Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Primario Ciencias Sociales Todas Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI

Más democracia, más derechos

Libro electrónico

En 2023 se cumplen cuarenta años de la recuperación de la democracia en Argentina. Este material es una invitación para abordar en las escuelas de Nivel Primario este período histórico tan importante. Se trata de una propuesta para trabajar la construcción de nuevas ciudadanías democráticas desde una perspectiva que comprenda los Derechos Humanos en un sentido amplio. 

Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación». 

Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)  

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia

Libro electrónico | Actividades

Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos. 

Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.   

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»

Libro electrónico | Efemérides

Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

¿Y ahora qué?: «Los medios de comunicación»

Texto | Actividades

Los medios de comunicación pueden influir de manera positiva o negativa respecto de los cambios en la pubertad. Compartir en el aula fragmentos del capítulo 8 de la serie ¿Y ahora qué? dará pie a la reflexión sobre las representaciones sociales y los estereotipos de género que construyen estos medios. 

¿Y ahora qué?: «Derechos»

Texto | Actividades

A partir de la serie ¿Y ahora qué?, invitamos a trabajar los derechos de las chicas y los chicos, presentes en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley N.º 26061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Más democracia, más derechos

Libro electrónico

En 2023 se cumplen cuarenta años de la recuperación de la democracia en Argentina. Este material es una invitación para abordar en las escuelas de Nivel Primario este período histórico tan importante. Se trata de una propuesta para trabajar la construcción de nuevas ciudadanías democráticas desde una perspectiva que comprenda los Derechos Humanos en un sentido amplio. 

Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio

Texto | Actividades

Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación». 

Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)  

Texto | Actividades

En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia

Libro electrónico | Actividades

Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos. 

Renovar el abordaje de las efemérides en la escuela primaria. La importancia de la mirada de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Analía Segal plantea la necesidad de renovar el tratamiento de las efemérides en el Nivel Primario, a partir de analizar el protagonismo de los sujetos colectivos muchas veces invisibilizados en los relatos de la historia nacional. Así, la interpelación desde un presente que pone en escena la perspectiva de género y los derechos humanos puede dar lugar a la participación de identidades antes negadas.   

Publicaciones Educación y Memoria

Colección

Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.

17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»

Libro electrónico | Efemérides

Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

¿Y ahora qué?: «Los medios de comunicación»

Texto | Actividades

Los medios de comunicación pueden influir de manera positiva o negativa respecto de los cambios en la pubertad. Compartir en el aula fragmentos del capítulo 8 de la serie ¿Y ahora qué? dará pie a la reflexión sobre las representaciones sociales y los estereotipos de género que construyen estos medios. 

¿Y ahora qué?: «Derechos»

Texto | Actividades

A partir de la serie ¿Y ahora qué?, invitamos a trabajar los derechos de las chicas y los chicos, presentes en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley N.º 26061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.