Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes educacion vial

Identificar emociones y sentimientos

Texto | Actividades

La siguiente actividad propone distinguir y nombrar emociones y sentimientos a partir de la lectura de imágenes en las que se presentan distintas situaciones protagonizadas por chicos y chicas.

Viviana Rogozinski: una titiritera en la escuela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista a fondo con educ.ar, la docente y titiritera Viviana Rogozinski reflexiona sobre el universo de los títeres y habla sobre su experiencia de hacer obras para bebés. Comparte, además, algunos consejos para trabajar con títeres en la escuela.

Sergio Balardini: Niños y adolescentes en el mundo virtual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es lo que más preocupa a los adultos y qué es lo preocupante realmente en el mundo virtual? Sergio Balardini, psicólogo especializado en adolescencia y juventud, responde en esta entrevista a muchos de estos interrogantes.

Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 1)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Siguiendo con la idea de que la capacidad de expresarse por escrito es de crucial importancia para el desarrollo del pensamiento de los alumnos, el filósofo Alejandro Rozitchner reproduce y comenta algunos fragmentos del libro El derecho y el placer de escribir, de Julia Cameron.

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft 

Texto | Artículos

Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas. 

Estudiantes se convierten en booktubers de leyendas santiagueñas

Texto | Artículos

En la Escuela Técnica N.º 6 Comandante Manuel Besares, de La Banda, Santiago del Estero, desarrollaron un proyecto que combina la literatura y las TIC con la historia, los mitos y las leyendas de su provincia.

AgroRobótica: cuando la tecnología incide en el ámbito rural 

Texto | Artículos

En la Escuela N.º 171 «Luis Lobo de la Vega» de la provincia de Tucumán funciona desde hace dos años un espacio destinado a la robótica educativa. Tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar en los jóvenes estudiantes las competencias del siglo XXI, contemplando también el crecimiento comunitario rural. 

El primer día

Texto

Empezar primer grado es un cambio muy importante para los chicos, los padres y  también para los docentes. Guardapolvo blanco, amigos nuevos, cartuchera completa y el camino a la escuela con nuestras familias son algunos de los recuerdos que quedan en la memoria. 

Por la ruta de la autonomía

Texto | Artículos

La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Identificar emociones y sentimientos

Texto | Actividades

La siguiente actividad propone distinguir y nombrar emociones y sentimientos a partir de la lectura de imágenes en las que se presentan distintas situaciones protagonizadas por chicos y chicas.

Viviana Rogozinski: una titiritera en la escuela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista a fondo con educ.ar, la docente y titiritera Viviana Rogozinski reflexiona sobre el universo de los títeres y habla sobre su experiencia de hacer obras para bebés. Comparte, además, algunos consejos para trabajar con títeres en la escuela.

Sergio Balardini: Niños y adolescentes en el mundo virtual

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es lo que más preocupa a los adultos y qué es lo preocupante realmente en el mundo virtual? Sergio Balardini, psicólogo especializado en adolescencia y juventud, responde en esta entrevista a muchos de estos interrogantes.

Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 1)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Siguiendo con la idea de que la capacidad de expresarse por escrito es de crucial importancia para el desarrollo del pensamiento de los alumnos, el filósofo Alejandro Rozitchner reproduce y comenta algunos fragmentos del libro El derecho y el placer de escribir, de Julia Cameron.

Aprender fracciones y divertirse con Minecraft 

Texto | Artículos

Durante 2013, docentes, estudiantes y especialistas de una escuela primaria de la ciudad Buenos Aires desarrollaron un proyecto de Matemáticas utilizando el videojuego Minecraft Edu. Los protagonistas cuentan que la experiencia fue exitosa, divertida y superó sus expectativas. 

Estudiantes se convierten en booktubers de leyendas santiagueñas

Texto | Artículos

En la Escuela Técnica N.º 6 Comandante Manuel Besares, de La Banda, Santiago del Estero, desarrollaron un proyecto que combina la literatura y las TIC con la historia, los mitos y las leyendas de su provincia.

AgroRobótica: cuando la tecnología incide en el ámbito rural 

Texto | Artículos

En la Escuela N.º 171 «Luis Lobo de la Vega» de la provincia de Tucumán funciona desde hace dos años un espacio destinado a la robótica educativa. Tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar en los jóvenes estudiantes las competencias del siglo XXI, contemplando también el crecimiento comunitario rural. 

El primer día

Texto

Empezar primer grado es un cambio muy importante para los chicos, los padres y  también para los docentes. Guardapolvo blanco, amigos nuevos, cartuchera completa y el camino a la escuela con nuestras familias son algunos de los recuerdos que quedan en la memoria. 

Por la ruta de la autonomía

Texto | Artículos

La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.