Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Inicial Texto

EducApps para trabajar en el aula con realidad aumentada

Texto | Artículos

Estas aplicaciones móviles utilizan la cámara de tu celular o tableta para ofrecerte más datos de la realidad. Dibujos y cuentos que cobran vida en 3D, información relevante sobre las estrellas que ves en el cielo y otros usos asombrosos de la realidad aumentada para todas las edades.

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar

Texto | Artículos

Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.

Organizan un Club de Ciencias en Caleta Olivia para chicos de Nivel Inicial

Texto | Artículos

En el Jardín de Infantes N.º 18 Islas Malvinas Argentinas, de la provincia de Santa Cruz, desarrollaron un espacio en el que se les enseña Astronomía y Física a los alumnos de 4 y 5 años. En esta entrevista con educ.ar, las docentes a cargo del proyecto contaron cómo se concretó esta propuesta y cómo abordan una temática que en los más pequeños puede resultar compleja.  

Mariposario: un proyecto para contribuir con el cuidado del ambiente

Texto | Artículos

En el Jardín N.º 919 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, las maestras y los niños de 3 y 4 años del turno mañana desarrollaron un proyecto que tuvo como fin mejorar el patio de juegos de la institución. En una charla con educ.ar, María Celina Adano nos contó acerca del proyecto.

Los árboles de mi plaza

Texto | Actividades

Los árboles de la plaza, ¿son iguales o diferentes?, ¿jóvenes o adultos? Para reconocerlos, te proponemos que recorras tu plaza favorita y que observes sus hojas y sus troncos.

Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.

Recursos TIC para compartir los proyectos realizados

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A la hora de compartir lo producido durante la elaboración de un proyecto, es importante seleccionar convenientemente la forma en que va a presentarse ese material. Una vez decidido el formato más adecuado se puede facilitar la tarea utilizando algunos de los recursos tecnológicos que presentamos. Este contenido forma parte de la colección «Valija TIC».

Trabajar en forma colaborativa en proyectos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La producción de proyectos escolares propone un aprendizaje activo, que se lleva a cabo mediante la experiencia directa y la interacción entre los miembros de un equipo de trabajo. Presentamos algunos recursos tecnológicos para promover el intercambio y facilitar la producción colaborativa.

Búsqueda de información para trabajar en proyectos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En internet es posible hallar una gran cantidad de información sobre distintas temáticas. Distintos buscadores y recopiladores de enlaces pueden ayudar en la tarea; presentamos algunos en esta nota.

EducApps para trabajar en el aula con realidad aumentada

Texto | Artículos

Estas aplicaciones móviles utilizan la cámara de tu celular o tableta para ofrecerte más datos de la realidad. Dibujos y cuentos que cobran vida en 3D, información relevante sobre las estrellas que ves en el cielo y otros usos asombrosos de la realidad aumentada para todas las edades.

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar

Texto | Artículos

Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.

Organizan un Club de Ciencias en Caleta Olivia para chicos de Nivel Inicial

Texto | Artículos

En el Jardín de Infantes N.º 18 Islas Malvinas Argentinas, de la provincia de Santa Cruz, desarrollaron un espacio en el que se les enseña Astronomía y Física a los alumnos de 4 y 5 años. En esta entrevista con educ.ar, las docentes a cargo del proyecto contaron cómo se concretó esta propuesta y cómo abordan una temática que en los más pequeños puede resultar compleja.  

Mariposario: un proyecto para contribuir con el cuidado del ambiente

Texto | Artículos

En el Jardín N.º 919 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, las maestras y los niños de 3 y 4 años del turno mañana desarrollaron un proyecto que tuvo como fin mejorar el patio de juegos de la institución. En una charla con educ.ar, María Celina Adano nos contó acerca del proyecto.

Los árboles de mi plaza

Texto | Actividades

Los árboles de la plaza, ¿son iguales o diferentes?, ¿jóvenes o adultos? Para reconocerlos, te proponemos que recorras tu plaza favorita y que observes sus hojas y sus troncos.

Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.

Recursos TIC para compartir los proyectos realizados

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A la hora de compartir lo producido durante la elaboración de un proyecto, es importante seleccionar convenientemente la forma en que va a presentarse ese material. Una vez decidido el formato más adecuado se puede facilitar la tarea utilizando algunos de los recursos tecnológicos que presentamos. Este contenido forma parte de la colección «Valija TIC».

Trabajar en forma colaborativa en proyectos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La producción de proyectos escolares propone un aprendizaje activo, que se lleva a cabo mediante la experiencia directa y la interacción entre los miembros de un equipo de trabajo. Presentamos algunos recursos tecnológicos para promover el intercambio y facilitar la producción colaborativa.

Búsqueda de información para trabajar en proyectos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En internet es posible hallar una gran cantidad de información sobre distintas temáticas. Distintos buscadores y recopiladores de enlaces pueden ayudar en la tarea; presentamos algunos en esta nota.