Radiotecas y otros recursos
Radioteca o podcast
Funcionan como audiotecas virtuales, es decir, espacios adonde se puede acceder para escuchar y descargar producciones que se hacen en cualquier lugar del planeta. Lo bueno de estos espacios es que muchas veces son abiertos, y cualquiera puede subir sus propios materiales y ponerlos a disposición de otros usuarios. En el caso de las radiotecas y los podcasts, siempre hay un editor o un responsable que autoriza los contenidos, ya que se intenta mantener cierta línea o identidad de los materiales para tener un perfil propio. Un buen ejemplo es Radialistas Apasionadas y Apasionados.
Sitios de almacenamiento
Se trata de páginas web en las que hay que activar un usuario para luego subir a internet materiales hechos en casa, en la escuela o en un estudio de grabación. De esa forma, conseguimos que otros escuchen nuestras producciones y accedemos a trabajos realizados por otros grupos radiales. En estos sitios, cada usuario sube sus audios, y con estos audios se va formando una lista que funciona como una lista de reproducción. Esto también es útil como archivo virtual, para guardar materiales a medida que los vamos haciendo. Es el caso de Goear.
Redes sociales
En este caso, la posibilidad de compartir audios es una herramienta más dentro de una amplia gama de opciones. Por ejemplo, en Facebook se pueden compartir fotos, videos, noticias, y es posible asociar sitios de almacenamiento como Goear para compartir con tus amigos distintos materiales radiofónicos realizados por vos. En el caso de Twitter, también podés compartir con tus seguidores lo que tengas almacenado en una radioteca.
Recomendados
Los géneros y los formatos radiales
Texto
La radio ofrece muchas posibilidades para pensar e imaginar tus propios programas. Aquí, conocerás algunas de ellas.
Nuevas tecnologías y radio
Texto
Hace no mucho tiempo, para saber qué estaba pasando en Japón, en Europa o incluso a pocos kilómetros de distancia, contábamos con medios de comunicación que resultaban lentos y caros. Esto se ha modificado con la llegada de internet.
¿Por qué hacer radio?
Texto
Mientras andás en bici o caminás hacia la escuela... Cuando estás aburrido y querés saber el pronóstico del tiempo o lo que se viene para el fin de semana… En estas y muchas otras ocasiones, la radio te acompaña. ¿Por qué no, entonces, acompañar a otras personas haciendo radio?
Sintonía digital
Libro electrónico
Transformá tu netbook en un estudio de radio.
Conectados, la revista
Colección
Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela.
Ficha
Publicado: 08 de mayo de 2015
Última modificación: 08 de enero de 2016
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
radio (medio de comunicación)
radio digital
podcasting
redes sociales
lista de reproducción
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)