Resultado de búsqueda Geografía Estados y territorios en el mundo pdf
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Todas Geografía Estados y territorios en el mundo pdf

Pablo Bongiovanni: edubloggers argentinos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Pablo Bongiovanni tiene 28 años, vive en Santa Fe capital, es profesor en Ciencias de la Educación y especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es profesor de la cátedra de Telemática y Nuevos Medios en la Universidad Católica de Santa Fe, coordinador Académico de la Escuela Técnica de Vialidad Nacional Nº 4, y hoy se encuentra trabajando en un proyecto interesante que reunirá a todos aquellos docentes apasionados por la educación y las nuevas tecnologías: se trata de la primera comunidad de edubloggers argentinos, de la que nos habla en esta entrevista.

Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."

Monos carayá

Texto | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.

Antártida: los 52 años de la Base Marambio

Texto

El 29 de octubre de 1969, personal de la Fuerza Aérea Argentina inauguró la primera pista de aterrizaje para aviones en este destacamento, y lo convirtió en una puerta de entrada al continente blanco. Una radiografía de cómo se vive y trabaja en el continente más frío, seco y ventoso de la Tierra.

Mumuki, para aprender programación

Texto | Artículos

Hoy en día se dice que saber programar es como saber leer y escribir. Con el auge de las TIC y con las nuevas competencias que demanda la sociedad actual, se ha ido incorporando en las escuelas la enseñanza de las ciencias de la computación.

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Texto | Artículos

¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial. 

Blogs: laboratorios de escritura, diarios íntimos y formadores de opinión

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto explica qué es un blog, para qué se usa y cuáles son algunas de las problemáticas que este nuevo género discursivo propone en relación con las TIC y la educación.

Cómo curar contenidos

Texto

«Curar» contenidos, una de las habilidades más valiosas en la sociedad el conocimiento.

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar

Texto | Artículos

Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.

Pablo Bongiovanni: edubloggers argentinos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Pablo Bongiovanni tiene 28 años, vive en Santa Fe capital, es profesor en Ciencias de la Educación y especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es profesor de la cátedra de Telemática y Nuevos Medios en la Universidad Católica de Santa Fe, coordinador Académico de la Escuela Técnica de Vialidad Nacional Nº 4, y hoy se encuentra trabajando en un proyecto interesante que reunirá a todos aquellos docentes apasionados por la educación y las nuevas tecnologías: se trata de la primera comunidad de edubloggers argentinos, de la que nos habla en esta entrevista.

Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."

Monos carayá

Texto | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.

Antártida: los 52 años de la Base Marambio

Texto

El 29 de octubre de 1969, personal de la Fuerza Aérea Argentina inauguró la primera pista de aterrizaje para aviones en este destacamento, y lo convirtió en una puerta de entrada al continente blanco. Una radiografía de cómo se vive y trabaja en el continente más frío, seco y ventoso de la Tierra.

Mumuki, para aprender programación

Texto | Artículos

Hoy en día se dice que saber programar es como saber leer y escribir. Con el auge de las TIC y con las nuevas competencias que demanda la sociedad actual, se ha ido incorporando en las escuelas la enseñanza de las ciencias de la computación.

22 de marzo: Día Mundial del Agua

Texto | Artículos

¿Cuál es el objetivo de conmemorar este día? ¿Por qué es indispensable tomar conciencia sobre el agua? Un artículo con información relevante para defender la gestión sostenible de este recurso esencial. 

Blogs: laboratorios de escritura, diarios íntimos y formadores de opinión

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto explica qué es un blog, para qué se usa y cuáles son algunas de las problemáticas que este nuevo género discursivo propone en relación con las TIC y la educación.

Cómo curar contenidos

Texto

«Curar» contenidos, una de las habilidades más valiosas en la sociedad el conocimiento.

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar

Texto | Artículos

Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.