Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Seguimos educando en Radio Nacional: Educación Inicial

Radio Nacional emite diariamente a las 9 hs. contenidos para Nivel Inicial. La radio pone al aire los programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación. 

Conducción: Agustina Díaz. Docente: Fernanda Perales.


  miércoles 1 de abril - primera parte

  miércoles 1 de abril - segunda parte

  jueves 2 de abril - segunda parte

  jueves 2 de abril - primera parte

  viernes 3 de abril - primera parte

  viernes 3 de abril - segunda parte

  lunes 6 de abril - primera parte

  lunes 6 de abril - segunda parte

  martes 7 de abril - primera parte

  martes 7 de abril - segunda parte

  miércoles 8 de abril - primera parte

  miércoles 8 de abril - segunda parte

  lunes 13 de abril - primera parte

  lunes 13 de abril - segunda parte

  martes 14 de abril - primera parte

  martes 14 de abril - segunda parte

  miércoles 15 de abril - segunda parte

  miércoles 15 de abril - primera parte

  jueves 16 de abril - primera parte

  jueves 16 de abril - segunda parte

  viernes 17 de abril - primera parte

  viernes 17 de abril - segunda parte

  lunes 20 de abril - primera parte

  lunes 20 de abril - segunda parte

  martes 21 de abril - primera parte

  martes 21 de abril - segunda parte

  miércoles 22 de abril - segunda parte

  miércoles 22 de abril - primera parte

  jueves 23 de abril - primera parte

  jueves 23 de abril - segunda parte

  viernes 24 de abril - primera parte

  viernes 24 de abril - segunda parte

  lunes 27 de abril - primera parte

  lunes 27 de abril - segunda parte

  martes 28 de abril - primera parte

  martes 28 de abril - segunda parte

  miércoles 29 de abril - primera parte

  miércoles 29 de abril - segunda parte

  jueves 30 de abril - primera parte

  jueves 30 de abril - segunda parte

Contenidos de los programas

Miércoles 1 de abril

Proponemos un recorrido por el ambiente natural y social. Leemos el cuento El rey que no quería bañarse, y preguntamos a las chicas y chicos qué cosas les dan miedo. También hablamos sobre las manchas y el uso del jabón.

Jueves 2 de abril

Escuchamos canciones y vamos al jardín desde casa. Averiguamos por qué crecemos. Practicamos trabalenguas. Hablamos de lavarnos las manos y conocemos más del coronavirus.

Viernes 3 de abril

Exploramos las propiedades de los materiales a partir de producciones tridimensionales y proponemos trabajar con masa. Buscamos entretenimiento con la música. Creamos narraciones orales y pensamos en el significado del compañerismo.

Lunes 6 de abril

Jugamos con la imaginación e identificamos sonidos. Aprendemos a contar. Conocemos cuentos. Escuchamos una entrevista a Graciela Frigerio que nos habla sobre los miedos. Proponemos juegos para compartir en familia.

Martes 7 de abril

Reconocemos sonidos de animales. Fabricamos en casa la botellita calmadora. Escuchamos un cuento y una entrevista al dibujante y humorista Miguel Rep.

Miércoles 8 de abril

Jugamos con las letras. Reconocemos instrumentos con la escondida musical. Escuchamos una entrevista a un maestro de música.  Aprendemos a preparar burbujas.

Lunes 13 de abril

Hablamos sobre oficios y trabajos. Practicamos trabalenguas. Reconocemos distintas culturas, lenguajes e historias y jugamos a hablar en otros idiomas.

Martes 14 de abril

Hablamos sobre las oportunidades de juegos y trabajos para niñas y niños, reflexionamos sobre los estereotipos de género. Conocemos juegos de otros tiempos. Escuchamos una entrevista a Miloo sobre beat box.

Miércoles 15 de abril

Seguimos explorando los roles y los oficios, y vamos al supermercado. Jugamos a la búsqueda del tesoro. Escuchamos un cuento de Liliana Bodoc. Hablamos con Rayo, que le pone letra a un ritmo de Miloo.

Jueves 16 de abril

Descubrimos sonidos de animales. Escuchamos una canción y nos imaginamos el paisaje a partir de los sonidos, aprendemos a crearlos. Hablamos sobre dinosaurios.

Viernes 17 de abril

Encontramos en el hogar un espacio para descubir, reconocer y valorar objetos y situaciones cotidianas. Jugamos en el laboratorio asqueroso. Hablamos sobre los dinosaurios. Escuchamos el cuento Abel regala soles.

Lunes 20 de abril

Cocinamos pan. Pensamos cómo se transforman los materiales y exploramos las propiedades de los objetos. Jugamos con imágenes.

Martes 21 de abril

Jugamos con las frutas y verduras y descubrimos sus características. Escuchamos la leyenda del picaflor. Conocemos juegos tradicionales.

Miércoles 22 de abril

Pensamos al hogar como un espacio para descubrir, reconocer y valorar objetos y situaciones cotidianas. Reflexionamos sobre Educación Sexual Integral. Hablamos sobre transportes y sobre el ambiente.

Jueves 23 de abril

Armamos un teléfono con objetos de la casa. Jugamos a caminar como los animales. Escuchamos una entrevista a Pablo Cazurro, miembro del grupo Capitán Sanata. Jugamos a viajar con la imaginación.

Viernes 24 de abril

Con nuestra imaginación y los recuerdos viajamos a la plaza. Hablamos sobre las médicas y los médicos. Escuchamos una entrevista a Diego Golombek.

Lunes 27 de abril

Viajamos a un campamento con la profesora de Educación Física. Escuchamos una entrevista a una directora de un jardín de la provincia de Chubut. Hablamos del derecho a la identidad y al nombre.

Martes 28 de abril

Aprendemos sobre los seres vivos. Hacemos música y resolvemos un acertijo con intriga. Escuchamos un cuento y hablamos sobre los bichos y María Elena Walsh.

Miércoles 29 de abril

Escuchamos sonidos de nuestro entorno y analizamos sus características. Descubrimos elementos de la literatura, el cine y la música. Hacemos una clase de música.

Jueves 30 de abril

Hablamos sobre los oficios y el trabajo. Escuchamos una entrevista a un maestro de la provincia de Chaco. Conocemos el invento del día.

 

Seguimos educando

El Programa Seguimos Educando busca, a través de la plataforma virtual de acceso gratuito www.seguimoseducando.gob.ar, programas de televisión y radio, y una serie de materiales impresos, facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se retome el normal funcionamiento de las clases.
Todas las acciones se encuentran en diálogo y cada una recupera, retoma e invita a conocer la otra. Por eso organizamos los contenidos y actividades de modo tal que cada día de la semana escolar, en todos los medios, se trabajen los mismos contenidos.
Estos materiales no reemplazan la escuela, las clases, ni a las y los docentes. Lo que buscan es brindar una oportunidad para mantenernos en contacto con la escuela, con los conocimientos, con la tarea y, sobre todo, con el aprendizaje. Con el fin de que el trabajo que hagan en casa guarde continuidad con lo que venían haciendo en la escuela en las distintas jurisdicciones y pueda ser retomado cuando se reinicie el ciclo lectivo, las actividades y secuencias de contenidos que se proponen por todos los medios siguen los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios comunes para todo el p
 

Ficha

Publicado: 01 de abril de 2020

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

General

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Matemática

Ciencias Naturales

Lengua y Literatura

Educación Artística

Nivel

Inicial

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Audio

Etiquetas

Seguimos Educando

Archivo educ.ar

Autor/es

Ministerio de Educación de la Nación

Otros contribuyentes

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;