El cautiverio
El caso Marita Verón sacó a la luz cómo funcionan las redes de trata de personas. En Ushuaia, una ciudad atravesada por mecánicas prostibularias, una sobreviviente narra el cautiverio que deben padecer mujeres provenientes de los más diversos entornos sin la posibilidad de tener ningún derecho sobre sí mismas.
Este episodio pertenece a la serie "Cuerpo a cuerpo"
El 3 de abril de 2002, Marita Verón salió de su casa, en la capital de la Provincia de Tucumán, para ir al médico y no regresó. Susana Trimarco, su madre, pronto comprendió que su desaparición escondía algo muy profundo -la trata de personas- e inició una búsqueda que, a pesar de las amenazas, las intimidaciones y la corrupción, nunca detuvo. Aunque Susana no pudo encontrar a su hija, el caso de Marita se convirtió en emblema y permitió realizar un verdadero mapa de la trata de personas. Actualmente, Susana Trimarco es la presidenta de la Fundación María de los Ángeles, que brinda asistencia integral y gratuita a familiares y víctimas de la trata de personas. Trimarco y la fundación lograron liberar a más de 8500 mujeres.
Una coproducción de KÔN SUD Productions, La Cuisine Aux Images e Y.N. Productions y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), para el canal francés Planète + CI y Canal Encuentro, la señal del Ministerio de Educación de la Nación.
Ficha
Publicado: 07 de marzo de 2016
Última modificación: 12 de enero de 2018
Audiencia
Familias
Área / disciplina
Nivel
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
caso Marita Verón
Marita Verón
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)