Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Actividades Todas

El combate de la Vuelta de Obligado

Interactivo | Actividades

¿Qué es la soberanía? Esta infografía te cuenta por qué todos los 20 de noviembre, en nuestro país, recordamos qué ocurrió ese mismo día en 1845.  A lo largo de la historia la idea de soberanía fue ampliando su alcance de definición, es decir:  la soberanía fue dando cuenta de la lucha y la conquista de más derechos.  La Batalla de La Vuelta de Obligado, nos permite comprender la soberanía como el poder de un estado o de un pueblo para decidir sobre su territorio.  ¿Qué otras formas de soberanía conocés vos?

Claves para entender los textos

Interactivo | Actividades

La comprensión lectora es básicamente la capacidad de entender lo que se lee. Entender el texto es una manera de aprender y, también, es fundamental para estudiar. Por eso, en este recurso te acercamos algunos consejos para mejorar esta práctica y un ejercicio interactivo para repasar lo aprendido.

El Patrimonio Mundial en Argentina: sitios e instituciones

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la implementación de la Convención de Patrimonio Mundial en nuestro país y conocer los sitios culturales y naturales de Argentina inscriptos en la  Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Alerces

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Alerces, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Sitios del Patrimonio Mundial: Casa Curutchet y La obra arquitectural de Le Corbusier

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Casa Curutchet, componente argentino en el sitio «La obra arquitectónica de Le Corbusier: una contribución excepcional al movimiento moderno», inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial. 

Cómo hacer esquemas conceptuales

Interactivo | Actividades

Armar esquemas conceptuales implica organizar y relacionar las ideas principales y secundarias de un texto y presentarlas gráficamente para que se comprendan de manera fácil y clara. En este interactivo, compartimos un tutorial para que armes el tuyo.

Sitios del Patrimonio Mundial: Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, sitio del Patrimonio Mundial que atraviesa siete provincias de Argentina; además de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. 

Sitios del Patrimonio Mundial: Quebrada de Humahuaca

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Quebrada de Humahuaca, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial. 

Sitios del Patrimonio Mundial: Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba, sitio que reúne la Manzana Jesuítica de la capital provincial y las estancias de Alta Gracia, Santa Catalina, Jesús María, La Candelaria y Caroya.

El combate de la Vuelta de Obligado

Interactivo | Actividades

¿Qué es la soberanía? Esta infografía te cuenta por qué todos los 20 de noviembre, en nuestro país, recordamos qué ocurrió ese mismo día en 1845.  A lo largo de la historia la idea de soberanía fue ampliando su alcance de definición, es decir:  la soberanía fue dando cuenta de la lucha y la conquista de más derechos.  La Batalla de La Vuelta de Obligado, nos permite comprender la soberanía como el poder de un estado o de un pueblo para decidir sobre su territorio.  ¿Qué otras formas de soberanía conocés vos?

Claves para entender los textos

Interactivo | Actividades

La comprensión lectora es básicamente la capacidad de entender lo que se lee. Entender el texto es una manera de aprender y, también, es fundamental para estudiar. Por eso, en este recurso te acercamos algunos consejos para mejorar esta práctica y un ejercicio interactivo para repasar lo aprendido.

El Patrimonio Mundial en Argentina: sitios e instituciones

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la implementación de la Convención de Patrimonio Mundial en nuestro país y conocer los sitios culturales y naturales de Argentina inscriptos en la  Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Alerces

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Alerces, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Sitios del Patrimonio Mundial: Casa Curutchet y La obra arquitectural de Le Corbusier

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Casa Curutchet, componente argentino en el sitio «La obra arquitectónica de Le Corbusier: una contribución excepcional al movimiento moderno», inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial. 

Cómo hacer esquemas conceptuales

Interactivo | Actividades

Armar esquemas conceptuales implica organizar y relacionar las ideas principales y secundarias de un texto y presentarlas gráficamente para que se comprendan de manera fácil y clara. En este interactivo, compartimos un tutorial para que armes el tuyo.

Sitios del Patrimonio Mundial: Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, sitio del Patrimonio Mundial que atraviesa siete provincias de Argentina; además de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. 

Sitios del Patrimonio Mundial: Quebrada de Humahuaca

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Quebrada de Humahuaca, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial. 

Sitios del Patrimonio Mundial: Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba, sitio que reúne la Manzana Jesuítica de la capital provincial y las estancias de Alta Gracia, Santa Catalina, Jesús María, La Candelaria y Caroya.