- Directivos 232
- Docentes 2357
- Estudiantes 1420
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 11
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 13
- Agro y Ambiente 5
- Arte 60
- Artes Audiovisuales 73
- Artes Visuales 20
- Biología 88
- Ciencia Política 13
- Ciencias 9
- Ciencias Naturales 322
- Ciencias Sociales 888
- Ciencias de la Educación 133
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 68
- Economía 20
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 18
- Educación Digital 211
- Educación Física 37
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 298
- Filosofía 81
- Formación Ética y Ciudadana 230
- Física 27
- Geografía 77
- Historia 724
- Juego 35
- Juguetes 6
- Lengua 99
- Lengua y Literatura 225
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 53
- Matemática 107
- Música 55
- No disciplinar 36
- Otros 13
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 8
- Química 28
- Robótica y Programación 26
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 22
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 27
- Turismo 14
- Audio 65
- Colección 15
- Galería de imágenes 12
- Actividades 542
- Artículos 392
- Efemérides 39
- Aprender Conectados 93
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 453
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Manuel Puig: fragmentos de una vida hecha novela
Texto | Artículos
Escapar del entorno chato del pueblo provinciano a través del cine. Eso hizo Manuel Puig de su vida y de sus novelas a las que esa pasión, contagiada de su madre, dio la materia para construir una realidad a su medida, libre de presiones y cuestionamientos. En un gesto de coherente homenaje, acercamos una propuesta para filmar y editar videos con dispositivos y aplicaciones accesibles.

Los no convencionales, una serie de TECtv
Texto | Artículos
La señal televisiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, TECtv, realizó una serie sobre carreras universitarias, poco tradicionales, orientadas al campo de la energía.

Antonio Di Benedetto: una voz secreta
Texto | Artículos
Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.

Enfrentar la catástrofe
Texto | Artículos
A principios de abril de 2013, Argentina se vio conmocionada por las inundaciones que asolaron las ciudades de La Plata (provincia de Buenos Aires), sus alrededores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Centros de evacuados abarrotados, muertos, heridos, gente que lo perdió todo y otra que —a través de donaciones— intentó «darlo todo», conformaron una postal que no se reduce a la mera tragedia. Hubo cientos de niños afectados. Entonces dos preguntas se vuelven necesarias: ¿qué juegos cotidianos propiciar? ¿Cómo rearmar el espacio en casa y en el barrio? El especialista Daniel Calmels nos habla sobre el tema.

Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.

De niño curioso a joven programador
Texto | Artículos
En una entrevista con educ.ar, Nicolás Satragno cuenta sus inicios en la programación y las ventajas que ofrece el mundo del software libre. Hoy estudia en la Universidad Nacional de La Matanza y se encuentra realizando una pasantía en Google de Canadá.

Propiocepción: descubrí tu “sexto sentido”
Texto
Incluso con los ojos cerrados podemos evaluar la posición de nuestro cuerpo, la ubicación de nuestros brazos y piernas y cómo los movemos. Los invitamos a realizar tres sencillos experimentos para descubrir una de las capacidades de nuestro cuerpo: la propiocepción. Actividad recomendada a partir de los 8 años de edad.

La fórmula de Guillermo Martínez
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"La vida es otra cosa y el escritor, en su obra, siempre deforma, aunque más no sea por recorte, la realidad. Digamos que invento con conocimiento de causa, lo que le da a mis ficciones un marco de cierta verosimilitud. El método de Borges, en definitiva, donde casi todas las referencias son verdaderas, lo que permite trabajar más cómodo en la distorsión de la ficción."

Entrevistas, ¿una guerra de palabras?
Texto | Actividades
Actividad para realizar un análisis comparativo de entrevistas televisivas, a partir de distintos ejes.

Manuel Puig: fragmentos de una vida hecha novela
Texto | Artículos
Escapar del entorno chato del pueblo provinciano a través del cine. Eso hizo Manuel Puig de su vida y de sus novelas a las que esa pasión, contagiada de su madre, dio la materia para construir una realidad a su medida, libre de presiones y cuestionamientos. En un gesto de coherente homenaje, acercamos una propuesta para filmar y editar videos con dispositivos y aplicaciones accesibles.

Los no convencionales, una serie de TECtv
Texto | Artículos
La señal televisiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, TECtv, realizó una serie sobre carreras universitarias, poco tradicionales, orientadas al campo de la energía.

Antonio Di Benedetto: una voz secreta
Texto | Artículos
Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.

Enfrentar la catástrofe
Texto | Artículos
A principios de abril de 2013, Argentina se vio conmocionada por las inundaciones que asolaron las ciudades de La Plata (provincia de Buenos Aires), sus alrededores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Centros de evacuados abarrotados, muertos, heridos, gente que lo perdió todo y otra que —a través de donaciones— intentó «darlo todo», conformaron una postal que no se reduce a la mera tragedia. Hubo cientos de niños afectados. Entonces dos preguntas se vuelven necesarias: ¿qué juegos cotidianos propiciar? ¿Cómo rearmar el espacio en casa y en el barrio? El especialista Daniel Calmels nos habla sobre el tema.

Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.

De niño curioso a joven programador
Texto | Artículos
En una entrevista con educ.ar, Nicolás Satragno cuenta sus inicios en la programación y las ventajas que ofrece el mundo del software libre. Hoy estudia en la Universidad Nacional de La Matanza y se encuentra realizando una pasantía en Google de Canadá.

Propiocepción: descubrí tu “sexto sentido”
Texto
Incluso con los ojos cerrados podemos evaluar la posición de nuestro cuerpo, la ubicación de nuestros brazos y piernas y cómo los movemos. Los invitamos a realizar tres sencillos experimentos para descubrir una de las capacidades de nuestro cuerpo: la propiocepción. Actividad recomendada a partir de los 8 años de edad.

La fórmula de Guillermo Martínez
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"La vida es otra cosa y el escritor, en su obra, siempre deforma, aunque más no sea por recorte, la realidad. Digamos que invento con conocimiento de causa, lo que le da a mis ficciones un marco de cierta verosimilitud. El método de Borges, en definitiva, donde casi todas las referencias son verdaderas, lo que permite trabajar más cómodo en la distorsión de la ficción."

Entrevistas, ¿una guerra de palabras?
Texto | Actividades
Actividad para realizar un análisis comparativo de entrevistas televisivas, a partir de distintos ejes.