La Educación Artística para la Educación Secundaria
Como se expresa en la Resolución 120/10 del Consejo Federal de Educación la Modalidad de Educación Artística se incluye en la Educación Secundaria a través de siete lenguajes/disciplinas artísticas: Teatro, Danza, Artes Visuales, Música, Diseño, Artes Audiovisuales y Multimedial.
Cada uno cuenta con sus propios materiales, herramientas y procedimientos específicos que favorecen al desarrollo de capacidades de producción y análisis crítico, comprometiendo fuertemente la comprensión de las diversas formas de comunicación y expresión de las manifestaciones artísticas contemporáneas.
MÚSICA
Luis Alberto Spinetta. Partituras y cancioneros
Una compilación de canciones del legendario músico que dan cuenta de la influencia de diversos estilos que fusiona en su música: folclore, rock, blues y ciertos guiños al tango. Este material contribuye con un nuevo corpus de canciones para el trabajo en las clases de música a partir de la interpretación y el análisis de las letras y los elementos musicales de las canciones.
Cómo hice
Canciones que marcaron una época y quedaron grabadas en la memoria colectiva. La colección pone el foco en el proceso de creación de temas musicales emblemáticos y en el momento histórico en el que impactaron como íconos de la canción popular. Permite explorar la composición musical en su formato canción.
Cantoras. Mujeres de Latinoamérica
Las mujeres y la música. Un recorrido por la historia de mujeres latinoamericanas que con su música han marcado nuestras culturas. Entrevistas e imágenes de sus ciudades, de sus amigos, recrean y construyen una mirada sobre la protagonista de cada capítulo: Cecilia Todd, Soledad Bravo, la Negra González Mina y Totó la Momposina entre muchas otras cantoras.
Encuentro en el Estudio
Historias, músicas y letras, grabaciones, conciertos. A partir de entrevistas con referentes de distintos géneros musicales, en cada capítulo se propone un recorrido por las músicas argentinas y latinoamericanas que dan cuenta de múltiples aspectos del hacer musical. Una forma de acercarse a su proceso desde los más diversos recorridos.
Cajita de música
Cajita de Música es un material multimedial para la enseñanza de la música argentina elaborado por el reconocido compositor y guitarrista Juan Falú. Tanto en el libro digital —y descargable— como en los videos, encontrarán una propuesta con amplia variedad de materiales sonoros.
ARTES VISUALES
Huellas. Arte argentino
Un recorrido por la historia del arte argentino, sus manifestaciones y experiencias artísticas desde la pintura rupestre hasta la década de los ochenta.
Obra en construcción
Los artistas callejeros de nuestro país comparten sus historias de vida y creaciones, sus modos de ver y de pensar el arte y su relación con los espacios públicos. Una puerta para conocer a quienes hacen del arte una forma de vida.
Los creadores
Artesanos y artistas argentinos muestran el proceso de realización de cada una de sus obras, desde el inicio hasta el final, a partir de oficios como luthería, talabartería, alfarería, vitral y otros.
Escher en 3D
La impresión 3D y sus articulaciones con el arte.
Las ilusiones ópticas y su representación como manifestación artística
TEATRO
¿Por qué es un clásico?
Actores, dramaturgos y representantes del Teatro dialogan sobre los aspectos destacados de obras argentinas y universales que las convierten en clásicos.
En escena. Grupos de teatro argentino
A partir de una serie de entrevistas a los integrantes de distintos grupos teatrales emblemáticos de los años 80, cada encuentro proporciona una reflexión sobre el hecho teatral y permite conocer la historia reciente del teatro argentino, sus características y estilos.
En el medio del arte / El actor y su representación
Los procesos creativos de los artistas. En este capítulo dedicado al actor y su representación se analiza qué es la actuación y cómo trabaja un actor.
El país en escena
Propone acercarse a la actividad teatral emergente en las distintas provincias de la Argentina. A partir de mostrar la singularidad de las artes escénicas en cada ciudad y región, actores, directores y dramaturgos cuentan en primera persona sus experiencias.
