Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Artículos caracteristicas de las plantas de la selva

¿Qué son los cursos autoasistidos?

Texto | Artículos

Los cursos virtuales y gratuitos de modalidad autoasistida permiten a los docentes y familias organizar la cursada según sus propios tiempos. Les presentamos las características de los cursos autoasistidos.

Mariposario: un proyecto para contribuir con el cuidado del ambiente

Texto | Artículos

En el Jardín N.º 919 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, las maestras y los niños de 3 y 4 años del turno mañana desarrollaron un proyecto que tuvo como fin mejorar el patio de juegos de la institución. En una charla con educ.ar, María Celina Adano nos contó acerca del proyecto.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula

Texto | Artículos

La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.

Los formatos breves de la cultura snack

Texto | Artículos

En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

Sistema educativo argentino: aspectos generales

Texto | Artículos

¿Qué normas y leyes regulan la educación que reciben los niños y adolescentes en las escuelas? ¿Qué rol desempeña el Ministerio de Educación de la Nación y qué papel tienen los ministerios de educación de las provincias? Un repaso sobre las principales características de nuestro sistema educativo.

Cómo es la ley que protege el derecho a la educación de personas con dislexia

Texto | Artículos

A fines de octubre, el Congreso de la Nación aprobó un proyecto de ley que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los niños y adultos que presentan dificultades específicas del aprendizaje (DEA). Para conocer sus alcances y características, educ.ar entrevistó a Gustavo Abichacra, médico pediatra y presidente del Comité Científico de la Asociación Dislexia y Familia.

¿Sabías qué..? Conectar Igualdad en Córdoba

Texto | Artículos

¿Sabías que cientos de docentes, familiares y directivos cordobeses fueron capacitados para trabajar con las netbooks de Conectar Igualdad? ¿Sabías que hay tres tipos de instancias de formación docente llevadas adelante por el equipo provincial de Conectar Igualdad? Acá te lo contamos. 

Nuevos consumos, nuevos dispositivos

Texto | Artículos

¿Desde qué pantallas se accede, en los hogares, a los videojuegos y los contenidos multimedia de las computadoras? Nuevos desarrollos, como SteamOS, parecen devolverles protagonismo a las de los televisores, de la mano de nuevas modalidades y de consumo de videojuegos y otros contenidos. 

Aplicaciones para contribuir a la ciencia ciudadana

Texto | Artículos

A través de herramientas, aplicaciones y proyectos que se enmarcan dentro del movimiento de la «ciencia ciudadana», todos podemos colaborar en investigaciones que aprovechan el conocimiento colectivo.

¿Qué son los cursos autoasistidos?

Texto | Artículos

Los cursos virtuales y gratuitos de modalidad autoasistida permiten a los docentes y familias organizar la cursada según sus propios tiempos. Les presentamos las características de los cursos autoasistidos.

Mariposario: un proyecto para contribuir con el cuidado del ambiente

Texto | Artículos

En el Jardín N.º 919 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, las maestras y los niños de 3 y 4 años del turno mañana desarrollaron un proyecto que tuvo como fin mejorar el patio de juegos de la institución. En una charla con educ.ar, María Celina Adano nos contó acerca del proyecto.

Recursos para trabajar las problemáticas ambientales en el aula

Texto | Artículos

La ecología es un tema de máxima importancia social ya que el futuro de la Tierra depende de nosotros. Aquí se presentan un conjunto de recursos para trabajar en el aula que promueven la reflexión crítica y la concientización respecto de estas problemáticas.

Los formatos breves de la cultura snack

Texto | Artículos

En el siglo XXI, la cantidad de información y la velocidad a la que fluye no tienen precedentes. La competencia por la atención ha hecho que afloren numerosas piezas textuales breves que forman parte de la llamada cultura snack. Conocé cuáles son los formatos breves de la comunicación y algunas de sus características.

Sistema educativo argentino: aspectos generales

Texto | Artículos

¿Qué normas y leyes regulan la educación que reciben los niños y adolescentes en las escuelas? ¿Qué rol desempeña el Ministerio de Educación de la Nación y qué papel tienen los ministerios de educación de las provincias? Un repaso sobre las principales características de nuestro sistema educativo.

Cómo es la ley que protege el derecho a la educación de personas con dislexia

Texto | Artículos

A fines de octubre, el Congreso de la Nación aprobó un proyecto de ley que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los niños y adultos que presentan dificultades específicas del aprendizaje (DEA). Para conocer sus alcances y características, educ.ar entrevistó a Gustavo Abichacra, médico pediatra y presidente del Comité Científico de la Asociación Dislexia y Familia.

¿Sabías qué..? Conectar Igualdad en Córdoba

Texto | Artículos

¿Sabías que cientos de docentes, familiares y directivos cordobeses fueron capacitados para trabajar con las netbooks de Conectar Igualdad? ¿Sabías que hay tres tipos de instancias de formación docente llevadas adelante por el equipo provincial de Conectar Igualdad? Acá te lo contamos. 

Nuevos consumos, nuevos dispositivos

Texto | Artículos

¿Desde qué pantallas se accede, en los hogares, a los videojuegos y los contenidos multimedia de las computadoras? Nuevos desarrollos, como SteamOS, parecen devolverles protagonismo a las de los televisores, de la mano de nuevas modalidades y de consumo de videojuegos y otros contenidos. 

Aplicaciones para contribuir a la ciencia ciudadana

Texto | Artículos

A través de herramientas, aplicaciones y proyectos que se enmarcan dentro del movimiento de la «ciencia ciudadana», todos podemos colaborar en investigaciones que aprovechan el conocimiento colectivo.