Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Busquemos en la web mientras el libro no está

Texto | Artículos

Si te quedó alguna duda de la clase de química, ¿dónde buscás la respuesta? ¿Te gusta investigar? Cuando hacés trabajos para la escuela y no tenés algunos libros, ¿usás internet? ¿Te pasó buscar cosas y no encontrarlas? No es tarea fácil encontrar en internet la información que estás buscando, veamos si podemos ayudarte.

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI

Texto | Artículos

Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

¿Qué es EducarLab?

Texto | Artículos

En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país. 

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar

Texto | Artículos

Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.

Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento

Texto | Artículos

Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras 

Texto | Artículos

A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas. 

La materialidad de la inteligencia artificial y su costo ambiental

Texto | Artículos

Detrás de las producciones de los grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity y Claude, entre otros, existen enormes infraestructuras materiales que sustentan su funcionamiento y tienen un fuerte impacto en el ambiente.

Recursos para el aula con MS Office

Interactivo | Actividades

Cómo incorporar las herramientas informáticas a las clases de manera significativa, cómo generar nuevas propuestas de enseñanza en forma autónoma, cómo evaluar el uso de la tecnología en la escuela. Un CD -que puede consultarse en línea- de la Colección educ.ar, creada por educ.ar , el portal educativo del Estado argentino. Articula textos teóricos y sugerencias de actividades para ofrecer una perspectiva profunda de la tecnología y la educación.

Actividades sugeridas para trabajar con la colección "Ciencia vs Ficción".

Texto | Actividades

Cada micro de esta colección presenta breves videoclips que incluyen algunas escenas de una película y las contrapone a los comentarios de un científico o especialista argentino que señala -desde el punto de vista de la ciencia- los aciertos o errores de dichas escenas.

Busquemos en la web mientras el libro no está

Texto | Artículos

Si te quedó alguna duda de la clase de química, ¿dónde buscás la respuesta? ¿Te gusta investigar? Cuando hacés trabajos para la escuela y no tenés algunos libros, ¿usás internet? ¿Te pasó buscar cosas y no encontrarlas? No es tarea fácil encontrar en internet la información que estás buscando, veamos si podemos ayudarte.

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI

Texto | Artículos

Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

¿Qué es EducarLab?

Texto | Artículos

En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país. 

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar

Texto | Artículos

Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.

Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento

Texto | Artículos

Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras 

Texto | Artículos

A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas. 

La materialidad de la inteligencia artificial y su costo ambiental

Texto | Artículos

Detrás de las producciones de los grandes modelos de lenguaje de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot, Perplexity y Claude, entre otros, existen enormes infraestructuras materiales que sustentan su funcionamiento y tienen un fuerte impacto en el ambiente.

Recursos para el aula con MS Office

Interactivo | Actividades

Cómo incorporar las herramientas informáticas a las clases de manera significativa, cómo generar nuevas propuestas de enseñanza en forma autónoma, cómo evaluar el uso de la tecnología en la escuela. Un CD -que puede consultarse en línea- de la Colección educ.ar, creada por educ.ar , el portal educativo del Estado argentino. Articula textos teóricos y sugerencias de actividades para ofrecer una perspectiva profunda de la tecnología y la educación.

Actividades sugeridas para trabajar con la colección "Ciencia vs Ficción".

Texto | Actividades

Cada micro de esta colección presenta breves videoclips que incluyen algunas escenas de una película y las contrapone a los comentarios de un científico o especialista argentino que señala -desde el punto de vista de la ciencia- los aciertos o errores de dichas escenas.