Resultado de búsqueda la ruta del telar
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Texto la ruta del telar

Cuando andás por la calle

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Seguramente cuando seas grande vas a manejar un auto, un camión o un colectivo… Pero hoy en día, cuando caminás por la calle o te subís a un colectivo, un taxi o un tren, tenés que tener algunos cuidados. Como siempre te cruzás con otras personas, es importante estar atentos a lo que ocurre alrededor para evitar accidentes.

Educación Física en el modelo 1 a 1

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Con el objetivo de acercar a los docentes de Educación Física una serie de sugerencias y secuencias didácticas para trabajar con los estudiantes secundarios, presentamos el cuadernillo Educación Física. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, disponible en la Biblioteca digital de educ.ar.

8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil

Texto | Artículos

Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Pantallas para leer al sol

Texto | Artículos

El verano, el receso escolar, las vacaciones, las horas de ocio son un tiempo propicio para leer y escuchar cuentos. Prácticas tan antiguas como la lectura y la narración combinadas con las nuevas tecnologías abren otras opciones para que los chicos y la familia disfruten de buenas historias a través de internet y en la multiplicidad de dispositivos de lectura que existen actualmente. ¿Qué recursos multimedia existen para leer y escuchar cuentos con los chicos en la red? ¿Por dónde empezar a buscar?

El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados

Texto

Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.

26 de marzo Día del Mercosur: compartir un mate, compartir culturas

Texto | Efemérides

El 26 de marzo se celebra la creación del Mercosur (Mercado Común del Sur), pues nació del encuentro entre la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay el día 26 de marzo de 1991, en la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. Ese día los cuatro países firmaron el llamado «Tratado de Asunción» para desarrollar acciones comerciales entre ellos y actuar en conjunto para hacer acuerdos con otros países del mundo, y dejaron sentadas las bases para continuar trabajando en diferentes áreas conjuntas.

Los videojuegos entre noticias y temas sociales

Texto | Material audiovisual

A finales de la década de 1990 surgen los juegos serios o serious games, aplicaciones informáticas que bajo el aspecto de videojuegos tienen un objetivo diferente al concepto lúdico tradicional. Entre ellos, los juegos informativos o newsgames son una gran herramienta para trabajar la alfabetización digital y mediática, así como la mirada crítica de la información.

María Elena Walsh y el tiempo de jugar

Texto | Artículos

En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.

Los algoritmos de cada día (parte 1)

Texto | Artículos

Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven?

Cuando andás por la calle

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Seguramente cuando seas grande vas a manejar un auto, un camión o un colectivo… Pero hoy en día, cuando caminás por la calle o te subís a un colectivo, un taxi o un tren, tenés que tener algunos cuidados. Como siempre te cruzás con otras personas, es importante estar atentos a lo que ocurre alrededor para evitar accidentes.

Educación Física en el modelo 1 a 1

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Con el objetivo de acercar a los docentes de Educación Física una serie de sugerencias y secuencias didácticas para trabajar con los estudiantes secundarios, presentamos el cuadernillo Educación Física. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, disponible en la Biblioteca digital de educ.ar.

8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil

Texto | Artículos

Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Pantallas para leer al sol

Texto | Artículos

El verano, el receso escolar, las vacaciones, las horas de ocio son un tiempo propicio para leer y escuchar cuentos. Prácticas tan antiguas como la lectura y la narración combinadas con las nuevas tecnologías abren otras opciones para que los chicos y la familia disfruten de buenas historias a través de internet y en la multiplicidad de dispositivos de lectura que existen actualmente. ¿Qué recursos multimedia existen para leer y escuchar cuentos con los chicos en la red? ¿Por dónde empezar a buscar?

El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados

Texto

Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.

26 de marzo Día del Mercosur: compartir un mate, compartir culturas

Texto | Efemérides

El 26 de marzo se celebra la creación del Mercosur (Mercado Común del Sur), pues nació del encuentro entre la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay el día 26 de marzo de 1991, en la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. Ese día los cuatro países firmaron el llamado «Tratado de Asunción» para desarrollar acciones comerciales entre ellos y actuar en conjunto para hacer acuerdos con otros países del mundo, y dejaron sentadas las bases para continuar trabajando en diferentes áreas conjuntas.

Los videojuegos entre noticias y temas sociales

Texto | Material audiovisual

A finales de la década de 1990 surgen los juegos serios o serious games, aplicaciones informáticas que bajo el aspecto de videojuegos tienen un objetivo diferente al concepto lúdico tradicional. Entre ellos, los juegos informativos o newsgames son una gran herramienta para trabajar la alfabetización digital y mediática, así como la mirada crítica de la información.

María Elena Walsh y el tiempo de jugar

Texto | Artículos

En el siguiente artículo recordamos a la escritora, poeta, guionista, cantautora, compositora y dramaturga María Elena Walsh. Rememoramos su infancia y sus comienzos como artista, y destacamos el valor de su legado para la historia cultural argentina. Además, les ofrecemos un conjunto de recursos multimedia para conocer y compartir sobre la obra de esta gran creadora.

Los algoritmos de cada día (parte 1)

Texto | Artículos

Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven?