Cartas biográficas
En esta secuencia didáctica se estudiarán algunas cartas de Julio Cortázar, que relatan tanto momentos personales como hechos políticos importantes. Para finalizar, se propone que los alumnos inicien una autobiografía epistolar, que se volcará en un blog.
Recomendados
Biografías: La vida del doctor Samuel Johnson
Interactivo
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con el género biográfico y sus principales obras, a partir de la lectura y reescritura de fragmentos de La vida del doctor Samuel Johnson.
Autobiografías y memorias literarias en la Argentina
Interactivo
En esta secuencia didáctica se analizará, a partir del trabajo con textos autobiográficos de autores argentinos, el modo en que aparece reflejada en ellos la sociedad de su época y cómo sirven a la crítica literaria.
Cartas de escritores
Interactivo
Esta secuencia didáctica propone trabajar a partir de la lectura de fragmentos de cartas de dos grandes escritores de distintas épocas: Gustave Flaubert y Francis Scott Fitzgerald. Se busca que los alumnos se familiaricen con el género epistolar y reconozcan las diversas formas y funciones que las cartas, como textos literarios, pueden tener.
Autobiografías y memorias
Interactivo
Las actividades de esta secuencia didáctica buscan que los alumnos se familiaricen con la autobiografía como género literario, a partir del análisis de textos. Para finalizar, redactarán una autobiografía ficticia de una personalidad destacada.
Julio Cortázar: biografía
Video
Este micro cuenta algunos datos fundamentales de la vida y obra de Julio Cortázar.
Ficha
Publicado: 16 de agosto de 2011
Última modificación: 23 de enero de 2015
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Historia
Lengua y Literatura
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
biografía
epistolario
Julio Cortázar
literatura epistolar
Autor/es
Ariela Kreimer
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)