EducApps para aprender a programar
El aprendizaje de la programación en los más chicos abre un abanico de grandes habilidades y posibilidades, esto se debe a que fomenta el razonamiento lógico, la capacidad de comprensión y la concentración y otras destrezas.
Cuando se desarrollan habilidades del pensamiento computacional desde temprana edad, los niños aplican este tipo de razonamiento en otras situaciones de la vida cotidiana. La mejor manera de enseñarles esos conocimientos es a través de los juegos. Por eso en esta ocasión seleccionamos tres apps para jugar e iniciarse en la temática de la programación, ya sea desde el teléfono, la computadora o una tableta.
1. ScratchJr (entre 5 y 7 años): una aplicación inspirada en el conocido recurso de programación: Scratch. Está disponible gratuitamente para dispositivos con sistema operativo Android y iPad. Con esta app, los chicos pueden programar sus propias historias y juegos interactivos. En el proceso, aprenden a resolver proyectos y se expresan de forma creativa.
2. Tynker (entre 9 y 11 años): la aplicación tiene como objetivo que los niños se conviertan en creadores activos de tecnología y no solo usuarios pasivos. Además, proporciona guías, tutoriales, diversos retos y actividades.
3. Pocket Code (entre 7 y 10 años): permite a niños y niñas desarrollar juegos y animaciones utilizando los recursos gráficos y musicales de la app, bloques de comandos y mucha imaginación. De hecho, también pueden modificar, a su gusto, juegos ya creados.
Ficha
Publicado: 15 de junio de 2017
Última modificación: 08 de abril de 2020
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Juego
Nivel
Inicial
Primario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
programar
aplicaciones
programación
juego
creatividad
niño
Autor/es
Nahir Di Tullio
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)