Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Todas género

Género

Libro electrónico

¿Cómo abordar la educación desde una perspectiva de género? Estudios y experiencias que abordan este cruce para pensar los estereotipos presentes en las escuelas y en la sociedad. A partir de conceptos teóricos y actividades para el aula, este material invita a pensar y trabajar el género desde una perspectiva de derechos.

Contamos lo que sentimos

Texto | Actividades

Esta actividad para Educación Inicial busca acompañar a chicas y chicos en el reconocimiento de distintas emociones y en cómo las vivimos, según nuestra identidad de género y la socialización que tuvimos. Se propone así que el aula (presencial o virtual) sea un espacio donde la palabra y las emociones de todas las personas sean relevantes, donde haya una escucha atenta y respetuosa. 

Colección Egresar Ciencias Naturales

Colección

Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales. 

Desigualdades de género en la distribución y acceso al trabajo

Video | Material audiovisual

En este recurso audiovisual se explica de qué hablamos cuando decimos desigualdad de género en el ámbito laboral y hogareño.

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.

Obstáculos y brechas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunos datos relevantes sobre la relación de las chicas y las mujeres con la educación en TIC.

Acciones para reducir las brechas y sesgos de género en Wikipedia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Luisina Ferrante tiene a su cargo el Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina. En este audio, Luisina describe las acciones que sigue el programa para incentivar el uso, apropiación e inclusión de las TIC en las niñas y adolescentes.

La presencia de las mujeres en Wikipedia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Constanza Verón, coordinadora del Programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, aporta en este audio datos relevantes sobre las biografías de mujeres en Wikipedia.

Género

Libro electrónico

¿Cómo abordar la educación desde una perspectiva de género? Estudios y experiencias que abordan este cruce para pensar los estereotipos presentes en las escuelas y en la sociedad. A partir de conceptos teóricos y actividades para el aula, este material invita a pensar y trabajar el género desde una perspectiva de derechos.

Contamos lo que sentimos

Texto | Actividades

Esta actividad para Educación Inicial busca acompañar a chicas y chicos en el reconocimiento de distintas emociones y en cómo las vivimos, según nuestra identidad de género y la socialización que tuvimos. Se propone así que el aula (presencial o virtual) sea un espacio donde la palabra y las emociones de todas las personas sean relevantes, donde haya una escucha atenta y respetuosa. 

Colección Egresar Ciencias Naturales

Colección

Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales. 

Desigualdades de género en la distribución y acceso al trabajo

Video | Material audiovisual

En este recurso audiovisual se explica de qué hablamos cuando decimos desigualdad de género en el ámbito laboral y hogareño.

Brecha de género en la educación en tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Cecilia Martinez es docente de la Universidad Nacional de Córdoba, investigadora del Conicet y colaboradora de la iniciativa Program.ar de la Fundación Sadosky. En esta entrevista, Cecilia hace un recorrido histórico del proceso de inclusión de las chicas en la educación tecnológica.

¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.

Obstáculos y brechas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunos datos relevantes sobre la relación de las chicas y las mujeres con la educación en TIC.

Acciones para reducir las brechas y sesgos de género en Wikipedia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Luisina Ferrante tiene a su cargo el Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina. En este audio, Luisina describe las acciones que sigue el programa para incentivar el uso, apropiación e inclusión de las TIC en las niñas y adolescentes.

La presencia de las mujeres en Wikipedia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Constanza Verón, coordinadora del Programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, aporta en este audio datos relevantes sobre las biografías de mujeres en Wikipedia.