Ley Nacional 26390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente
Esta ley, promulgada en 2008, atañe al trabajo de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Por ella se eleva la edad mínima de admisión al empleo en 16 años y se establecen las condiciones de la jornada de trabajo para los menores de 18 años con el objetivo de firmar contratos de trabajo, participar en juicios, etc.
Recomendados
Convenio 182 sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil
Libro electrónico
Convenio fundamental de la OIT, que aborda las denominadas "peores formas de trabajo infantil" e insta a los Estados a tomar medidas inmediatas y eficaces a fin de prohibir y eliminar estas prácticas con carácter de urgencia.
Trabajo infantil, un manual para estudiantes universitarios
Libro electrónico
Un documento dirigido a estudiantes universitarios de cualquier región o país del mundo, donde se responde a preguntas claves sobre el trabajo infantil: por qué trabajan los niños, qué los obliga a trabajar y por qué la sociedad lo permite.
Convenio 138 de Edad Mínima de Admisión al Empleo
Libro electrónico
Este documento basa los criterios para fijar esta edad mínima según la finalización de la escolaridad obligatoria y según las condiciones del trabajo. Establece que, en términos generales, la edad mínima de admisión no podrá ser inferior a la edad en que cesa la instrucción obligatoria establecida por cada país. En el caso de los trabajos peligrosos para la salud, la seguridad o la moralidad, esta edad mínima deberá fijarse en los 18 años.
Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes de la Argentina
Libro electrónico
Este documento constituye una síntesis de los datos obtenidos por la primera encuesta específica de la Argentina sobre el trabajo infantil, realizada en 2004. En ella se analizaron actividades económicas y no económicas de acuerdo con tres categorías: trabajo, producción para el autoconsumo y tareas domésticas intensas. Además se tuvieron en cuenta aspectos significativos del trabajo y otros vinculados a la educación y a los contextos familiares. Aquí, los números.
Representaciones sociales en torno al trabajo de niños y adolescentes
Libro electrónico
Actividades para para trabajar las representaciones sociales en torno al trabajo infantil.
Sobre el Trabajo infantil
Texto
¿A qué se denomina "trabajo infantil"? ¿Qué información estadística existe sobre el trabajo infantil? ¿Cuáles son los sitios más importantes sobre el tema de trabajo infantil? En este espacio podrás encontrar documentación, informes y enlaces para ampliar y profundizar sobre estas preguntas, así como conocer más a fondo las políticas estatales sobre el trabajo infantil.
Ley Nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Libro electrónico
Esta ley de 2005 protege de manera integral los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales.
Ficha
Publicado: 25 de julio de 2013
Última modificación: 25 de julio de 2013
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Directivos
Familias
Área / disciplina
Nivel
Primario
Secundario
Superior
Categoría
Normativas
Modalidad
Todas
Formato
Libro electrónico
Etiquetas
trabajo infantil
trabajo adolescente
OIT
empleo
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)