- Directivos 94
- Docentes 398
- Estudiantes 243
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 96
- Ciclo Orientado 100
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 13
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 7
- Biología 25
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 77
- Ciencias Sociales 42
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 29
- Economía 3
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 35
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 80
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 34
- Física 7
- Geografía 4
- Historia 32
- Juego 3
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 16
- Matemática 21
- Música 8
- No disciplinar 15
- Otros 5
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Audio 1
- Colección 2
- Libro electrónico 50
- Buenas prácticas en el aula 29
- Conectar Igualdad 14
- Plan Egresar 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Etiquetas
Lo que importa es el medio
Texto | Artículos
Sabemos que los dispositivos electrónicos contaminan el medio ambiente. También es cierto que en la actualidad hay artefactos en todos lados: en las casas, las escuelas, los trabajos y en la calle. Pero ¿sabemos qué hacer cuando ya no sirven? ¿Qué se puede hacer para cuidar el planeta? Algunas ideas para reciclar y reinventar objetos nuevos. ¡A experimentar se ha dicho!
Tatetí recargado: un juego de estrategias
Texto | Artículos
El famoso y legendario tatetí se puede jugar en distintos lugares y en cualquier ratito libre, solo necesitás papel y lápiz. Es facilísimo de jugar, pero a veces se vuelve aburrido. Te presentamos una nueva versión más sofisticada y, sobre todo, más entretenida. Eso sí, vas a tener que armar jugadas, estrategias y tácticas para hacer un buen juego. ¡Intentalo!
Facebook o la puesta en escena de lo cotidiano
Texto | Artículos
Durante el siglo XX, los momentos especiales de la vida familiar y privada se atesoraban en el álbum fotográfico y en filmaciones caseras. Esta nota invita a reflexionar acerca de cómo, en la actualidad, la vida cotidiana se pone en escena permanentemente en las redes sociales.
Curar contenidos educativos
Texto | Artículos
¿Cómo evaluamos un contenido digital para trabajar en clase?¿Qué debemos tener en cuenta si lo creamos nosotros? ¿Qué criterios ponen en juego los productores de contenidos educativos para acercarnos materiales de calidad? En este artículo, pensamos algunos criterios para seleccionar y relacionar los recursos más adecuados para cada clase.
Un centro pedagógico y tecnológico para docentes
Texto | Artículos
El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (CITEP) trabaja en la incorporación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de nivel superior y en escuelas secundarias dependientes de la UBA. En una entrevista con educ.ar, Carina Lion, directora general del centro y especialista en formación de formadores, cuenta cómo los docentes aprenden a diseñar clases más innovadoras y creativas.
Estudiantes de nivel secundario dictan seminarios de alfabetización digital
Texto | Artículos
Estudiantes de una escuela rural de Jujuy dictan seminarios de alfabetización digital, con netbooks del Programa Conectar Igualdad, para docentes, preceptores y otros estudiantes de su escuela. Además, los jóvenes tutores preparan un campamento digital para octubre, donde invitarán a estudiantes de otras escuelas.
Hablemos de hablar
Texto | Artículos
Facebook, Gmail, chats, celu, Iphone, tabletas… ¿Cómo nos comunicábamos y cómo lo hacemos ahora? Con tantas opciones, ¿se te ocurre algo nuevo?
Incorporar TIC más allá de los modelos
Texto | Artículos
¿Cómo planificamos propuestas didácticas con TIC? ¿Qué marcos conceptuales nos sirven de apoyo? ¿Los adoptamos con una mirada crítica? Algunas reflexiones y voces de especialistas en esta nota, para revisar nuestros propios supuestos.
Feria del Libro 2013: conferencias en línea
Texto | Artículos
Un nuevo sitio web que reúne las presentaciones de las Jornadas Educativas de la Feria del Libro 2013. Incluye conferencias de destacados profesionales: el escritor Mempo Giardinelli, el investigador de FLACSO Carlos Skliar y la filósofa Josefina Semillán. Además, el sitio cuenta con guías didácticas para trabajar en el aula.
Lo que importa es el medio
Texto | Artículos
Sabemos que los dispositivos electrónicos contaminan el medio ambiente. También es cierto que en la actualidad hay artefactos en todos lados: en las casas, las escuelas, los trabajos y en la calle. Pero ¿sabemos qué hacer cuando ya no sirven? ¿Qué se puede hacer para cuidar el planeta? Algunas ideas para reciclar y reinventar objetos nuevos. ¡A experimentar se ha dicho!
Tatetí recargado: un juego de estrategias
Texto | Artículos
El famoso y legendario tatetí se puede jugar en distintos lugares y en cualquier ratito libre, solo necesitás papel y lápiz. Es facilísimo de jugar, pero a veces se vuelve aburrido. Te presentamos una nueva versión más sofisticada y, sobre todo, más entretenida. Eso sí, vas a tener que armar jugadas, estrategias y tácticas para hacer un buen juego. ¡Intentalo!
Facebook o la puesta en escena de lo cotidiano
Texto | Artículos
Durante el siglo XX, los momentos especiales de la vida familiar y privada se atesoraban en el álbum fotográfico y en filmaciones caseras. Esta nota invita a reflexionar acerca de cómo, en la actualidad, la vida cotidiana se pone en escena permanentemente en las redes sociales.
Curar contenidos educativos
Texto | Artículos
¿Cómo evaluamos un contenido digital para trabajar en clase?¿Qué debemos tener en cuenta si lo creamos nosotros? ¿Qué criterios ponen en juego los productores de contenidos educativos para acercarnos materiales de calidad? En este artículo, pensamos algunos criterios para seleccionar y relacionar los recursos más adecuados para cada clase.
Un centro pedagógico y tecnológico para docentes
Texto | Artículos
El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (CITEP) trabaja en la incorporación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de nivel superior y en escuelas secundarias dependientes de la UBA. En una entrevista con educ.ar, Carina Lion, directora general del centro y especialista en formación de formadores, cuenta cómo los docentes aprenden a diseñar clases más innovadoras y creativas.
Estudiantes de nivel secundario dictan seminarios de alfabetización digital
Texto | Artículos
Estudiantes de una escuela rural de Jujuy dictan seminarios de alfabetización digital, con netbooks del Programa Conectar Igualdad, para docentes, preceptores y otros estudiantes de su escuela. Además, los jóvenes tutores preparan un campamento digital para octubre, donde invitarán a estudiantes de otras escuelas.
Hablemos de hablar
Texto | Artículos
Facebook, Gmail, chats, celu, Iphone, tabletas… ¿Cómo nos comunicábamos y cómo lo hacemos ahora? Con tantas opciones, ¿se te ocurre algo nuevo?
Incorporar TIC más allá de los modelos
Texto | Artículos
¿Cómo planificamos propuestas didácticas con TIC? ¿Qué marcos conceptuales nos sirven de apoyo? ¿Los adoptamos con una mirada crítica? Algunas reflexiones y voces de especialistas en esta nota, para revisar nuestros propios supuestos.
Feria del Libro 2013: conferencias en línea
Texto | Artículos
Un nuevo sitio web que reúne las presentaciones de las Jornadas Educativas de la Feria del Libro 2013. Incluye conferencias de destacados profesionales: el escritor Mempo Giardinelli, el investigador de FLACSO Carlos Skliar y la filósofa Josefina Semillán. Además, el sitio cuenta con guías didácticas para trabajar en el aula.