Florencia Ramírez, alumna de la escuela "Héroes de Malvinas", de Remedios de Escalada
Florencia Ramírez comienza contando que su colegio recibió las netbooks del programa Conectar Igualdad, y enumera algunos cambios que se dieron en el trabajo en el aula y en las tareas desde que se usan las computadoras en su escuela. Ahora los alumnos pueden hacer las tareas en la netbook y, como pueden trabajar con internet, pueden buscar allí la información que antes debían buscar en los libros, dice Florencia.
También nos cuenta que la profesora de Lengua les sube toda la tarea del año para que puedan hacerla en la computadora. Y con otros profesores los chicos también mantienen una comunicación fluida: los profesores les envían la tarea para resolver, y ellos se la envían resuelta. A través de las netbooks reciben también las correcciones y las notas.
Florencia termina comentando que siente una evolución, ya que se hace mucho más accesible buscar la información en internet porque es más rápido que ir a una biblioteca.
Este testimonio forma parte de una serie de entrevistas a docentes que constituirán un banco de experiencias valiosas para las escuelas que a nivel nacional serán beneficiadas por el programa Conectar Igualdad.
De esta forma otros docentes, directivos, alumnos, padres y toda la comunidad educativa podrán, a partir de casos concretos, conocer las actividades que se pueden llevar a cabo con el modelo 1:1 y pensar nuevas formas de utilizar las netbooks en sus clases.
Ficha
Publicado: 25 de agosto de 2011
Última modificación: 12 de enero de 2013
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Experiencias pedagógicas
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Conectar Igualdad
alumna
netbook
nivel secundario
Remedios de Escalada
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)