Habitar los sitios de la memoria
Esta galería de imágenes reúne fotografías de algunos de los sitios y espacios de memoria de la Argentina, que, en su mayoría, cuentan con recursos y propuestas educativas pensadas para el trabajo con escuelas.
La Ley Nº 26.691, promulgada en junio de 2011, declara sitios de memoria a aquellos lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio o donde ocurrieron hechos vinculados a la represión ilegal.
Los sitios y espacios de memoria cuentan con recursos y propuestas educativas pensadas para el trabajo con escuelas. Las visitas y salidas pedagógicas a estas instituciones constituyen una interesante oportunidad para acceder a testimonios, objetos e historias de vida que interpelan la experiencia educativa y el abordaje del pasado aportando nuevas herramientas para la enseñanza y la transmisión de la memoria.
A su vez, estas instituciones suelen tener diversas funciones vinculadas a la documentación y la investigación en derechos humanos, instancias que pueden potenciar el trabajo de las escuelas en la construcción del conocimiento y de la memoria en las distintas jurisdicciones.
Ficha
Publicado: 18 de marzo de 2021
Última modificación: 04 de abril de 2023
Audiencia
General
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Cultura y Sociedad
Formación Ética y Ciudadana
Nivel
Primario
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Secundario
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Galería de imágenes
Etiquetas
Espacio para la Memoria
centros clandestinos de detención
Autor/es
Programa Educación y Memoria
Otros contribuyentes
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)