Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Familias Secundario Todas Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral

Colección | Efemérides

En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).

17 de mayo: Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Texto | Efemérides

Esta efeméride invita a reflexionar en las escuelas, desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral, cómo aportar a la construcción de formas de convivencia que alojen y celebren la diversidad. Compartimos actividades para trabajar en el aula en torno a esta fecha, en todos los niveles educativos.

1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»

Libro electrónico | Actividades

Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.  

Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?

Texto

Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

Educación Sexual Integral. Más ESI es más derechos 

Colección

Materiales, información y propuestas para trabajar en torno a los temas de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral en las escuelas y con las familias. 

Educación Sexual Integral - Colección para estudiantes

Colección | Actividades

En esta colección te presentamos distintos materiales, recursos e ideas, para que puedas conocer más acerca del cuidado propio y del de los demás, del valor de la afectividad, de la perspectiva de género, del respeto por la diversidad y también brindarte herramientas para reconocer y hacer valer tus derechos, como el derecho a recibir educación sexual integral.

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

Juventudes y participación. Voto a los 16

Texto | Actividades

La Ley N.° 26.774 de Ciudadanía Argentina sancionada en 2012 establece la ampliación del derecho al voto a jóvenes de 16 y 17 años. Este material propone una introducción a las características del «voto joven» con un abordaje práctico e histórico. El equipo docente encontrará actividades para trabajar con las y los estudiantes así como otros recursos pedagógicos disponibles.

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral

Colección | Efemérides

En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).

17 de mayo: Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Texto | Efemérides

Esta efeméride invita a reflexionar en las escuelas, desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral, cómo aportar a la construcción de formas de convivencia que alojen y celebren la diversidad. Compartimos actividades para trabajar en el aula en torno a esta fecha, en todos los niveles educativos.

1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»

Libro electrónico | Actividades

Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.  

Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?

Texto

Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

Educación Sexual Integral. Más ESI es más derechos 

Colección

Materiales, información y propuestas para trabajar en torno a los temas de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral en las escuelas y con las familias. 

Educación Sexual Integral - Colección para estudiantes

Colección | Actividades

En esta colección te presentamos distintos materiales, recursos e ideas, para que puedas conocer más acerca del cuidado propio y del de los demás, del valor de la afectividad, de la perspectiva de género, del respeto por la diversidad y también brindarte herramientas para reconocer y hacer valer tus derechos, como el derecho a recibir educación sexual integral.