Resultado de búsqueda pueblos originarios
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas pueblos originarios

Derechos colectivos, acción colectiva

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.

Descubrimiento, conquista, diversidad y respeto cultural. Historias en disputa

Video | Material audiovisual

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, presentamos un nuevo material de la colección «El género de la patria». En esta entrevista, la investigadora Silvia Ratto analiza los diferentes modos de nombrar y de recordar esta fecha, según las culturas y disputas de poder involucradas en su definición.

Convivencia pacífica entre culturas diversas

Texto | Actividades

Secuencia didáctica destinada a trabajar los alcances de los conceptos de diversidad cultural y de interculturalidad y la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.

De «rabona» a capitana en los ejércitos de la independencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, la investigadora Florencia Guzmán analiza el rol y funciones asignadas a las mujeres en los ejércitos independentistas, a la vez que busca hacer visibles sus voces y reponer su protagonismo en los procesos sociales invisibilizados desde la primera mitad del XIX. Este video pertenece a la colección El Género de la Patria.

Diferentes modos de percibir y registrar el tiempo y los calendarios

Video | Material audiovisual

Un recorrido por los calendarios que distintos pueblos elaboraron, siempre en relación con la observación del Sol y las estrellas. 

Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respecto mutuo y comprensión entre los pueblos

Interactivo

Esta Declaración surge de la voluntad de que la juventud sea educada en el espíritu de la paz, la justicia, la libertad, el respeto y la comprensión mutuos, a fin de promover la igualdad de derechos de todos los seres humanos y de todas las naciones, el progreso económico y social, el desarme y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

El proyecto de la monarquía inca

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fabio Wasserman analiza cuál fue la actitud de los gobiernos revolucionarios hacia los pueblos indios y explica por qué el Congreso de Tucumán evaluó, como forma de gobierno, una monarquía a cargo de un descendiente de los incas. Wasserman es doctor en Historia por la UBA, docente e investigador del Conicet y el Instituto Ravignani.

Guatemala y la realidad indígena

Texto | Actividades

Te proponemos actividades para trabajar sobre diferentes aspectos geográficos y culturales de la realidad guatemalteca. Además, una aproximación a la vida de Rigoberta Menchú.

José Gervasio Artigas

Video | Material audiovisual

Un repaso de la historia de Artigas, el primer gran caudillo del Río de la Plata, defensor de la independencia y la libertad de los pueblos.

Derechos colectivos, acción colectiva

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.

Descubrimiento, conquista, diversidad y respeto cultural. Historias en disputa

Video | Material audiovisual

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, presentamos un nuevo material de la colección «El género de la patria». En esta entrevista, la investigadora Silvia Ratto analiza los diferentes modos de nombrar y de recordar esta fecha, según las culturas y disputas de poder involucradas en su definición.

Convivencia pacífica entre culturas diversas

Texto | Actividades

Secuencia didáctica destinada a trabajar los alcances de los conceptos de diversidad cultural y de interculturalidad y la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.

De «rabona» a capitana en los ejércitos de la independencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, la investigadora Florencia Guzmán analiza el rol y funciones asignadas a las mujeres en los ejércitos independentistas, a la vez que busca hacer visibles sus voces y reponer su protagonismo en los procesos sociales invisibilizados desde la primera mitad del XIX. Este video pertenece a la colección El Género de la Patria.

Diferentes modos de percibir y registrar el tiempo y los calendarios

Video | Material audiovisual

Un recorrido por los calendarios que distintos pueblos elaboraron, siempre en relación con la observación del Sol y las estrellas. 

Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respecto mutuo y comprensión entre los pueblos

Interactivo

Esta Declaración surge de la voluntad de que la juventud sea educada en el espíritu de la paz, la justicia, la libertad, el respeto y la comprensión mutuos, a fin de promover la igualdad de derechos de todos los seres humanos y de todas las naciones, el progreso económico y social, el desarme y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

El proyecto de la monarquía inca

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fabio Wasserman analiza cuál fue la actitud de los gobiernos revolucionarios hacia los pueblos indios y explica por qué el Congreso de Tucumán evaluó, como forma de gobierno, una monarquía a cargo de un descendiente de los incas. Wasserman es doctor en Historia por la UBA, docente e investigador del Conicet y el Instituto Ravignani.

Guatemala y la realidad indígena

Texto | Actividades

Te proponemos actividades para trabajar sobre diferentes aspectos geográficos y culturales de la realidad guatemalteca. Además, una aproximación a la vida de Rigoberta Menchú.

José Gervasio Artigas

Video | Material audiovisual

Un repaso de la historia de Artigas, el primer gran caudillo del Río de la Plata, defensor de la independencia y la libertad de los pueblos.