Actores sociales e identidades en las calles
Este recorrido en imágenes trae experiencias de movilización de lo más diversas, tanto sectoriales como de grupos y minorías, ocurridas entre 1999 y 2010. Fueron motivadas por los conflictos que se dieron en el seno de la sociedad, en una dinámica indetenible de visibilización que originó nuevas formas de protesta, como los piquetes, los cortes de ruta y los escraches, entre otras.
Por la sanción de la ley de Identidad de Género
Movilización en las inmediaciones del Congreso, en medio del debate parlamentario por la Ley de Identidad de Género en 2012. Fuente: Télam.
«Los mismos hábitos»
Revista Noticias, 2 de abril de 1996 acerca del crimen de María Soledad Morales.
«Bienvenida democracia»
Celebración popular por la asunción de Alfonsín. Fuente: Télam, 10 de diciembre de 1983.
«Fuerzas multisectoriales llaman a una concentración en la Plaza para las 12»
Crisis de Semana Santa, 20 de abril de 1987. Diario La Nación.
Marcha Federal
Marcha Federal. Fuente: Télam, 6 de julio de 1994.
«La movilización de la memoria»
Interior de la revista Noticias del 31 de enero de 1997 acerca del crimen del fotógrafo José Luis Cabezas.
Piqueteros
«El movimiento piquetero empieza a tener un fuerte protagonismo ante la crisis que ahoga la economía nacional.» Fuente: Télam, 8 de diciembre de 2008.
Escrache al vicepresidente
En el marco del conflicto entre el gobierno y actores del sector agropecuario, un grupo de militantes se movilizó en Mendoza para escrachar al vicepresidente Julio Cobos por su voto decisivo en el Senado en contra de las retenciones móviles. Fuente: Telam, julio de 2008.
«Otra ruta»
Tapa de Página/12 del 15 de mayo de 1997 sobre los cortes de ruta en Tartagal.
Celebración popular por la asunción de Alfonsín
Celebración popular por la asunción de Alfonsín y el retorno de la democracia. Fuente: Télam, 10 de diciembre de 1983.
Marcha por DDHH, 1984
«Preparan la marcha del 20 sobre los Derechos Humanos». Título del diario Tiempo Argentino, septiembre de 1984.
Crisis de Semana Santa
Manifestación en contra del levantamiento de Semana Santa, 19 de abril de 1987. Fuente: Télam.
Crisis de Semana Santa
Manifestación en contra del levantamiento de Semana Santa, 19 de abril de 1987. Fuente: Télam.
«La ley de la calle»
Tapa de Página/12 del 9 de septiembre de 1989, acerca de la marcha contra el indulto.
Marcha contra el indulto I
Marcha contra el indulto. Fuente: Télam, 9 de septiembre de 1989.
Marcha contra el indulto III
Marcha contra el indulto. Fuente: Télam, 9 de septiembre de 1989.
«Cruce de opiniones sobre la continuidad de la Carpa Blanca»
Nota del diario Clarín del 24 de diciembre de 1997 acerca de la Carpa Blanca docente.
Juicio a los asesinos de Kosteki y Santillán
Vigilia ante el juicio a los asesinos de Kosteki y Santillán. Fuente: Télam, 8 de enero de 2006.
Familiares de víctimas de Cromañon
Los familiares de las victimas de Cromañon realizan una vigilia frente a la Legislatura porteña el 16 de enero de 2006. Fuente: Télam.
Protesta jubilados por 82% móvil en Tucumán
Jubilados marchando por la Ley del 82 por ciento móvil en la plaza Independencia de Tucumán. Fuente: Télam Tucumán, 20 de junio de 2007.
Marcha contra el indulto II
Marcha contra el indulto. Fuente: Télam, 9 de septiembre de 1989.
«Rutas argentinas»
Tapa de Página/12 del 28 de mayo de 1997 sobre los cortes de ruta en Córdoba.
«Fin de la carpa docente tras mil tres días»
Nota del diario Clarín del 31 de diciembre de 1999.
Titulares sobre el crimen de José Luis Cabezas
Interior de revista Noticias del 31 de enero de 1997 que muestra diversos titulares en distintos medios gráficos sobre la muerte del fotógrafo José Luis Cabezas.
Piquete ex combatientes de Malvinas
Un grupo de veteranos de la guerra de Malvinas realizó un piquete sobre el puente interprovincial General Belgrano interrumpiendo completamente el tránsito entre Chaco y Corrientes. Fuente: Télam, 25 de noviembre de 2005.
«Día Internacional de la Mujer»
Volante que invitaba a reunirse frente al Congreso el 8 de marzo de 1984 para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Celebración por los cien días de democracia
Afiche de la Unión Cívica Radical que invitaba a Plaza de Mayo para celebrar los 100 días de democracia. Año 1984.
Encuentro Nacional de Mujeres de 1986
Nota con el balance del Encuentro Nacional de Mujeres que tuvo lugar los días 23, 24 y 25 de mayo de 1986. Publicado en la revista Entre Todos, junio de 1986.
Crisis de Semana Santa
Manifestación en contra del levantamiento de Semana Santa, 19 de abril de 1987. Fuente: Télam.
«Serrat y sus amigos les cantaron a los maestros»
Nota de Clarín del 12 de diciembre de 1997 durante la protesta de la carpa blanca.
«Mil días de la carpa blanca: podría levantarse esta semana»
Nota de Clarín del 28 de diciembre de 1999 acerca de la Carpa Blanca docente.
Santuario a las víctimas de Cromañon
«Vista del "santuario" que los familiares de las víctimas de Cromañon montaron a las puertas de la disco en el barrio porteño de Once.» Fuente: Télam, 15 de noviembre de 2005.
Juicio por el crimen del maestro Fuentealba
Ciudadanos neuquinos se movilizan en las jornadas del jucio a los asesinos del Carlos Fuentealba. Fuente: Télam, 2008.
Marcha Federal
Marcha Federal. Fuente: Télam, 6 de julio de 1994.
«El sello de la mafia»
Tapa de la revista Noticias del 8 de febrero de 1997 acerca del crimen de José Luis Cabezas.
Hacer clic sobre las imágenes para acceder a los textos explicativos.
Ficha
Publicado: 17 de julio de 2013
Última modificación: 08 de marzo de 2016
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Formación Ética y Ciudadana
Nivel
Secundario
Categoría
Material de archivo
Modalidad
Todas
Formato
Galería de imágenes
Etiquetas
movilización
protesta social
marcha
movimiento social
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)