Narradores latinoamericanos del siglo XX: Juan Rulfo, Felisberto Hernández y Mario Vargas Llosa
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se acerquen a la narrativa latinoamericana del siglo XX, a partir de actividades que recorren la vida y la obra de tres escritores: Juan Rulfo, Felisberto Hernández y Mario Vargas Llosa.
Recomendados
Gabriel García Márquez, entre el periodismo y la literatura
Interactivo
Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a la obra de García Márquez, uno de los autores más difundidos del boom latinoamericano. Se propone analizar su obra Crónica de una muerte anunciada, y finalizar las actividades con la redacción de un relato breve basado en una noticia policial.
Tradición, ruptura y boom latinoamericano
Texto
Juan Carlos Onetti se inscribe en la corriente de lo que se llamó la nueva narrativa latinoamericana. Esta actividad propone un acercamiento a su obra, mediante la lectura de algunos de sus relatos y la puesta en relación con la obra de otros autores del boom latinoamericano.
La literatura latinoamericana a partir de la década de 1960
Libro electrónico
Actividades para trabajar sobre el realismo mágico, narrativa característica de la literatura latinoamericana, desarrolladas por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.
El boom latinoamericano
Video
Este video presenta un primer acercamiento a lo que se llamó el boom latinoamericano: la emergencia en el siglo XX de nuevos autores de América Latina que experimentaron con las formas de la novela y fueron ampliamente leídos en todo el mundo.
Ficha
Publicado: 16 de agosto de 2011
Última modificación: 19 de diciembre de 2014
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Historia
Lengua y Literatura
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
Mario Vargas Llosa
literatura siglo XX
Juan Rulfo
Felisberto Hernández
Autor/es
Ariela Kreimer
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)