La clase del día: Sustancias contaminantes
¿Escuchaste alguna vez hablar de la lluvia ácida? Si te interesa conocer más sobre este fenómeno y sus implicancias en nuestra vida, entonces no te pierdas este video. Vas a poder armar tu propio medidor de lluvia ácida y comprender qué nos cae del cielo. ¿Lo exploramos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Te proponemos que antes de ver la exposición busques en manuales, cuadernillos, diccionarios o internet lo siguiente:
- ¿Qué es la lluvia ácida?
- ¿Cómo afecta al medioambiente?
- ¿Qué zonas de nuestro país se ven más afectadas?
- ¿Cómo podemos medirla?
Luego podés anotar en tu cuaderno o carpeta lo que vas encontrando y también armar tu experimento para medir la lluvia ácida. Para aprender a hacerlo, mirá este capítulo de la serie Experimentos para hacer en casa, que se llama «¿Cómo medir lluvia ácida en casa?». Te sugerimos mirar, especilamente, desde el minuto 1:45, donde vas a encontrar el paso a paso para llevarlo a cabo. ¿Lo intentamos?
Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.
Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en los siguientes enlaces de:
Ficha
Publicado: 28 de octubre de 2020
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Naturales
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Seguimos Educando
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar