VOLVER A FILTROS

Sergio Balardini: Niños y adolescentes en el mundo virtual

¿Qué es lo que más preocupa a los adultos y qué es lo preocupante realmente en el mundo virtual?
Sergio Balardini, psicólogo especializado en adolescencia y juventud, responde en esta entrevista a muchos de estos interrogantes.



05082009Es autor de numerosos artículos, entre ellos “Chicos y tecnología”, una investigación sobre las particularidades del uso de las TIC por niños y adolescentes, y los aspectos relacionados con la protección ante los eventuales peligros de esas prácticas como base para apoyar un uso responsable de las TIC por parte de toda la sociedad.

En esta entrevista Balardini profundiza sobre el mundo digital y la cultura adolescente; reflexiona sobre las razones por las que la mayoría de los adultos ven la nueva brecha generacional como un conflicto y sobre qué actitudes tomar para fluir en este presente, sobre las redes sociales como Facebook y los contactos intergeneracionales, sobre cómo trabajar las pautas de autocuidado con los niños y los jóvenes y cómo seguir el continuo del mundo virtual y real. También sobre adolescentes en el mundo virtual y cultura escolar, para terminar respondiendo a una pregunta totalmente hipotética: ¿qué imagina que pasaría en la mente de los jóvenes si de repente se terminara internet?

Los invitamos a ver el video con la entrevista.

La investigación “Chicos y tecnología”, dirigida por Sergio Balardini, fue iniciada en el 2007. Sus resultados ratifican que son los niños, niñas y adolescentes los principales usuarios de las comunidades virtuales y los grandes forjadores de las pautas de interacción. Esta investigación es el fundamento del actual concurso TecnologíaSi Conectate con responsabilidad, organizado por la Asociación Civil Chicos.net, y patrocinado por Google y apoyado por educ.ar y el Ministerio de Educación. El concurso busca favorecer la formación de jóvenes críticos, con conciencia de lo que está bien y lo que está mal, de lo que son la tolerancia, el respeto, la noción de privacidad. El concurso, como se explicita en las bases, considera que esa es la manera más adecuada para ayudarlos a moverse en la virtualidad de manera segura, y ante todo responsable, “porque son los chicos quienes mejor pueden llegar con mensajes y recomendaciones a sus pares, mucho más que las sugerencias impartidas desde el mundo adulto”.
Sergio Balardini actualmente también se encuentra trabajando en un tema de mucha actualidad: "Nuevo activismo juvenil y ciberpolítica". Es director de Proyectos de la Fundación Friedrich Ebert (FES), y miembro del Programa de Estudios en Juventud de la Flacso.

Ficha

Publicado: 05 de agosto de 2009

Última modificación: 05 de febrero de 2020

Audiencia

Docentes

Estudiantes

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

adolescente

mundo virtual

responsabilidad

autocuidado

psicología

tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Autor/es

Verónica Castro

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;