- Directivos 275
- Docentes 1223
- Estudiantes 636
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 31
- Ciclo Básico 195
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 19
- Agro y Ambiente 6
- Arte 31
- Artes Audiovisuales 37
- Artes Visuales 23
- Biología 51
- Ciencia Política 17
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 144
- Ciencias Sociales 389
- Ciencias de la Educación 180
- Comunicación 32
- Cultura y Sociedad 124
- Economía 25
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 16
- Educación Digital 58
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 176
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 246
- Física 29
- Geografía 53
- Historia 325
- Juego 9
- Lengua 19
- Lengua y Literatura 153
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 46
- Matemática 50
- Música 26
- No disciplinar 28
- Otros 7
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 17
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 12
- Teatro 5
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 9
- Audio 21
- Colección 87
- Galería de imágenes 9
- Actividades 324
- Artículos 291
- Efemérides 57
- Conectar Igualdad 41
- Holocausto 40
- Seguimos Educando 127
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

Juan José Campanella: sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan José Campanella –director de cine y televisión con una trayectoria de prestigio internacional, que recientemente estrenó la película El secreto de sus ojos– nos cuenta en esta entrevista sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro: Cuentos cardinales, Había una vez un club, Cortos sobre cuentos y Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología.

¡Encuesta en la escuela!
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos elaboren un objeto de investigación propio, valoren la escuela como espacio en el que recolectar datos y utilicen herramientas brindadas por la Matemática para procesar la información obtenida.

Especial Tartagal
Video | Material audiovisual
Canal Encuentro viajó a la ciudad de Tartagal, en Salta, para registrar las tareas que se realizan con las personas damnificadas de las zonas más afectadas por el alud. Un equipo que integra el Programa de Turismo Educativo, dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, viajó a la ciudad salteña y se dedica a realizar tareas recreativas con niños, niñas y jóvenes, con el objetivo de brindarles apoyo y contención. En ese marco, Canal Encuentro acompañó al equipo para registrar este trabajo que resulta fundamental en esta situación crítica, donde más de 500 familias se encuentran en centros de evacuación. El material fue utilizado para la producción de micros que se emiten por Encuentro con el objetivo de difundir y dar a conocer esta realidad a otros puntos geográficos del país.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 2)
Video | Material audiovisual
Claudio Bertonatti, museólogo, naturalista y docente, explica cuáles son las diferencias entre animales domésticos y silvestres y entre animales autóctonos y exóticos o introducidos, Además, en relación con el tráfico de fauna, plantea la importancia de la Ley N.° 14346, que protege a los animales de malos tratos y de actos de crueldad animal.

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado
Texto | Efemérides
¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.
9 de julio y género: «Escribir la patria»
Libro electrónico
Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Padres más cerca de la escuela
Texto | Artículos
A través de diferentes experiencias registradas en campo, se puede afirmar que las netbooks generan una relación de mayor proximidad entre los hogares y las aulas.

Diálogo sobre un crimen perpetuo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Inspirado por la tradición de la literatura grecolatina, este diálogo pone a un filósofo y a un escritor a discutir sobre los aspectos jurídicos, psicológicos y hasta teológicos que suscita la apropiación de niños durante la dictadura militar.

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

Juan José Campanella: sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan José Campanella –director de cine y televisión con una trayectoria de prestigio internacional, que recientemente estrenó la película El secreto de sus ojos– nos cuenta en esta entrevista sobre los proyectos que está realizando en Canal Encuentro: Cuentos cardinales, Había una vez un club, Cortos sobre cuentos y Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología.

¡Encuesta en la escuela!
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos elaboren un objeto de investigación propio, valoren la escuela como espacio en el que recolectar datos y utilicen herramientas brindadas por la Matemática para procesar la información obtenida.

Especial Tartagal
Video | Material audiovisual
Canal Encuentro viajó a la ciudad de Tartagal, en Salta, para registrar las tareas que se realizan con las personas damnificadas de las zonas más afectadas por el alud. Un equipo que integra el Programa de Turismo Educativo, dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, viajó a la ciudad salteña y se dedica a realizar tareas recreativas con niños, niñas y jóvenes, con el objetivo de brindarles apoyo y contención. En ese marco, Canal Encuentro acompañó al equipo para registrar este trabajo que resulta fundamental en esta situación crítica, donde más de 500 familias se encuentran en centros de evacuación. El material fue utilizado para la producción de micros que se emiten por Encuentro con el objetivo de difundir y dar a conocer esta realidad a otros puntos geográficos del país.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 2)
Video | Material audiovisual
Claudio Bertonatti, museólogo, naturalista y docente, explica cuáles son las diferencias entre animales domésticos y silvestres y entre animales autóctonos y exóticos o introducidos, Además, en relación con el tráfico de fauna, plantea la importancia de la Ley N.° 14346, que protege a los animales de malos tratos y de actos de crueldad animal.

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado
Texto | Efemérides
¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.
9 de julio y género: «Escribir la patria»
Libro electrónico
Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Padres más cerca de la escuela
Texto | Artículos
A través de diferentes experiencias registradas en campo, se puede afirmar que las netbooks generan una relación de mayor proximidad entre los hogares y las aulas.

Diálogo sobre un crimen perpetuo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Inspirado por la tradición de la literatura grecolatina, este diálogo pone a un filósofo y a un escritor a discutir sobre los aspectos jurídicos, psicológicos y hasta teológicos que suscita la apropiación de niños durante la dictadura militar.