Resultado de búsqueda dia de la bandera
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario dia de la bandera

¿De dónde vienen? Cámaras de fotos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Vemos fotos en todos lados: en la calle, en las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.

Historietas Reales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.

Teléfonos celulares: ¿un nuevo aliado en el aula?

Texto | Artículos

El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo comunicacional que “daría que hablar”: el teléfono celular. Si bien en los primeros años solo circuló entre unos pocos, en la última década tuvo una difusión masiva y se inscribió en un escenario antes impensado: el mundo educativo.

Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Colección | Actividades

Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Libro de experiencias de educación artística

Texto | Artículos

El material aborda 22 experiencias seleccionadas en el marco del I Encuentro Nacional de Educación Artística (2010) organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Habilidades del siglo xxi. Cuando el futuro es hoy. XIII Foro Latinoamericano de Educación. 2018

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

El escenario de videojuegos en la Argentina

Texto | Artículos

Entre fin de octubre y comienzos de noviembre de 2013, dos importantes eventos dieron cuenta del estado actual del alto nivel de los desarrolladores y del estado de la industria del videojuego en la Argentina: la exposición internacional Game On, que tuvo lugar en Tecnópolis y Expo EVA, organizada por Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA). 

Braian Errecalde: alumno de la provincia de San Juan

Texto

Braian es alumno de la Escuela Provincial de Rivadavia, de la Provincia de San Juan. En esta entrevista él nos cuenta que ahora, trabajando con las netbooks del Programa Conectar Igualdad, todos los alumnos van al mismo ritmo. También nos cuenta que además de aprender, le enseña a su papá a usar la computadora en su casa.

A 35 años de la primera ronda

Texto | Artículos

El 30 de abril de 1977, esas mujeres que buscaban a sus hijos e hijas hicieron pública su lucha en la Plaza de Mayo. Así se convertirían en las Madres de la Plaza, referentes de los derechos humanos que trascendieron las fronteras de la Argentina. 

¿De dónde vienen? Cámaras de fotos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Vemos fotos en todos lados: en la calle, en las redes sociales, en los portarretratos. Seguramente vos sacás un montón con tu cámara, tu celular o tu compu. Pero esto que hoy parece tan fácil y cotidiano no siempre existió. Te presentamos, en imágenes, la historia de la cámara de fotos: del cuarto oscuro a la cámara con internet.

Historietas Reales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.

Teléfonos celulares: ¿un nuevo aliado en el aula?

Texto | Artículos

El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo comunicacional que “daría que hablar”: el teléfono celular. Si bien en los primeros años solo circuló entre unos pocos, en la última década tuvo una difusión masiva y se inscribió en un escenario antes impensado: el mundo educativo.

Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Colección | Actividades

Práctica diaria de la lectura en las escuelas

Libro de experiencias de educación artística

Texto | Artículos

El material aborda 22 experiencias seleccionadas en el marco del I Encuentro Nacional de Educación Artística (2010) organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Habilidades del siglo xxi. Cuando el futuro es hoy. XIII Foro Latinoamericano de Educación. 2018

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

El escenario de videojuegos en la Argentina

Texto | Artículos

Entre fin de octubre y comienzos de noviembre de 2013, dos importantes eventos dieron cuenta del estado actual del alto nivel de los desarrolladores y del estado de la industria del videojuego en la Argentina: la exposición internacional Game On, que tuvo lugar en Tecnópolis y Expo EVA, organizada por Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA). 

Braian Errecalde: alumno de la provincia de San Juan

Texto

Braian es alumno de la Escuela Provincial de Rivadavia, de la Provincia de San Juan. En esta entrevista él nos cuenta que ahora, trabajando con las netbooks del Programa Conectar Igualdad, todos los alumnos van al mismo ritmo. También nos cuenta que además de aprender, le enseña a su papá a usar la computadora en su casa.

A 35 años de la primera ronda

Texto | Artículos

El 30 de abril de 1977, esas mujeres que buscaban a sus hijos e hijas hicieron pública su lucha en la Plaza de Mayo. Así se convertirían en las Madres de la Plaza, referentes de los derechos humanos que trascendieron las fronteras de la Argentina.