Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Seguimos educando 2021 en Radio Nacional: segundo y tercer grado - julio

El Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública elaboran contenidos para las y los estudiantes y sus familias que son emitidos diariamente por Radio Nacional y un abanico de emisoras nacionales, provinciales, universitarias, comunitarias y rurales de todo el país. Los programas se encuentran disponibles en la web de Radio Nacional y de Seguimos Educando.

Conducción: Florencia Halfon. Docente: Martín Franco.


Jueves 1

Viernes 2

Lunes 5

Martes 6

Miércoles 7

Jueves 8

Lunes 12

Martes 13

Miércoles 14

Jueves 15

Viernes 16

Lunes 19

Martes 20

Miércoles 21

Jueves 22

Viernes 23

Lunes 26

Martes 27

Miércoles 28

Jueves 29

Viernes 30

 

TEMA DE LA SEMANA¿CUÁNTAS HISTORIAS SE ESCONDEN EN UNA SEMILLA?

 

JUEVES 1: ¿QUÉ BUSCAN LAS PLANTAS?

Clorofila (Canal Encuentro) y fototropismo. Canción: "Ay qué día" - Los Musiqueros. Lectura: "Y el árbol siguió creciendo" - Graciela Montes. Micro de Música. Canción: "Florcita de Alelí" - Mariana Baggio.

VIERNES 2: ¿CÓMO ES UNA GUERRA DE FRUTOS?

Lectura: "Y el árbol siguió creciendo" - Graciela Montes. Entrevista a Carolina Curci, profesora de Biología. Canción: "Semillas del corazón" - León Gieco.

 

TEMA DE LA SEMANA: ¿VIAJAR FUE SIEMPRE IGUAL?

 

LUNES 5: ¿CÓMO SE VIAJABA EN LA ÉPOCA COLONIAL?

Testimonios de chicos y chicas. Los viajes en carreta. Lectura: "Un misterio en Tucumán" - Liliana Cinetto. Canción: "Ay que día" - Los Musiqueros. Tinkunaku sobre el 9 de julio. Canción: "Canta al 9 de julio" Pim Pau.

MARTES 6: ¿EN QUÉ TRANSPORTES VIAJÓ LA INDEPENDENCIA?

Lectura: "Un misterio en Tucumán" - Liliana Cinetto. Horizontes. Ciencias Sociales (Canal Encuentro): La importancia de la ubicación estratégica de Tucumán. Micro de Educación Física. Entrevista a Janina Encina (profesora de Tecnología e Historia). ¿Cómo se viajaba en 1816? Y la llegada de un medio de transporte nuevo. Canción: "Movimiento" - Jorge Drexler.

MIÉRCOLES 7: ¿VIAJAMOS AL MUSEO?

Museos dedicados a los transportes. Lectura: "El tren más largo del mundo" - Silvia Schujer. Canción: "Al jardín de la Repíblica" - Mercedes Sosa. Micro de Plástica. Canción: "El tren del cielo" - La Sole.

JUEVES 8: ¿EN QUÉ VIAJAMOS A TUCUMÁN?

La invención del ferrocarril. Zamba sobre la Revolución Industrial y el tren a vapor. Lectura: "El tren más largo del mundo" - Silvia Schujer. Micro de Música. Canción: "Chacarera de la independencia" - Sebastián Monk.

 

TEMA DE LA SEMANA¿QUÉ MATERIALES NOS RODEAN?

 

LUNES 12: ¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS OBJETOS?

Juego: "Sin repetir y sin soplar" - Objetos hechos de madera. Testimonios de chicos y chicas: ¿De qué están hechas las cosas? Lectura: "El lobo y los tres cerditos" - Hermanos Grimm. Canción: "Zamba de los días" - Madera Cantora.

MARTES 13: ¿QUÉ MATERIAL SIRVE PARA CADA OBJETO?

Lectura: "Cuento de lobos y cabritos" - Hermanos Grimm. Micro de Educación Física. Canción: "Salsa escondida" - Brote Verde.

MIÉRCOLES 14: ¿CÓMO PODEMOS CLASIFICAR LOS MATERIALES?

Testimonios de chicos y chicas: ¿Qué cosas son líquidas? Lectura: "Los tres lobitos y el cochino feroz" - Eugene Trivizas y Helen Oxenbury. Canción: "Una burbujita" - Ana Iniesta. Canción: "Barrilete de colores" - Magdalena Fleitas.

JUEVES 15: ¿QUÉ MATERIAL LLEGARÁ PRIMERO?

Lectura: "Cuento en versos para niños pervesos" - Roald Dahl. Radio Tinkunako y su micro "Econoticias". Micro de Música. Canción: "Bate con la cucharita" - Canticuénticos.

