportador en la región pampeana convirtió a la Argentina en abastecedor de cereales, carnes, lanas, cueros y grasas a nivel mundial. Modernizó al país y lo convirtió en uno de los mayores exportadores del mundo. Pero este modelo forzó a la clase trabajadora a constante situaciones de explotación. La falta de derechos y legislación para los productores y trabajadores tuvo sus impactos en la generación de múltiples huelgas. (Entrevistado) El modelo agroexportador estaba normalmente basado en la integración argentina a la división internacional del trabajo en una forma pasiva. Implica que la Argentina pasaba a ser simplemente un proveedor de materias primas hacia las metrópolis imperiales. Historias productivas presentadas por INTA Radio. En 1929, la crisis política financiera mundial puso en jaque el modelo económico argentino. La crisis mundial de 1930 tendrá consecuencias directas sobre la economía argentina. (Entrevistado) El Código Civil fue, digamos, la base de las relaciones económicas y sociales que se instalaron sobre la tierra una vez consolidada lo que fue la conquista del desierto, la conquista del Chaco y el ingreso de la masa de trabajadores que fueron los inmigrantes. Cuando la crisis se expandió, la dependencia del mercado externo limitó el desarrollo productivo del país y trajo consecuencias sociales que repercuten hasta la actualidad. Argentina necesita cambiar el modelo económico y pasar de la exportación de productos agropecuarios a la llamada sustitución de importaciones. El modelo agroexportador argentino mostró sus fallas estructurales durante la crisis económica mundial de 1929.

Primera estación - La Puna, Jujuy

En el último cuarto del siglo XIX, en el noroeste argentino, la población rural conformada por campesinos e indígenas, se organizó y realizó diferentes acciones para mejorar su acceso a la propiedad de la tierra. Entre 1860 y 1880 se consolidaron las fronteras de Argentina y cambió radicalmente el modo de relación de los campesinos con la tierra, a partir de los cambios en el sistema de producción.

Leer más
Transcripción

Transcripción


Segunda estación - Patagonia, 1885

El período comprendido entre 1880 y 1930, denominado como los años de oro de la Argentina, se caracterizó por la gran demanda de lana, cueros y carne congelada, con precios altos y acceso a mercados europeos. El país entró en el proceso de construcción del agro moderno, a través del nuevo modelo productivo agroexportador. La necesidad de tierras para ese fin llevo al gobierno nacional a lanzar lo que llamó la Campaña del Desierto. La conquista de la Patagonia fue uno de sus capítulos más importantes, donde el Estado concentró cerca de 40 millones de hectáreas para la producción, históricamente pobladas por comunidades originarias.

Leer más
Transcripción

Transcripción


Cuarta estación - Alcorta, Santa Fe

En 1912, colonos de la provincia de Santa Fe inician en conjunto una serie de acciones que tenían como objetivo conseguir mejores condiciones en el arrendamiento de las tierras y en la calidad de vida de los trabajadores del campo. El hecho conocido en la historia como el Grito de Alcorta fue el origen de la primera organización de pequeños y medianos productores: la Federación Agraria Argentina.

Leer más
Transcripción

Transcripción


Quinta estación - Avances Tecnológicos hasta 1910

La potencia económica de la Argentina estuvo marcada desde sus inicios por la producción en el campo. Luego de la llegada del primer tren, en 1857, se multiplicaron las vías que hicieron posible el rápido movimiento de toneladas de materias primas por todo el país. Entre 1883 y 1910, la aparición del frigorífico posibilitó duplicar la cantidad de ganado. Comenzaron a surgir nuevas demandas de tecnología en el sector rural y se generó una revolución en los modos de trabajo con el fin de aumentar el rendimiento y la productividad.

Leer más
Transcripción

Transcripción


Sexta estación - La Forestal, Santa Fe,1919

A principios del siglo XX, Argentina era un Estado en expansión. Los recursos habían crecido de manera continua, las industrias se potenciaron y el comercio se transformó en una actividad de gran escala. El país se insertaba en el plano mundial como un exportador de productos básicos y materias primas. La madera y sus derivados eran uno de los productos abundantes en todo el territorio nacional. En Santa Fe había gran presencia de quebracho colorado y su producción industrial se llevó a cabo de modo extractivista. La empresa La Forestal, de origen inglés, explotaba los montes y llegó a controlar el 80% de la producción y la comercialización del tanino.

Leer más
Transcripción

Transcripción


Séptima estación - Patagonia, 1921

En 1919 el contexto de posguerra afectó la actividad económica en el mundo entero. La demanda de materias primas se estancó y la industria se redujo. En la Patagonia, la escasez se hizo palpable para estancieros y comerciantes, pero los que más la sufrieron fueron los peones rurales, con condiciones de trabajo cada vez más deterioradas. Los hechos conocidos en la historia como la Patagonia Trágica iniciaron una profunda reflexión intelectual en la sociedad argentina, que propiciaría cambios radicales en el futuro.

Leer más
Transcripción

Transcripción


Novena estación - Códigos y Leyes Agrarias (1870 - 1921)

El código civil es la primera ley que regula la propiedad y el uso de la tierra en todo el territorio nacional hasta la Ley de Arrendamientos. El origen de la ley data de 1912, con el Grito de Alcorta, y su sanción, de 1921. Es considerada la primera ley del derecho agrario moderno en Argentina y otorgó mayores derechos a los arrendatarios. En 1932 y 1942 registró modificaciones, mejorándose y dando lugar a nuevas medidas como el Estatuto del Peón Rural, que revaloriza y regula su trabajo. Las leyes agrarias en Argentina fueron construyéndose a medida que la realidad lo fue exigiendo a partir de las modificaciones en los modelos de producción.

Leer más
Transcripción

Transcripción


Décima estación - Modelos productivos argentinos (1880 - 1930)

El modelo agroexportador argentino sufrió una importante expansión entre 1910 y 1920. Este modelo modernizó al país y lo convirtió en uno de los mayores exportadores del mundo, pero también dio lugar a nuevos conflictos con los trabajadores rurales. En 1929 la crisis económico financiera mundial impactó en el modelo productivo argentino por su condición de proveedor de materias primas. Esto limitó el desarrollo productivo del país y trajo consecuencias sociales que repercuten hasta la actualidad. En la década de 1930, se implementó el modelo de sustitución de importaciones, que permitió el desarrollo de una industria nacional.

Leer más
Transcripción

Transcripción

Ficha

Publicado: 28 de julio de 2023

Última modificación: 28 de noviembre de 2023

Audiencia

General

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Historia

Ciencias Naturales

Nivel

Secundario

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Podcast

Etiquetas

producción agropecuaria

modelo agroexportador

lucha por la tierra

inclusión social

trabajo de campo

Autor/es

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;