- Ciclo Básico 10
- Ciclo Orientado 10
- Inicial 12
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 2
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 4
- Libro electrónico 10
- Actividades 2
- Artículos 36
- Efemérides 1
- Educación Especial 1
- Todas 65
- Aprender Conectados 10
- Archivo educ.ar 36
- Conectar Igualdad 18
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Historias mínimas de Misiones
Texto | Artículos
El trabajo comunitario de una escuela que resulta potenciado por las netbooks. Alumnos que exploran y elaboran video documentales con las TIC. La experiencia de la primera comunidad de pueblos originarios de nuestro país en recibir y trabajar con herramientas digitales. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas misioneras.

Historias mínimas de Río Negro
Texto | Artículos
Hijos que se comunican por video con sus padres a través de las netbooks. Alumnos que trabajan y se forman en las bondades del software y el hardware libre. Familias que acortan las distancias geográficas en el hiperespacio. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas rionegrinas.

Historias mínimas de Entre Ríos
Texto | Artículos
Una escuela agrotécnica que aprende y enseña sus productos artesanales en la web. Un estudiante ciego que lee y escribe a través de su netbook. Un referente técnico pedagógico que abraza las bondades y potenciales del mundo digital. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas entrerrianas.

Escuela abierta
Texto | Artículos
A partir del mes de Octubre, se emite por Canal Encuentro esta serie de 13 capítulos que se sumerge en diversas historias de vida para retratar el impacto que el Programa Conectar Igualdad tiene en el entorno familiar, escolar y comunitario.

Historias mínimas de La Rioja
Texto | Artículos
Un padre que realiza talleres para las familias de alumnos que tiene las netbooks. Un estudiante que le gusta crear música y letras de rap, y las comparte por Facebook con personas de otro continente. Un director que no se desanima ante los problemas y que los aprovecha para “ir por más”. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas riojanas.

El Congreso de Cuyo en imágenes
Galería de imágenes | Artículos
Con más de 2500 participantes se desarrolló en la provincia de Mendoza, los días 1 y 2 de octubre, el III Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región CUYO. El encuentro estuvo destinado a la comunidad educativa de la región cuyana, y buscó compartir experiencias con TIC que se vienen realizando en las escuelas secundarias de La Rioja, Mendoza, San Luis y San Juan.

Historias mínimas de Córdoba
Texto | Artículos
Padres que aprenden a manejar una computadora por primera vez. Un taller de cuentos donde las familias graban textos –a través del programa Audacity–, para alumnos ciegos. Una docente que utiliza el Facebook para comunicarse con los estudiantes y mandarles tareas. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas cordobesas.

Concurso Historias Conectadas
Video | Artículos
Dirigidos a estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública de todo el país, es un concurso de proyectos de cortometrajes documentales surgido a partir de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación, Educ.ar S. E. y el INCAA.

III Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Cuyo
Texto | Artículos
El encuentro está destinado a la comunidad educativa de la región cuyana, y busca compartir experiencias con TIC que se vienen realizando en las escuelas secundarias de La Rioja, Mendoza, San Luis y San Juan. Forma parte del programa de Congresos 2012 de Conectar Igualdad.

Historias mínimas de Misiones
Texto | Artículos
El trabajo comunitario de una escuela que resulta potenciado por las netbooks. Alumnos que exploran y elaboran video documentales con las TIC. La experiencia de la primera comunidad de pueblos originarios de nuestro país en recibir y trabajar con herramientas digitales. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas misioneras.

Historias mínimas de Río Negro
Texto | Artículos
Hijos que se comunican por video con sus padres a través de las netbooks. Alumnos que trabajan y se forman en las bondades del software y el hardware libre. Familias que acortan las distancias geográficas en el hiperespacio. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas rionegrinas.

Historias mínimas de Entre Ríos
Texto | Artículos
Una escuela agrotécnica que aprende y enseña sus productos artesanales en la web. Un estudiante ciego que lee y escribe a través de su netbook. Un referente técnico pedagógico que abraza las bondades y potenciales del mundo digital. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas entrerrianas.

Escuela abierta
Texto | Artículos
A partir del mes de Octubre, se emite por Canal Encuentro esta serie de 13 capítulos que se sumerge en diversas historias de vida para retratar el impacto que el Programa Conectar Igualdad tiene en el entorno familiar, escolar y comunitario.

Historias mínimas de La Rioja
Texto | Artículos
Un padre que realiza talleres para las familias de alumnos que tiene las netbooks. Un estudiante que le gusta crear música y letras de rap, y las comparte por Facebook con personas de otro continente. Un director que no se desanima ante los problemas y que los aprovecha para “ir por más”. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas riojanas.

El Congreso de Cuyo en imágenes
Galería de imágenes | Artículos
Con más de 2500 participantes se desarrolló en la provincia de Mendoza, los días 1 y 2 de octubre, el III Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región CUYO. El encuentro estuvo destinado a la comunidad educativa de la región cuyana, y buscó compartir experiencias con TIC que se vienen realizando en las escuelas secundarias de La Rioja, Mendoza, San Luis y San Juan.

Historias mínimas de Córdoba
Texto | Artículos
Padres que aprenden a manejar una computadora por primera vez. Un taller de cuentos donde las familias graban textos –a través del programa Audacity–, para alumnos ciegos. Una docente que utiliza el Facebook para comunicarse con los estudiantes y mandarles tareas. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas cordobesas.

Concurso Historias Conectadas
Video | Artículos
Dirigidos a estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública de todo el país, es un concurso de proyectos de cortometrajes documentales surgido a partir de un convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación, Educ.ar S. E. y el INCAA.

III Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Cuyo
Texto | Artículos
El encuentro está destinado a la comunidad educativa de la región cuyana, y busca compartir experiencias con TIC que se vienen realizando en las escuelas secundarias de La Rioja, Mendoza, San Luis y San Juan. Forma parte del programa de Congresos 2012 de Conectar Igualdad.