Resultado de búsqueda Geografía Estados y territorios en el mundo pdf
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Geografía Estados y territorios en el mundo pdf

Tecnología nuclear

Texto | Actividades

Secuencia didáctica para abordar la ciencia y la tecnología nuclear a partir de su desarrollo en nuestro país, reconociendo sus usos y aplicaciones en la vida cotidiana. Este recurso Integra la colección La energía nuclear en la Argentina.

Declaración de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial

Texto

La presente Declaración afirma que la discriminación entre los seres humanos por motivos de raza, color u origen étnico es un atentado contra la dignidad humana, y como una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales del hombre.

Cocina B: "El pan"

Video | Material audiovisual

El proceso de elaboración del pan y algunos de los cambios que sufre la materia a partir del comportamiento de las levaduras. Además, los descubrimientos de Luis Pasteur.

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología

Texto | Artículos

En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

Gamification: ¿una nueva estrategia didáctica?

Texto | Artículos

Los jugadores de juegos electrónicos (Playstation, Xbox, Wii, PC, etc.) tienen persistencia, anticipan resultados, prestan atención a los detalles y resuelven problemas.

Diez puntos sobre el pensamiento

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se celebra el Día de la Filosofía. La filosofía diría que con un solo día no le basta, que el despliegue pensante que ella encarna necesita más tiempo y más espacio, que todos los días son suyos, pero sírvanos el pretexto de recordarla con una fecha para llamar la atención sobre su importancia y sobre la necesidad de actualizarla. Debemos darle la vitalidad que requiere, alejándola del rigor mortis en el que la tradición la confina. Sea el siguiente texto una invitación a avanzar en ese sentido.

Neurociencia y desarrollo cognitivo

Texto

Este recurso explora la evolución del cerebro, especialmente en la adolescencia, y cómo influye en el aprendizaje, la toma de decisiones y la regulación emocional. Los videos analizan la plasticidad cerebral, el impacto de la tecnología y la importancia del movimiento en la cognición. Además, explican cómo los cambios cerebrales afectan la percepción, los vínculos y la sexualidad.

Grandes recursos de ciencia para los más chicos

Texto | Artículos

En el portal educ.ar existen materiales digitales gratuitos para ayudar a los chicos y chicas con las tareas, para preparar una materia o rendir un examen. Sobre cómo la computadora y la web pueden ser aliadas estratégicas para el aprendizaje de la ciencia.

Arte en las redes

Texto | Artículos

Además de ser medios de comunicación y de expresión, las redes sociales fueron usándose para otros fines en el último tiempo. Muchos artistas las utilizan como plataformas para exponer y construir sus obras de arte. Esta estrategia, de la que te mostramos algunos ejemplos, es novedosa y de gran impacto. ¿Vos compartís tu arte en las redes?

Tecnología nuclear

Texto | Actividades

Secuencia didáctica para abordar la ciencia y la tecnología nuclear a partir de su desarrollo en nuestro país, reconociendo sus usos y aplicaciones en la vida cotidiana. Este recurso Integra la colección La energía nuclear en la Argentina.

Declaración de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial

Texto

La presente Declaración afirma que la discriminación entre los seres humanos por motivos de raza, color u origen étnico es un atentado contra la dignidad humana, y como una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales del hombre.

Cocina B: "El pan"

Video | Material audiovisual

El proceso de elaboración del pan y algunos de los cambios que sufre la materia a partir del comportamiento de las levaduras. Además, los descubrimientos de Luis Pasteur.

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología

Texto | Artículos

En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

Gamification: ¿una nueva estrategia didáctica?

Texto | Artículos

Los jugadores de juegos electrónicos (Playstation, Xbox, Wii, PC, etc.) tienen persistencia, anticipan resultados, prestan atención a los detalles y resuelven problemas.

Diez puntos sobre el pensamiento

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se celebra el Día de la Filosofía. La filosofía diría que con un solo día no le basta, que el despliegue pensante que ella encarna necesita más tiempo y más espacio, que todos los días son suyos, pero sírvanos el pretexto de recordarla con una fecha para llamar la atención sobre su importancia y sobre la necesidad de actualizarla. Debemos darle la vitalidad que requiere, alejándola del rigor mortis en el que la tradición la confina. Sea el siguiente texto una invitación a avanzar en ese sentido.

Neurociencia y desarrollo cognitivo

Texto

Este recurso explora la evolución del cerebro, especialmente en la adolescencia, y cómo influye en el aprendizaje, la toma de decisiones y la regulación emocional. Los videos analizan la plasticidad cerebral, el impacto de la tecnología y la importancia del movimiento en la cognición. Además, explican cómo los cambios cerebrales afectan la percepción, los vínculos y la sexualidad.

Grandes recursos de ciencia para los más chicos

Texto | Artículos

En el portal educ.ar existen materiales digitales gratuitos para ayudar a los chicos y chicas con las tareas, para preparar una materia o rendir un examen. Sobre cómo la computadora y la web pueden ser aliadas estratégicas para el aprendizaje de la ciencia.

Arte en las redes

Texto | Artículos

Además de ser medios de comunicación y de expresión, las redes sociales fueron usándose para otros fines en el último tiempo. Muchos artistas las utilizan como plataformas para exponer y construir sus obras de arte. Esta estrategia, de la que te mostramos algunos ejemplos, es novedosa y de gran impacto. ¿Vos compartís tu arte en las redes?