Cómo leer documentos históricos
La lectura de documentos históricos es una tarea habitual, tanto para especialistas como para estudiantes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que son un punto de vista sobre los acontecimientos a los que se refieren y que, para interpretarlos, es necesario ubicarlos en su contexto de producción. Esta secuencia didáctica ofrece actividades y sugerencias para trabajar este tema en el aula.
Ficha
Publicado: 16 de agosto de 2007
Última modificación: 01 de febrero de 2016
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
Juan Manuel de Rosas
fuentes primarias
documentos escritos
documento histórico
Justo José de Urquiza
Autor/es
Alberto R. Lettieri
Laura Garbarini
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Ficha
Publicado: 16 de agosto de 2007
Última modificación: 01 de febrero de 2016
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Etiquetas
Juan Manuel de Rosas
fuentes primarias
documentos escritos
documento histórico
Justo José de Urquiza
Autor/es
Alberto R. Lettieri
Laura Garbarini
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)