Capítulo 1 - Números primos
Apertura: la quìmica y la matemàtica / Informe: números primos / Planteo: cómo armar un sandwich? / Entrevista: Carmen Sessa, sobre cómo enseñar / Infinito: todos los libros en una vara de un metro / Usos de la matemática: plástica / Cierre: ¿dónde colocar la escuela?
Este episodio pertenece a la serie "Alterados por Pi"
Con anécdotas, entrevistados, humor y resolución de problemas, el reconocido matemático Adrián Paenza nos acerca historias que tienen a la matemática como protagonista y nos ofrece un panorama distinto sobre esta disciplina: más humano, divertido y cercano a la vida cotidiana. Además, una gira por Tecnópolis y por muchas escuelas argentinas, a donde Adrián Paenza lleva sus juegos y acertijos. ¿El objetivo? ¡Demostrar que la matemática no es aburrida! Una nueva manera de enseñar ciencias, de manera lúdica y entretenida, que llena las aulas de anécdotas, historias y humor.
Recomendados
Cuentos y leyendas
Interactivo
A partir de ciertos cuentos se introducen problemas a resolver de diferente nivel de dificultad aplicando números divisores y números primos.
Diagrama de árbol
Interactivo
Diagramas de árbol para explicar operaciones con números primos.
Números Primos
Interactivo
Esta actividad pretende reconocer el número primo del número compuesto. Interpretar y resolver las situaciones problemáticas. Aprender nuevas estrategias de cálculo. Fomentar la investigación matemática particular del alumnado como medio de aprendizaje.
Números primos
Interactivo
Euclides demostró que todo número natural podía factorizarse como producto de números particulares que se denominan números primos.¡Enterate de todo lo que hay que saber sobre los primos!
Ficha
Publicado: 28 de septiembre de 2011
Última modificación: 18 de marzo de 2021
Audiencia
Familias
Área / disciplina
Matemática
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Superior
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
Matemática
Adrián Paenza
número primo
Carmen Sessa
problema matemático
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)