Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos Secundario Texto Artículos

Aprendizaje colaborativo: otra manera de aprender

Texto | Artículos

A lo largo de los años, se ha podido comprobar que el trabajo en grupo es fundamental para aprender. Ahora bien, ¿cómo se trabaja en grupo? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM

Texto | Artículos

La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.

Historias mínimas de La Rioja

Texto | Artículos

Un padre que realiza talleres para las familias de alumnos que tiene las netbooks. Un estudiante que le gusta crear música y letras de rap, y las comparte por Facebook con personas de otro continente. Un director que no se desanima ante los problemas y que los aprovecha para “ir por más”. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas riojanas.

Huayra: sistema operativo libre para la educación

Texto | Artículos

A partir de marzo de 2013, el Programa Conectar Igualdad tendrá su propio sistema operativo libre. Esta herramienta fue elaborada por un grupo de promotores del software libre (está basada en GNU/Linux), y constituye un referente concreto de soberanía tecnológica, trabajo colaborativo y desarrollo tecnológico local. 

Historias mínimas de Córdoba

Texto | Artículos

Padres que aprenden a manejar una computadora por primera vez. Un taller de cuentos donde las familias graban textos –a través del programa Audacity–, para alumnos ciegos. Una docente que utiliza el Facebook para comunicarse con los estudiantes y mandarles tareas. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas cordobesas.

Mujeres y política: derecho a más

Texto | Artículos

El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.

Hacks Hackers: visualizando datos en la Web 

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) introdujeron cambios radicales en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Ejemplo de ello son la educación y el periodismo, que de un tiempo a esta parte se han dado a reflexionar en cómo contar historias y visualizar datos de una manera más dinámica y versátil. Veremos la experiencia de Hacks/Hackers, donde contenidistas, diseñadores y programadores trabajan en conjunto para ello.  

Outliers School: otra manera de aprender

Texto | Artículos

Este proyecto on-line y multiplataforma “en vivo” promoverá el intercambio de ideas y el trabajo conjunto de 40 candidatos, para el diseño y elaboración de prototipos y soluciones afines a nuevos modelos educativos basados en la resolución de problemas. El objetivo: aprender y ensayar nuevas respuestas de la mano de las nuevas tecnologías. 

Aprendizaje colaborativo: otra manera de aprender

Texto | Artículos

A lo largo de los años, se ha podido comprobar que el trabajo en grupo es fundamental para aprender. Ahora bien, ¿cómo se trabaja en grupo? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM

Texto | Artículos

La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.

Historias mínimas de La Rioja

Texto | Artículos

Un padre que realiza talleres para las familias de alumnos que tiene las netbooks. Un estudiante que le gusta crear música y letras de rap, y las comparte por Facebook con personas de otro continente. Un director que no se desanima ante los problemas y que los aprovecha para “ir por más”. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas riojanas.

Huayra: sistema operativo libre para la educación

Texto | Artículos

A partir de marzo de 2013, el Programa Conectar Igualdad tendrá su propio sistema operativo libre. Esta herramienta fue elaborada por un grupo de promotores del software libre (está basada en GNU/Linux), y constituye un referente concreto de soberanía tecnológica, trabajo colaborativo y desarrollo tecnológico local. 

Historias mínimas de Córdoba

Texto | Artículos

Padres que aprenden a manejar una computadora por primera vez. Un taller de cuentos donde las familias graban textos –a través del programa Audacity–, para alumnos ciegos. Una docente que utiliza el Facebook para comunicarse con los estudiantes y mandarles tareas. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas cordobesas.

Mujeres y política: derecho a más

Texto | Artículos

El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.

Hacks Hackers: visualizando datos en la Web 

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) introdujeron cambios radicales en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Ejemplo de ello son la educación y el periodismo, que de un tiempo a esta parte se han dado a reflexionar en cómo contar historias y visualizar datos de una manera más dinámica y versátil. Veremos la experiencia de Hacks/Hackers, donde contenidistas, diseñadores y programadores trabajan en conjunto para ello.  

Outliers School: otra manera de aprender

Texto | Artículos

Este proyecto on-line y multiplataforma “en vivo” promoverá el intercambio de ideas y el trabajo conjunto de 40 candidatos, para el diseño y elaboración de prototipos y soluciones afines a nuevos modelos educativos basados en la resolución de problemas. El objetivo: aprender y ensayar nuevas respuestas de la mano de las nuevas tecnologías.