- Directivos 96
- Docentes 400
- Estudiantes 245
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 86
- Ciclo Orientado 90
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 7
- Biología 24
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 76
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 34
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 77
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 34
- Física 7
- Geografía 4
- Historia 32
- Juego 3
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 14
- Matemática 20
- Música 8
- No disciplinar 7
- Otros 5
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Audio 1
- Colección 2
- Libro electrónico 51
- Buenas prácticas en el aula 29
- Conectar Igualdad 14
- Plan Egresar 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Etiquetas

Conectate: la nueva videoteca multimedia del Estado
Texto | Artículos
La propuesta concentra producciones audiovisuales de Educ.ar S. E. -conformado por el portal educ.ar y las señales televisivas Encuentro y Pakapaka- y del programa Conectar Igualdad. Un detalle de lo que se puede descargar o ver on-line. Hay más de 3000 videos.

Festivales Conectar
Video | Artículos
En los Festivales Conectar, docentes y estudiantes participan de talleres y actividades sobre arte, educación y nuevas tecnologías del portal educ.ar y del Programa Conectar Igualdad. Encontrarse, crear, compartir y comunicar, son los objetivos de estos encuentros. Compartimos el video «Festivales Conectar» realizado por el Programa Conectar Igualdad.

Día de la Escarapela
Texto | Artículos
Se celebra cada 18 de mayo porque ese día, en 1812, el triunvirato formado por Manuel de Sarratea, Juan José Paso y Feliciano A. Chiclana aprobó la solicitud, de Manuel Belgrano, de fijar formalmente el uso de una escarapela nacional.

18 de mayo: Día Internacional de los Museos
Texto | Artículos
Concebidos durante la modernidad, para divulgar e instaurar valores y símbolos asociados a los proyectos políticos, económicos, sociales y culturales de los Estados nacionales, hoy los museos han renovado muchos de sus objetivos y características originarias. ¿Qué papel cumplen o pueden desempeñar en el siglo de las nuevas tecnologías?

17 de mayo: Día de Internet
Texto | Artículos
Gracias a la propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y al fuerte apoyo de diferentes naciones se considera a esta fecha como el Día de Internet. En este día se realizan actividades para dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de las naciones y de sus ciudadanos, y también para reflexionar sobre la relación de la Red con la educación.

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad
Texto | Artículos
Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.

Manuel Sadosky: ciencia con conciencia
Texto | Artículos
Nació el 13 de abril de 1914 y es considerado uno de los padres de la computación en la Argentina. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante la Noche de los Bastones Largos, impulsor y director del Instituto del Cálculo, creador de la carrera universitaria de Computador Científico, y secretario de Ciencia y Tecnología durante el retorno democrático, Sadosky se destacó por pensar la educación, la ciencia y la computación como instrumentos para el desarrollo social y nacional.

Murió Caloi
Texto | Artículos
El querido dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau, popularmente conocido como el Negro Caloi, falleció a los 63 años en la madrugada del martes 8 de mayo de 2012. En esta nota lo recordamos.

El himno nacional: de Plaza de Mayo a YouTube
Texto | Artículos
El 11 de mayo de 1813 nació el himno nacional argentino. Para la ocasión, el escritor e investigador Esteban Buch ―autor del libro O juremos con gloria morir. Historia de una épica de Estado― comparte una ponencia presentada en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia) sobre el himno nacional.

Conectate: la nueva videoteca multimedia del Estado
Texto | Artículos
La propuesta concentra producciones audiovisuales de Educ.ar S. E. -conformado por el portal educ.ar y las señales televisivas Encuentro y Pakapaka- y del programa Conectar Igualdad. Un detalle de lo que se puede descargar o ver on-line. Hay más de 3000 videos.

Festivales Conectar
Video | Artículos
En los Festivales Conectar, docentes y estudiantes participan de talleres y actividades sobre arte, educación y nuevas tecnologías del portal educ.ar y del Programa Conectar Igualdad. Encontrarse, crear, compartir y comunicar, son los objetivos de estos encuentros. Compartimos el video «Festivales Conectar» realizado por el Programa Conectar Igualdad.

Día de la Escarapela
Texto | Artículos
Se celebra cada 18 de mayo porque ese día, en 1812, el triunvirato formado por Manuel de Sarratea, Juan José Paso y Feliciano A. Chiclana aprobó la solicitud, de Manuel Belgrano, de fijar formalmente el uso de una escarapela nacional.

18 de mayo: Día Internacional de los Museos
Texto | Artículos
Concebidos durante la modernidad, para divulgar e instaurar valores y símbolos asociados a los proyectos políticos, económicos, sociales y culturales de los Estados nacionales, hoy los museos han renovado muchos de sus objetivos y características originarias. ¿Qué papel cumplen o pueden desempeñar en el siglo de las nuevas tecnologías?

17 de mayo: Día de Internet
Texto | Artículos
Gracias a la propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y al fuerte apoyo de diferentes naciones se considera a esta fecha como el Día de Internet. En este día se realizan actividades para dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de las naciones y de sus ciudadanos, y también para reflexionar sobre la relación de la Red con la educación.

«Cuenta regresiva» y la biodiversidad
Texto | Artículos
Artículo en el que se explica qué es la biodiversidad, cuál es su importancia y cómo se relaciona con la miniserie de 4 capítulos 2D sobre tráfico de fauna denominada «Cuenta regresiva» y desarrollada por educ.ar.

Manuel Sadosky: ciencia con conciencia
Texto | Artículos
Nació el 13 de abril de 1914 y es considerado uno de los padres de la computación en la Argentina. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante la Noche de los Bastones Largos, impulsor y director del Instituto del Cálculo, creador de la carrera universitaria de Computador Científico, y secretario de Ciencia y Tecnología durante el retorno democrático, Sadosky se destacó por pensar la educación, la ciencia y la computación como instrumentos para el desarrollo social y nacional.

Murió Caloi
Texto | Artículos
El querido dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau, popularmente conocido como el Negro Caloi, falleció a los 63 años en la madrugada del martes 8 de mayo de 2012. En esta nota lo recordamos.

El himno nacional: de Plaza de Mayo a YouTube
Texto | Artículos
El 11 de mayo de 1813 nació el himno nacional argentino. Para la ocasión, el escritor e investigador Esteban Buch ―autor del libro O juremos con gloria morir. Historia de una épica de Estado― comparte una ponencia presentada en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia) sobre el himno nacional.