ARTES AUDIOVISUALES
Conectarse Igual
Nociones básicas de realización y producción audiovisual para aplicar en la vida cotidiana o en el aula. Cómo redactar un guión, nociones de iluminación y sonido, información sobre el equipamiento técnico, la musicalización, la edición y otros aspectos necesarios para realizar un video. Clips destinados a estudiantes de secundaria.
Mundo Bayer
A partir de la voz, relato y archivo personal de Osvaldo Bayer se propone trabajar diferentes recursos del lenguaje audiovisual para desarrollar una narrativa documental. Actuación en cámara, puesta en escena, tratamiento de sonido y trabajo con material de archivo son parte de los recursos que se analizan para dar cuenta de la construcción del relato visual logrado.
Animate. Sacá fotos, editá, filmá y... ¡hacete la película!
De la serie Arte y tecnología, este material ofrece un recorrido por entrevistas, nociones básicas del lenguaje y una propuesta de stop motion.
Claves y consejos para realizar producciones audiovisuales
Con la ayuda de celulares, cámaras web y cámaras digitales se propone generar proyectos audiovisuales en los que los jóvenes sean los verdaderos protagonistas de sus historias.
Nuevo arte argentino
La serie propone un recorrido por distintas provincias argentinas para conocer sus producciones artísticas contemporáneas. Este episodio muestra el proceso de realización de “La Ollera”, cortometraje de animación del director salteño Juan Manuel Costa. Inspirada en una leyenda amazónica que fue adaptada por el director al contexto regional del norte de nuestro país y realizado bajo la técnica stop motion.
DANZA
Cuadernos de Educación Artística. Danza
El material reúne una serie de artículos vinculados con los debates federales respecto a la inclusión del lenguaje en la educación obligatoria, el lugar de la danza folclórica y popular, entre otras perspectivas para el trabajo docente.
En el medio del arte. Baile y danzas populares
Tiempos y contextos en los procesos de producción de los artistas son algunos de los temas que pueden surgir al analizar el baile y las danzas populares. En este capítulo los entrevistados se refieren a esos temas.
OTRAS PRODUCCIONES
Un recorrido por las provincias argentinas, los distintos lenguajes artísticos y sus obras. A través de las Artes Visuales, teatro, danza, performance, video y fotografía se presentarán algunas expresiones del siglo XXI desarrolladas por autores y colectivos que no circulan aún en los ámbitos más conocidos o populares del campo cultural.
Temas de Arte 2
Estudiar arte es un derecho. Comparitimos un material pensado y elaborado para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje con lecturas compartidas y permitir el trabajo fuera del espacio escolar.
Experiencias de Educación Artística, cultura y ciudadanía
Flashmobs: te van a sorprender
¿Te gusta la música? ¿Usás las redes sociales? ¿Te divierten los eventos en lugares públicos? ¿Escuchaste hablar de flashmobs?
Restauradores
Tarea que un grupo de hombres y mujeres realiza en un taller dependiente de la Universidad Nacional de San Martín.
Hemisferio sur
Una exploración de los cambios a los que asistimos, en nuestra región, a partir de la revolución tecnológica y el uso de internet.
Arte digital, la colección
Una selección de obras de artistas que se animaron a experimentar con herramientas digitales y tecnológicas.
COLECCIÓN NORMATIVA
1 - Resolución 111/10
2 - Resolución 120/10 y Planes de Mejora
3 - Resolución 141/11 y 180/12
4 - Resolución 179/12 y 192/12
5 - Resolución 135/11
Orientaciones para docentes
Si sos docente, ingresá a esta sección donde encontrarás orientaciones para el acompañamiento a distancia.
Formación Artística
Volver al inicio
Ficha
Publicado: 27 de mayo de 2020 Última modificación: 27 de mayo de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Otros contribuyentes
Licencia
Últimos recursos
Comunicación: un mundo desconocido
Berta Braslavsky
Carlos Vergara
Huayra GNU/Linux