- Directivos 4
- Docentes 17
- Estudiantes 17
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Primario 7
- Comunicación 2
- Educación Digital 1
- Educación Tecnológica y Digital 10
- Interactivo 3
- Libro electrónico 2
- Texto 13
- Actividades 1
- Artículos 7
- Entrevistas, ponencia y exposición 10
- Todas 28
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Huayra Motion
Interactivo
En el siguiente tutorial te enseñamos a usar la aplicación Huayra Motion para que realices tu propio corto del tipo Stop Motion.
Huayra 5
Video | Material audiovisual
Huayra presenta su nueva versión desarrollada por el Estado Nacional, con una construcción federal y colaborativa. Permite navegar, acceder a recursos educativos, utilizar herramientas de uso libre, acceder a juegos y aprender programación y robótica.

Conectando el mundo digital y el analógico con Arduino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una placa Arduino y para qué sirve? En el ámbito educativo, Arduino está empezando a interesar a docentes y estudiantes. Más acerca de esta tecnología libre y la opinión de Diego Verzoletto, miembro del Club de Arduino de Argentina.

Programando en la escuela: una puerta hacia el trabajo interdisciplinario
Texto
Conversamos con Marisa Conde, profesora de Informática del Instituto Sacratísimo Corazón de Jesús de la Ciudad de Buenos Aires ¿Cómo se puede incluir a los docentes de otras áreas en los proyectos de informática? ¿Todos los docentes deben saber programar? ¿Qué rol tienen el Software Libre y las licencias libres en el aprendizaje de la informática?

Colección Vocaciones y Nuevas Tecnologías: Huayra GNU/Linux, el nuevo sistema operativo libre argentino
Colección
Los videotutoriales que forman parte de esta colección son parte de los contenidos del taller virtual de Huayra GNU/Linux, el nuevo sistema operativo libre argentino que educ.ar ofrece en diferentes ediciones para docentes y estudiantes secundarios.

De niño curioso a joven programador
Texto | Artículos
En una entrevista con educ.ar, Nicolás Satragno cuenta sus inicios en la programación y las ventajas que ofrece el mundo del software libre. Hoy estudia en la Universidad Nacional de La Matanza y se encuentra realizando una pasantía en Google de Canadá.

Nuevos consumos, nuevos dispositivos
Texto | Artículos
¿Desde qué pantallas se accede, en los hogares, a los videojuegos y los contenidos multimedia de las computadoras? Nuevos desarrollos, como SteamOS, parecen devolverles protagonismo a las de los televisores, de la mano de nuevas modalidades y de consumo de videojuegos y otros contenidos.

IH-Clase 0-Presentación curso y tutor
Video
Presentación del curso y del docente

Huayra 1.1: llegó el día en que las vacas vuelen
Texto | Artículos
Huayra, el sistema operativo libre basado en GNU/Linux-, viene desde el 2013 instalado en las netbooks que Conectar Igualdad entrega a estudiantes secundarios de todo el país.
Huayra Motion
Interactivo
En el siguiente tutorial te enseñamos a usar la aplicación Huayra Motion para que realices tu propio corto del tipo Stop Motion.
Huayra 5
Video | Material audiovisual
Huayra presenta su nueva versión desarrollada por el Estado Nacional, con una construcción federal y colaborativa. Permite navegar, acceder a recursos educativos, utilizar herramientas de uso libre, acceder a juegos y aprender programación y robótica.

Conectando el mundo digital y el analógico con Arduino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una placa Arduino y para qué sirve? En el ámbito educativo, Arduino está empezando a interesar a docentes y estudiantes. Más acerca de esta tecnología libre y la opinión de Diego Verzoletto, miembro del Club de Arduino de Argentina.

Programando en la escuela: una puerta hacia el trabajo interdisciplinario
Texto
Conversamos con Marisa Conde, profesora de Informática del Instituto Sacratísimo Corazón de Jesús de la Ciudad de Buenos Aires ¿Cómo se puede incluir a los docentes de otras áreas en los proyectos de informática? ¿Todos los docentes deben saber programar? ¿Qué rol tienen el Software Libre y las licencias libres en el aprendizaje de la informática?

Colección Vocaciones y Nuevas Tecnologías: Huayra GNU/Linux, el nuevo sistema operativo libre argentino
Colección
Los videotutoriales que forman parte de esta colección son parte de los contenidos del taller virtual de Huayra GNU/Linux, el nuevo sistema operativo libre argentino que educ.ar ofrece en diferentes ediciones para docentes y estudiantes secundarios.

De niño curioso a joven programador
Texto | Artículos
En una entrevista con educ.ar, Nicolás Satragno cuenta sus inicios en la programación y las ventajas que ofrece el mundo del software libre. Hoy estudia en la Universidad Nacional de La Matanza y se encuentra realizando una pasantía en Google de Canadá.

Nuevos consumos, nuevos dispositivos
Texto | Artículos
¿Desde qué pantallas se accede, en los hogares, a los videojuegos y los contenidos multimedia de las computadoras? Nuevos desarrollos, como SteamOS, parecen devolverles protagonismo a las de los televisores, de la mano de nuevas modalidades y de consumo de videojuegos y otros contenidos.

IH-Clase 0-Presentación curso y tutor
Video
Presentación del curso y del docente

Huayra 1.1: llegó el día en que las vacas vuelen
Texto | Artículos
Huayra, el sistema operativo libre basado en GNU/Linux-, viene desde el 2013 instalado en las netbooks que Conectar Igualdad entrega a estudiantes secundarios de todo el país.