Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Jóvenes de Córdoba trabajaron con sensores para investigar un problema ambiental 

Se trata de un proyecto que llevaron adelante estudiantes de 2º año con el objetivo de concientizar sobre el impacto ambiental que tienen las actividades humanas sobre los ecosistemas de las Sierras Chicas de Córdoba. Utilizaron el equipamiento del eje ExperimenTIC que recibieron a través del Plan Aprender Conectados. 

placa2_(1).jpg

El proyecto de la I.P.E.M. N.° 124 «Adela Rosa Oviedo de De la Vega» combinó diferentes disciplinas, como Química, Biología y Geografía, y la utilización del kit ExperimenTIC con el objetivo de contribuir en la investigación de una problemática ambiental que afecta a la zona.

Los alumnos y las alumnas usaron el kit de sensores de Aprender Conectados para medir la proliferación de un helecho acuático autóctono que ayuda a inhibir la reproducción de mosquitos. Esta planta se ve amenazada por los incendios forestales, debido a que las cenizas se depositan en los ríos y arroyos modificando el pH del agua, y alteran su ciclo de reproducción.

experimentic.jpg

Imagen del equipamiento ExperimenTIC.

«En nuestra provincia, durante la estación seca, se desatan incendios forestales. Los vientos fuertes y las lluvias arrastran las cenizas a las cuencas hídricas y aportan materia orgánica al agua, lo que modifica su pH y afecta la evolución de otras especies», explicaron los docentes participantes del proyecto.

Cómo trabajaron

Los jóvenes se organizaron en grupos, cada uno de ellos analizó una variable. Por ejemplo, temperatura ambiental (aérea) y temperatura del agua, intensidad luminosa y pH del agua.

En la primera etapa, previa a la experimentación, abordaron el problema ambiental desde distintas disciplinas (Biología, Química, Matemática, Lengua y Geografía). Buscaron y seleccionaron información sobre temáticas como la lluvia ácida, calentamiento global y eutrofización causada por los incendios forestales y su efecto sobre los seres vivos. Después elaboraron resúmenes y los compartieron con sus compañeros. Cuando todos accedieron a la información, la tarea fue elaborar cuadros sinópticos en grupos. 

experimentic.JPG

Experiencia pedagógica en proceso con el kit del Plan Aprender Conectados.

Todos los conocimientos adquiridos en la investigación previa fueron utilizados con el objetivo de evaluar la situación problemática de la provincia. A partir de ello se plantearon diversas hipótesis para posteriormente realizar la etapa de diseño experimental y comprobarlas.

Prueba y error

Los alumnos reprodujeron las condiciones ambientales utilizando bidones de agua y 30 plantas. Se organizaron en grupos, cada uno encargado de analizar una variable. Las mediciones se realizan semanalmente, y los datos obtenidos se registran, leen e interpretan utilizando un software específico, con la colaboración de los alumnos RED (jóvenes referentes de educación digital, quienes por su propio interés y deseo, lideran la construcción de proyectos y el aprendizaje entre pares).


Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de experimentación. El análisis de estos resultados les permitirá a obtener conclusiones sobre el efecto de los cambios ambientales en las plantas. Con toda la información recopilada escribirán un informe científico sobre la investigación completa. 

placa3.jpg

Imagen de la etapa de experimentación con el equipamiento de Aprender Conectados. 

ExperimenTIC

Es un eje de implementación que busca complementar el aprendizaje de las ciencias a partir de la recolección, el registro y el análisis de datos obtenidos con diferentes dispositivos digitales. 

Enlaces recomendados

Colección Aprender Conectados
Aprender Conectados en primera persona

Ficha

Publicado: 03 de diciembre de 2018

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Estudiantes

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

biología

química

cuidado del medioambiente

Aprender Conectados

ExperimenTIC

Archivo educ.ar

Autor/es

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;