- Docentes 4
- Estudiantes 4
- Familias 2
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Primario 1
- Artes Visuales 1
- Ciencias Sociales 2
- Comunicación 1
- Todas 8
- ConectarLab 1
- Holocausto 1
- Jorge Luis Borges 1
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto
Texto | Actividades
¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.

Borges: la ficción dentro de la ficción
Texto | Actividades
Actividades para orientar la lectura de la obra de este destacado escritor argentino a través de distintos temas y ejes. Las propuestas se organizan en una secuencia estructurada por niveles de complejidad, tanto por la elección específica de cada texto, como por las actividades propuestas.
Identidad, poesía y fanzines
Texto | Actividades
Una propuesta para trabajar sobre la identidad a partir de la escritura poética y la creación de un fanzine. Actividad orientada a estudiantes de Nivel Secundario.
Identidades entrelazadas: fotografías de doble exposición
Texto | Actividades
En esta actividad se propone trabajar sobre la construcción de la identidad a partir de técnicas de fotomontaje. Esta propuesta forma parte de los talleres de innovación pedagógica y tecnológica abiertos a la comunidad que ofrece el Centro ConectarLab de la provincia de Chaco.

El Holocausto en primera persona
Texto | Actividades
El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau.

La escuela en la radio: cien años no es nada
Texto | Actividades
Hablamos con Cecilia, docente de la Escuela Técnica de la UNSAM, para que nos cuente la tarea comunitaria de construir escuela con la Radio Reconquista.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección
Texto | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Actividades sugeridas para trabajar con la colección "Ciencia vs Ficción".
Texto | Actividades
Cada micro de esta colección presenta breves videoclips que incluyen algunas escenas de una película y las contrapone a los comentarios de un científico o especialista argentino que señala -desde el punto de vista de la ciencia- los aciertos o errores de dichas escenas.

Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto
Texto | Actividades
¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.

Borges: la ficción dentro de la ficción
Texto | Actividades
Actividades para orientar la lectura de la obra de este destacado escritor argentino a través de distintos temas y ejes. Las propuestas se organizan en una secuencia estructurada por niveles de complejidad, tanto por la elección específica de cada texto, como por las actividades propuestas.
Identidad, poesía y fanzines
Texto | Actividades
Una propuesta para trabajar sobre la identidad a partir de la escritura poética y la creación de un fanzine. Actividad orientada a estudiantes de Nivel Secundario.
Identidades entrelazadas: fotografías de doble exposición
Texto | Actividades
En esta actividad se propone trabajar sobre la construcción de la identidad a partir de técnicas de fotomontaje. Esta propuesta forma parte de los talleres de innovación pedagógica y tecnológica abiertos a la comunidad que ofrece el Centro ConectarLab de la provincia de Chaco.

El Holocausto en primera persona
Texto | Actividades
El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau.

La escuela en la radio: cien años no es nada
Texto | Actividades
Hablamos con Cecilia, docente de la Escuela Técnica de la UNSAM, para que nos cuente la tarea comunitaria de construir escuela con la Radio Reconquista.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección
Texto | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Actividades sugeridas para trabajar con la colección "Ciencia vs Ficción".
Texto | Actividades
Cada micro de esta colección presenta breves videoclips que incluyen algunas escenas de una película y las contrapone a los comentarios de un científico o especialista argentino que señala -desde el punto de vista de la ciencia- los aciertos o errores de dichas escenas.