Portal educ.ar en 2013
A lo largo de su historia, el portal educ.ar fue cambiando a través de sucesivos rediseños, modificando sus pantallas, plataformas tecnológicas, sus propuestas y contenidos, que en cada momento dieron cuenta de los escenarios dinámicos propios de la tecnología y, específicamente, en su relación con la educación. Así, generó respuestas innovadoras a las diversas necesidades de las escuelas y los docentes de todo el país, acompañándolos en el proceso de apropiación de recursos y contenidos digitales, con el fin de colaborar en la inclusión y la calidad educativas en la Argentina.
En este recorrido, el año 2013 marcó un hito fundamental, en que educ.ar se relanzó en función de una transformación conceptual, editorial, política y pedagógica, que sumó a todos los actores de la comunidad educativa. Más allá del diseño más dinámico y participativo, ahora tanto los docentes como los estudiantes y las familias cuentan con espacios específicos en educ.ar donde compartir, informarse y formarse, para afrontar los desafíos que las nuevas tecnologías presentan a la educación argentina del siglo XXI.
Buscando dar respuestas a esos desafíos, en 2013 las distintas áreas de educ.ar desarrollaron proyectos diversos que, con sentido federal, tuvieron como objetivos centrales acompañar integralmente a los docentes, a las familias y a los estudiantes de todo el país, colaborar en disminuir las brechas digitales, sociales y educativas, y aportar garantías al derecho a la educación.
Lanzamiento del nuevo educ.ar
El relanzamiento del portal educ.ar se realizó en la Jornada Nacional «2003-2013 Educación, la Década Ganada», que se llevó en mayo de 2013 en Paraná, provincia de Entre Ríos. Durante el evento se realizó la proyección del siguiente video institucional con información sobre el nuevo educ.ar.
Se trata de un portal dinámico y con propuestas de producción de conocimiento en forma colaborativa, dado que los usuarios pueden crear sus propios contenidos y compartirlos. Un espacio renovado que invita a la comunidad educativa a conectarse de otra manera y que involucra a nuevos participantes del mundo educativo.
También incluye cambios de diseño y mejoras en la usabilidad, especialmente en la forma de filtrar y encontrar los contenidos educativos y en la forma de inscribirse a los cursos a distancia. Desde lo técnico, se implementó un desarrollo de software completamente nuevo para permitir una mayor flexibilidad en la curación y presentación de los contenidos.
El nuevo educ.ar no solo está destinado a docentes, sino que cuenta con contenidos y propuestas específicas para dos nuevos perfiles: Familias y Estudiantes.
Familias y comunidad
El perfil Familias brinda espacios de comunicación y proyectos para las familias de todo el país, compartiendo contenidos que ayudan a transitar el mundo de las nuevas tecnologías en el universo familiar. Transitar ese mundo significa tanto acompañar la trayectoria escolar de los chicos como abrir, a los adultos, nuevas puertas a la ciudadanía, al mundo del trabajo, a opciones para el tiempo libre, acceder a trámites, cursos y todas las oportunidades que brinda la web.
Las secciones «Ideas con la compu», «Escuela», «Comunidad» y «Cursos» ofrecen notas, videos, informaciones útiles sobre el sistema educativo argentino, espacios de diálogo y debate sobre la incidencia de las TIC en la familia, la escuela y la vida cotidiana, y ofertas de formación virtual.
Compartimos el video «Ver TV en Internet», que muestra cómo seguir series, películas y programas en la web.
Recomendamos la nota «El portal educ.ar relanza su sección Familias».Estudiantes productores
El perfil Estudiantes es un ambiente que invita a los chicos y chicas de todo el país a formar una comunidad de jóvenes innovadores, creativos y con intereses sociales. Un espacio con materiales educativos para acompañar a los estudiantes argentinos en sus trayectos educativos y en el que puedan transformarse en productores de sus propias historias. Ofrece contenidos para que los jóvenes repasen y hagan la tarea de la escuela, concursos para que participen usando su compu y cursos virtuales para que continúen aprendiendo.
Los diversos contenidos y propuestas del espacio para estudiantes están organizados en las pestañas Explorá, con actividades e información en múltiples formatos para estudiar los temas escolares; Participá, con ofertas de concursos que invitan a ser creativos utilizando las computadoras; Aprendé, que acerca minisitios, videojuegos, cursos virtuales gratuitos sobre programas de computación y cuestiones de interés y actualidad, además del Blog, un espacio donde compartir ideas, preguntas, historias y experiencias con estudiantes de otras provincias sobre temas de interés para chicos, chicas y chicos y adolescentes.
Recomendamos las notas Aprender en casa y ¡Bienvenidos al portal educ.ar! y compartimos el video de presentación de esta sección.Nuevas pantallas y redes sociales
Así como crece el número de usuarios que visitan el portal educ.ar, también pasan más tiempo aprovechando recursos, servicios y espacios compartidos. Actualmente, las visitas mensuales llegan al millón y medio de visitas mensuales, hay 500.000 usuarios activos registrados y más de 500.000 docentes capacitados en el área de Formación. Una tendencia de 2013 es que las visitas desde celulares y tablets crecieron, en promedio, más del 200% en relación con el año anterior.
Además, las redes sociales se han convertido en otras pantallas de contacto y de fluida comunicación cotidiana con los docentes y la comunidad educativa en general. Durante 2013, educ.ar superó la cifra de 60.000 seguidores en Facebook. También se realizaron convocatorias que alentaron la participación de usuarios en su carácter de productores. Ejemplo de ello fueron las convocatorias «Compartí tu primer día en la escuela» o «Escuelas argentinas». Y, los seguidores de @educarportal en Twitter superaron ampliamente los 12.0000.
En YouTube, en tanto, el portal superó el millón de reproducciones. En un mundo cada vez más influenciado por las imágenes, se confirma la elección y el valor de las producciones audiovisuales de educ.ar para la enseñanza dentro y fuera del aula.
Otro espacio desde donde acceder a los contenidos audiovisuales de educ.ar es Conectate, el portal web de acceso y descarga gratuito de producciones audiovisuales propias, del Canal Encuentro, Pakapaka y de Conectar Igualdad. Por otra parte, Conectate acaba de lanzar una aplicación para teléfonos inteligentes (smartphones) que permite navegar y visualizar todo su contenido, diseñada para plataformas iPhone, BlackBerry y dispositivos con sistema Android, como se detalla en la nota «Contenidos de calidad. móviles y accesibles».
Por todo esto, y por muchos otros motivos que les contamos en las subnotas enlazadas en el recuadro superior, agradecemos calurosamente los aportes y la participación activa de tantos docentes que trabajan junto con nosotros desde hace tiempo, y que son cada día más. Y desde este año 2013 que termina, también la presencia activa de los estudiantes y familias, que nos gratifica y nos hace profundizar nuestro compromiso con un trabajo creativo y que colabore con una educación inclusiva y federal.
Ficha
Publicado: 17 de diciembre de 2013
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Directivos
Familias
Área / disciplina
Nivel
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
familia
herramienta para docentes
estudiantes secundarios
jóvenes
informe
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar