- Ciclo Básico 10
- Ciclo Orientado 10
- Inicial 12
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 2
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 4
- Libro electrónico 10
- Actividades 2
- Artículos 36
- Efemérides 1
- Educación Especial 1
- Todas 65
- Aprender Conectados 10
- Archivo educ.ar 36
- Conectar Igualdad 18
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Entrevista a Alberto Sileoni
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El ministro de Educación de la Nación participó en la inauguración de las jornadas nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada», en Paraná, Entre Ríos. Entrevistado por educ.ar, en el día de su relanzamiento 2013, refiere a la importancia y vigencia del portal educativo del Estado argentino.

Jornadas sobre trabajo forzoso y trata de personas
Texto | Artículos
El Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, conjuntamente con la Oficina de la OIT en Buenos Aires, en el marco de la tercera versión del Programa de Trabajo Decente por País, convoca a todos aquellos con responsabilidad concreta en el tema a participar de las jornadas.

Historias mínimas de San Juan
Texto | Artículos
Docentes que aprenden junto a sus alumnos cómo utilizar las netbooks. Una historia recolectada por el Equipo Seguimiento educ.ar en una escuela sanjuanina.

Historias mínimas de Santa Fe
Texto | Artículos
Un docente que utiliza un servidor escolar para dinamizar las clases. Docentes de química que aseguran que las netbooks facilitaron la enseñanza en el aula. Alumnos de educación especial trabajaron en las materias de Lengua y Ciencias Sociales haciendo videos en lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas santanfesinas.

El Mercosur y los jóvenes
Texto | Artículos
Desarrollado por educ.ar, el sitio web Parlamento Juvenil del Mercosur constituye un espacio de diálogo para que los jóvenes de este bloque de países sudamericanos compartan sus visiones e ideas sobre la escuela media que desean.

Historias mínimas de Neuquén
Texto | Artículos
Estudiantes que realizaron un blog para practicar inglés. Una radio escolar llevada adelante por docentes y estudiantes con la ayuda del Programa Audacity. Una docente de educación especial que, junto a sus alumnos, produjeron un cuento en Lengua de Señas Argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas neuquinas.

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires
Texto | Artículos
Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Historias mínimas de Mendoza
Texto | Artículos
Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Aulas aumentadas, lo mejor de los dos mundos
Texto | Artículos
Más allá de los debates sobre lo virtual y lo real, las TIC pueden ayudarnos a integrar y potenciar diferentes instancias del proceso enseñanza-aprendizaje. En tiempos de la ubicuidad, de los dispositivos móviles (netbooks, celulares, etc.) y del aprendizaje en red, podemos complementar diferentes recursos y herramientas digitales para ampliar la comunicación y el intercambio de saberes.

Entrevista a Alberto Sileoni
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El ministro de Educación de la Nación participó en la inauguración de las jornadas nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada», en Paraná, Entre Ríos. Entrevistado por educ.ar, en el día de su relanzamiento 2013, refiere a la importancia y vigencia del portal educativo del Estado argentino.

Jornadas sobre trabajo forzoso y trata de personas
Texto | Artículos
El Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, conjuntamente con la Oficina de la OIT en Buenos Aires, en el marco de la tercera versión del Programa de Trabajo Decente por País, convoca a todos aquellos con responsabilidad concreta en el tema a participar de las jornadas.

Historias mínimas de San Juan
Texto | Artículos
Docentes que aprenden junto a sus alumnos cómo utilizar las netbooks. Una historia recolectada por el Equipo Seguimiento educ.ar en una escuela sanjuanina.

Historias mínimas de Santa Fe
Texto | Artículos
Un docente que utiliza un servidor escolar para dinamizar las clases. Docentes de química que aseguran que las netbooks facilitaron la enseñanza en el aula. Alumnos de educación especial trabajaron en las materias de Lengua y Ciencias Sociales haciendo videos en lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas santanfesinas.

El Mercosur y los jóvenes
Texto | Artículos
Desarrollado por educ.ar, el sitio web Parlamento Juvenil del Mercosur constituye un espacio de diálogo para que los jóvenes de este bloque de países sudamericanos compartan sus visiones e ideas sobre la escuela media que desean.

Historias mínimas de Neuquén
Texto | Artículos
Estudiantes que realizaron un blog para practicar inglés. Una radio escolar llevada adelante por docentes y estudiantes con la ayuda del Programa Audacity. Una docente de educación especial que, junto a sus alumnos, produjeron un cuento en Lengua de Señas Argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas neuquinas.

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires
Texto | Artículos
Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Historias mínimas de Mendoza
Texto | Artículos
Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Aulas aumentadas, lo mejor de los dos mundos
Texto | Artículos
Más allá de los debates sobre lo virtual y lo real, las TIC pueden ayudarnos a integrar y potenciar diferentes instancias del proceso enseñanza-aprendizaje. En tiempos de la ubicuidad, de los dispositivos móviles (netbooks, celulares, etc.) y del aprendizaje en red, podemos complementar diferentes recursos y herramientas digitales para ampliar la comunicación y el intercambio de saberes.