- Directivos 11
- Docentes 89
- Estudiantes 85
- Articulación primaria-secundaria 17
- Ciclo Básico 15
- Ciclo Orientado 14
- Arte 32
- Artes Audiovisuales 14
- Artes Visuales 26
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 6
- Ciencias Sociales 11
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 20
- Educación Artística 19
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 6
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 6
- Geografía 2
- Historia 7
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 19
- Literatura 7
- Matemática 4
- Música 5
- Química 2
- Teatro 1
- Turismo 1
- Audio 4
- Colección 2
- Galería de imágenes 5
- Actividades 11
- Artículos 17
- Entrevistas, ponencia y exposición 23
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
La Educación Artística para la Educación Secundaria
Colección
Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial. Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de diversas formas de comunicación y expresión.
Galería de obras nacionales del Museo Nacional de Bellas Artes
Galería de imágenes
Colección de imágenes digitales de obras nacionales provistas por el Museo Nacional de Bellas Artes.
Galería de obras internacionales del Museo Nacional de Bellas Artes
Galería de imágenes
Colección de imágenes digitales de obras internacionales provistas por el Museo Nacional de Bellas Artes.
Rosan Bosch: «El diseño es una herramienta para el cambio en las escuelas»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Rosan Bosch Studio, dirigido por la artista holandesa Rosan Bosch, utiliza el diseño para crear el cambio en espacios urbanos, escuelas, hospitales, bibliotecas o lugares de trabajo en distintos países. En esta entrevista con educ.ar, Rosan Bosch cuenta cómo motivar a los estudiantes a través de espacios físicos innovadores.
Entrevista a Irina Busowsky
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.
Números, palíndromos y paradojas: otras maneras de contar
Texto | Artículos
Aunque suene increíble, en la matemática hay poesía. El poeta Fernando Pessoa dijo: “El binomio de Newton es tan hermoso como la Venus de Milo, lo que pasa es que muy poca gente se da cuenta”. Parece un buen ejercicio entonces intentar otra mirada para darnos cuenta de muchas cosas que pasan inadvertidas en la vida cotidiana y sobre todo las relaciones que esas cosas establecen entre sí: como la poesía y la matemática, como la narrativa y los números.
La belleza oculta de la matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Compartimos 13 recursos que abordan la matemática desde distintos ángulos, visiones y disciplinas. En las matemáticas, hay amor, prolifera el arte, emergen patrones, hipnotiza la naturaleza, circulan objetos increíbles y se generan paradojas, entre otras atracciones. Lo más importante es que les proponemos lecturas, videos y actividades ¡sin fórmulas y con mucha imaginación!
Arte en la comunidad educativa: cuadernillo de actividades
Libro electrónico | Actividades
Cuadernillo de actividades sugeridas para el trabajo a partir de las láminas «Arte para las escuelas» con propuestas destinadas a toda la comunidad educativa.
Ángel Della Valle: la vuelta del malón
Texto
La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
La Educación Artística para la Educación Secundaria
Colección
Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial. Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de diversas formas de comunicación y expresión.
Galería de obras nacionales del Museo Nacional de Bellas Artes
Galería de imágenes
Colección de imágenes digitales de obras nacionales provistas por el Museo Nacional de Bellas Artes.
Galería de obras internacionales del Museo Nacional de Bellas Artes
Galería de imágenes
Colección de imágenes digitales de obras internacionales provistas por el Museo Nacional de Bellas Artes.
Rosan Bosch: «El diseño es una herramienta para el cambio en las escuelas»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Rosan Bosch Studio, dirigido por la artista holandesa Rosan Bosch, utiliza el diseño para crear el cambio en espacios urbanos, escuelas, hospitales, bibliotecas o lugares de trabajo en distintos países. En esta entrevista con educ.ar, Rosan Bosch cuenta cómo motivar a los estudiantes a través de espacios físicos innovadores.
Entrevista a Irina Busowsky
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.
Números, palíndromos y paradojas: otras maneras de contar
Texto | Artículos
Aunque suene increíble, en la matemática hay poesía. El poeta Fernando Pessoa dijo: “El binomio de Newton es tan hermoso como la Venus de Milo, lo que pasa es que muy poca gente se da cuenta”. Parece un buen ejercicio entonces intentar otra mirada para darnos cuenta de muchas cosas que pasan inadvertidas en la vida cotidiana y sobre todo las relaciones que esas cosas establecen entre sí: como la poesía y la matemática, como la narrativa y los números.
La belleza oculta de la matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Compartimos 13 recursos que abordan la matemática desde distintos ángulos, visiones y disciplinas. En las matemáticas, hay amor, prolifera el arte, emergen patrones, hipnotiza la naturaleza, circulan objetos increíbles y se generan paradojas, entre otras atracciones. Lo más importante es que les proponemos lecturas, videos y actividades ¡sin fórmulas y con mucha imaginación!
Arte en la comunidad educativa: cuadernillo de actividades
Libro electrónico | Actividades
Cuadernillo de actividades sugeridas para el trabajo a partir de las láminas «Arte para las escuelas» con propuestas destinadas a toda la comunidad educativa.
Ángel Della Valle: la vuelta del malón
Texto
La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.