La clase del día: Errar es humano (también al programar)
¿Sabías que los grandes avances tecnológicos se dieron a partir del «prueba y error»? Incluso, muchos descubrimientos sobre videojuegos se produjeron por alguna equivocación. Si querés saber más sobre este proceso creativo, esta nota es para vos. Este recurso es parte de la colección Seguimos Educando.
La programación de un videojuego es una tarea que requiere de creatividad, paciencia y trabajo en equipo. Además, la mayoría de las personas que programan pasa horas curando o mejorando sus creaciones. Muchas incluso descubren algunas ideas gracias al error. Y es que equivocarse no se considera una falla, sino una oportunidad para seguir aprendiendo. Por eso te compartimos esta nota, «Acerca del proceso de creación de un videojuego», donde vas a encontrar información muy interesante. ¿La leemos?
- Te proponemos que busques tu videojuego favorito e indagues sobre su historia, sus comienzos y, sobre todo, cuántas personas trabajaron en su creación. Te dejamos una pista: podés usar las partes de la programación que indica la nota como guía para profundizar y conocer más sobre tus videojuegos favoritos ¿Lo investigamos?
Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.
Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en los siguientes enlaces de:
Ficha
Publicado: 06 de octubre de 2020
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Educación Tecnológica y Digital
Nivel
Secundario
Ciclo Orientado
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Seguimos Educando
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar