Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas diversidad Programa Nacional de Educación Sexual Integral

Diversidades en plural. Episodio 3: Participamos  

Audio | Material audiovisual

En el tercer episodio de la serie Diversidades en plurales conversamos sobre los derechos. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los derechos vinculados a la diversidad y las normas que los garantizan? ¿Cuál es el rol de las instituciones? ¿Cómo ejercen las juventudes sus derechos? ¿Qué pueden hacer cuando son vulnerados? ¿Cómo se organizan?

Diversidades en plural. Episodio 2: Somos

Audio | Material audiovisual

¿Qué es la identidad de género? ¿Se trata de algo inamovible o puede cambiar a lo largo del tiempo? ¿Cuáles son las expectativas sociales sobre las formas en que debe expresarse? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos en el segundo episodio de la serie Diversidades en plural.

Diversidades en plural

Podcast | Material audiovisual

Esta colección de pódcast propone explorar la diversidad, entendida como una pluralidad de formas de vivir, de ser, de sentir y de estar en el mundo, desde la perspectiva de las juventudes. Cada episodio presenta  testimonios de estudiantes que cuentan cómo sienten y qué piensan sobre temas como la participación, los derechos, la identidad de género y la orientación sexual, desde las distintas formas en que los sienten y los vivencian.

La ESI a la cancha

Libro electrónico | Actividades

El presente material, realizado por el Ministerio de Educación de la Nación junto a la Secretaría de Deportes de la Nación, constituye una herramienta para pensar los aportes que la ESI puede brindarle a los espacios deportivos y a la educación deportiva en general. Está destinado a entrenadoras/es, profesoras/es de educación física y toda aquella persona que se dedique al trabajo deportivo y recreativo con niñas, niños y adolescentes.   

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral

Colección | Efemérides

En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).

«Norma: qué es lo normal»

Texto | Actividades

La sociedad establece criterios de normalidad para las relaciones entre las personas, las expresiones corporales de las mujeres y los varones, y para los deseos de todas y todos. A partir del capítulo «Norma: qué es lo normal», de la serie Conectad@s, sugerimos trabajar la diversidad de composiciones familiares y su tensión con la idea de «normalidad». 

Estereotipos y medios masivos de comunicación

Texto | Actividades

Nuestra mirada sobre los cuerpos —propio y ajenos— forma parte de una construcción social moldeada a lo largo del tiempo. Mediante algunos capítulos del programa Seguimos Educando, la ESI nos invita a pensar, en la escuela secundaria y a partir de la mirada adolescente, cómo contribuyen los medios masivos a esta construcción.

Un día en la escuela

Texto | Actividades

Presentamos a continuación propuestas para trabajar en el Primer Ciclo de Educación Primaria en torno a la lámina «Un día en la escuela». Este material elaborado por el PNESI expone distintas escenas que invitan a conversar con los chicos y las chicas sobre diversidad, derechos y afectividad.

ESI para compartir en familia

Colección | Actividades

Aquí encontrarán materiales, recursos e ideas para compartir en familia y acercar los contenidos de ESI a sus hogares. Es una oportunidad  para reflexionar y aprender acerca de los derechos de las niñas, niños y adolescentes a recibir Educación Sexual Integral. La Ley N.° 26.150 de Educación Sexual Integral promueve el fortalecimiento del vínculo entre las escuelas y las familias. Para esto, reconoce su derecho a estar informadas sobre el enfoque integral de la ESI y propicia el desarrollo de espacios de reflexión sobre el lugar de las personas adultas en la vida de chicas y chicos.

Diversidades en plural. Episodio 3: Participamos  

Audio | Material audiovisual

En el tercer episodio de la serie Diversidades en plurales conversamos sobre los derechos. Nos preguntamos: ¿Cuáles son los derechos vinculados a la diversidad y las normas que los garantizan? ¿Cuál es el rol de las instituciones? ¿Cómo ejercen las juventudes sus derechos? ¿Qué pueden hacer cuando son vulnerados? ¿Cómo se organizan?

Diversidades en plural. Episodio 2: Somos

Audio | Material audiovisual

¿Qué es la identidad de género? ¿Se trata de algo inamovible o puede cambiar a lo largo del tiempo? ¿Cuáles son las expectativas sociales sobre las formas en que debe expresarse? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos en el segundo episodio de la serie Diversidades en plural.

Diversidades en plural

Podcast | Material audiovisual

Esta colección de pódcast propone explorar la diversidad, entendida como una pluralidad de formas de vivir, de ser, de sentir y de estar en el mundo, desde la perspectiva de las juventudes. Cada episodio presenta  testimonios de estudiantes que cuentan cómo sienten y qué piensan sobre temas como la participación, los derechos, la identidad de género y la orientación sexual, desde las distintas formas en que los sienten y los vivencian.

La ESI a la cancha

Libro electrónico | Actividades

El presente material, realizado por el Ministerio de Educación de la Nación junto a la Secretaría de Deportes de la Nación, constituye una herramienta para pensar los aportes que la ESI puede brindarle a los espacios deportivos y a la educación deportiva en general. Está destinado a entrenadoras/es, profesoras/es de educación física y toda aquella persona que se dedique al trabajo deportivo y recreativo con niñas, niños y adolescentes.   

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral

Colección | Efemérides

En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).

«Norma: qué es lo normal»

Texto | Actividades

La sociedad establece criterios de normalidad para las relaciones entre las personas, las expresiones corporales de las mujeres y los varones, y para los deseos de todas y todos. A partir del capítulo «Norma: qué es lo normal», de la serie Conectad@s, sugerimos trabajar la diversidad de composiciones familiares y su tensión con la idea de «normalidad». 

Estereotipos y medios masivos de comunicación

Texto | Actividades

Nuestra mirada sobre los cuerpos —propio y ajenos— forma parte de una construcción social moldeada a lo largo del tiempo. Mediante algunos capítulos del programa Seguimos Educando, la ESI nos invita a pensar, en la escuela secundaria y a partir de la mirada adolescente, cómo contribuyen los medios masivos a esta construcción.

Un día en la escuela

Texto | Actividades

Presentamos a continuación propuestas para trabajar en el Primer Ciclo de Educación Primaria en torno a la lámina «Un día en la escuela». Este material elaborado por el PNESI expone distintas escenas que invitan a conversar con los chicos y las chicas sobre diversidad, derechos y afectividad.

ESI para compartir en familia

Colección | Actividades

Aquí encontrarán materiales, recursos e ideas para compartir en familia y acercar los contenidos de ESI a sus hogares. Es una oportunidad  para reflexionar y aprender acerca de los derechos de las niñas, niños y adolescentes a recibir Educación Sexual Integral. La Ley N.° 26.150 de Educación Sexual Integral promueve el fortalecimiento del vínculo entre las escuelas y las familias. Para esto, reconoce su derecho a estar informadas sobre el enfoque integral de la ESI y propicia el desarrollo de espacios de reflexión sobre el lugar de las personas adultas en la vida de chicas y chicos.