VIERNES 16: Y HOY, ADIVINA ADIVINADOR ¿CÓMO ES EL MATERIAL QUE TENGO YO?

Micro de Plástica. Entrevista a Silvia Kurten, escultora, pintora y docente. Lectura: "La verdadera historia de los tres cerditos" - Jon Scieszka. Canción: "El Coquí" - Mariana Baggio. Juego de adivinanzas. Canción: "Dulce madera cantora" - Mercedes Sosa.

 

TEMA DE LA SEMANA: ¿CUÁNTAS MEZCLAS NOS RODEAN?

 

LUNES 19: ¿QUÉ MEZCLA DESAYUNARON HOY?

Mezclas de la vida cotidiana: repechaje de mezclas. Testimonios de chicos y chicas: ¿Qué es una mezcla y qué tipos de mezclas existen? Lectura: "Las brujas" - Roald Dahl. Participantes  del programa "Listo el pollo" de Pakapaka: ¿Cuál es la combinación perfecta para comer? Canción: "Brujos y hechiceros" - Mariana Baggio.

MARTES 20: ¿MEZCLAMOS Y SEPARAMOS?

Lectura: "El monstruo deforme baja al pueblo" - Esteban Valentino. Entrevista a Jordi, cocinero, panadero e ingeniero civil. Canción: "Chipá" - Luna Monti y Juan Quintero. Canción: "Canción del pan" - Los Duendes del Jardín.

MIÉRCOLES 21: ¿TODO FLOTA EN EL AGUA?

Problema a resolver que nos plantean chicos y chicas en Pakapaka: ¿Cómo se puede llevar agua en un colador? Lectura: "Harry Potter y la piedra filosofal" - J.K. Rowling. Canción: "Barquito de papel" - El Resorte. Micro de Plástica. Canción: "Canción del mago de agua" - Luis Alberto Spinetta.

JUEVES 22: Y HOY, AL MEZCLAR... ¿SIEMPRE OCURRE LO MISMO?

El agua y el aceite: Experimentadores (Pakapaka) nos explica el fenómeno. Lectura: "Piedra de hacer sopa" - Cuento tradicional. Micro de Música. Canción: "Tender" - Los Raviolis.

VIERNES 23: ¿CON LAS MANOS EN LA MASA?

Lectura: "Dailan Kifki" - María Elena Walsh. Micro de Educación Física. Canción: ·Drácula, Calígula, tarántula" - 31 Minutos. Canción: "Dancing rap" - Papando Moscas.

 

TEMA DE LA SEMANA¿CÓMO ES UN CUENTO DE BUEN HUMOR?

 

LUNES 26: ¿HAY EXPLICACIONES GRACIOSAS?

Chicos y chicas contando chistes. "El show del humor" entre Pablo y Martín. Lectura: "Mocos" - Pablo Bernasconi. Canción: "¡Qué suerte, qué risa!" - Canticuénticos. Canción y trabalenguas con Ceci Raspo. Canción: "La música no tiene color" - La Banda de las Corbatas.

MARTES 27: ¿QUÉ PALABRAS TE CONVENCEN?

Chicos y chicas contando chistes. Lectura: "Hay que enseñarle a tejer al gato" - Ema Wolf. Canción: "Cabeza de chorlito" - Papando Moscas. Micro de Educación Física. Canción: "Me haces bien" - Jorge Drexler.

MIÉRCOLES 28: ¿POR QUÉ NOS HACEN REÍR LOS DISPARATES?

Lectura: "Cintia Scoch" - Ricardo Mariño. Juego de trabalenguas. Canción: "Soy pelotita de ping pong" - Los Raviolis. Micro de Plástica. Canción: "Por ahí" - Coti.

JUEVES 29: ¿POR QUÉ NOS DA RISA LA IRONÍA?

Chicos y chicas cuentan chistes. Lectura: "Finn Herman" - Mats Letén y Hanne Bartholin. Micro de Música. Canción: "La risa bonita· - Che Sudaka y Manu Chao.

VIERNES 30: ¿PODRÁ UN NOMBRE HACERNOS REÍR?

Lectura: "Caballito" - Adelina Basch. Canción: "Me revienta" - Rubén Rada. Entrevista a Adela Basch, escritora. Canción: "Reírme más" - Leo García.

 

Ficha

Publicado: 02 de julio de 2021

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Estudiantes

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Matemática

Arte

Educación Sexual Integral

Lengua

Ciencias Naturales

Nivel

Primario

Primer Ciclo

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Audio

Etiquetas

Seguimos Educando

radio (medio de comunicación)

Archivo educ.ar

Autor/es

Ministerio de Educación de la Nación

Secretaría de Medios y Comunicación Pública

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;