Feria del Libro 2013: conferencias en línea
«Entre comillas» se llama el sitio de las mejores conferencias de las Jornadas Educativas de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El sitio está en línea, es libre y gratuito.
A continuación, algunas de las conferencias que se pueden encontrar en el sitio.
Los puentes de la lectura
En esta conferencia, el reconocido escritor y periodista, Mempo Giardinelli, explicó a los presentes la importancia de las primeras lecturas con el fin de formar buenas personas.
«Leer y dar de leer tendiendo puentes para descubrir y afianzar futuros lectores. El oficio de la lectura es un oficio muy sutil porque es íntimo y silencioso, es casi secreto y difícilmente teorizable. Enseñar a leer es complejo y vital para el desarrollo de los pueblos. Los puentes están para ser cruzados. En materia de lectura es imprescindible una buena guía. La lectura puente no consiste solo en formar lectores, sino en formar buenas personas. La lectura puente es el camino que cubre el déficit afectivo cultural en aquellos hogares en los que los adultos que trabajan no disponen de tiempo para leer a sus hijos».
El lugar del otro en los discursos sobre la inclusión y la diversidad
Esta conferencia estuvo a cargo del investigador del área de Educación de FLACSO y del CONICET, Carlos Skliar.
«No juzgo el mundo de mis afectos, el mundo de mis relaciones, a través de un lenguaje técnico, jurídico ni moral. Muchas veces las cuestiones de diversidad e inclusión se resuelven en un lenguaje ético. Hablo de la ética de lo singular, esa ética que surge como respuesta ante otro específico cada vez que me encuentro con él (…), hablo de una ética que responde», declaró Skliar y, luego, invitó a los docentes «a no imponer un lenguaje. Nadie enseña a partir de una mirada desigual, nadie aprende si es visto como desigual».
Puentes que comunican y abren a nuevos espacios y tiempos
«Educar, bajo todas sus formas, niveles y posibilidades, es invitar a ser. Nuestro amado rol docente es invitar a ser. Cuando hablamos de los libros como puentes y pistas del conocimiento, no hablamos solamente de un puente cognitivo, de información, sino de un puente de apropiación. Los libros se hacen vida cuando, bajo alguna forma, inspiraron al lector», explicó la filósofa y especialista en Antropología Filosófica y Social, Josefina Semillán de Dartiguelongue.
«Entre comillas» es un proyecto colaborativo de Fundación El Libro, Fundación Luminis y el área de Responsabilidad Social Corporativa del Banco Galicia, filmado integramente durante la 39.º Feria del Libro 2013.
Ficha
Publicado: 15 de agosto de 2013
Última modificación: 09 de enero de 2014
Audiencia
Docentes
Directivos
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
guía
conferencia
feria
Feria del Libro
Autor/es
Inés Braceras
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)