- Directivos 4
- Docentes 15
- Estudiantes 3
- Ciclo Básico 18
- Ciclo Orientado 18
- Inicial 9
- Actividades 6
- Artículos 22
- Efemérides 1
- Educación Especial 1
- Todas 37
- ConectarLab 7
- Seguimos Educando 4
- alfabetización digital 7
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Lectura transmedia, pantallas y educación
Texto | Artículos
La lectura de libros en soporte papel es muy diferente a la lectura de diversos tipos de piezas textuales o audiovisuales en múltiples pantallas. ¿Cómo cambiaron nuestras formas de leer y compartir contenidos? ¿De qué se trata la lectura transmedia y por qué nos interesa a las y los educadores?

Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.
Diana Mazza: Perspectiva clínica de la educación y orientaciones a docentes para pensar escenarios futuros.
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Diana Mazza - Doctora en Educación por la UBA. Es especialista en el vínculo docente-alumno y el aprendizaje. Diana Mazza reflexiona sobre la necesidad de pensar el espacio de un modo diferente en relación a lo que es el adentro y el afuera de la escuela en una modalidad híbrida de presencialidad y virtualidad.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.
Propuestas formativas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Texto | Actividades
La presente oferta formativa virtual se enmarca dentro de las acciones llevadas adelante por el Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El propósito es proveer espacios de formación e intercambio de educación a distancia para fomentar la formación en seguridad y educación vial en todo el país.

Fabián Wagmister y Carlos Torres: relaciones entre lo cultural y lo tecnológico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Visitamos las sedes del Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano y del Instituto Paulo Freire, instaladas este año 2003 en la Argentina, y entrevistamos a Fabián Wagmister y Carlos Torres, responsables de ambas instituciones, con quienes conversamos sobre las prácticas culturales, las nuevas tecnologías, los nuevos modelos de educación y la identidad cultural.
Proyecto de diseño de videojuego: «Expreso de inclusión»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre diseño de videojuegos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Fue realizado en el ciclo lectivo 2022-2023 por Centro de Educación Especial «Esc.Susana de Castelli» con el apoyo del Centro ConectarLab San Juan, e incluyó el desarrollo de un videojuego con la herramienta Scratch.
Las 10 claves para dar clases virtuales interactivas mediante Whatsapp
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Denise Abulafia - Consultora y profesional de gran trayectoria en innovación en educación, fundadora de la plataforma online Educatina y oradora en TEDx Argentina.

La primera publicación en YouTube
Texto | Efemérides
¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.

Lectura transmedia, pantallas y educación
Texto | Artículos
La lectura de libros en soporte papel es muy diferente a la lectura de diversos tipos de piezas textuales o audiovisuales en múltiples pantallas. ¿Cómo cambiaron nuestras formas de leer y compartir contenidos? ¿De qué se trata la lectura transmedia y por qué nos interesa a las y los educadores?

Lectura y escritura en la cultura digital: tendencias y educación
Texto | Artículos
En el marco del ciclo «Charlas educ.ar», presentamos esta charla, a cargo de Carina Maguregui, sobre la lectura y la escritura en la cultura digital. De este título general se desprenden tres expansiones que profundizan el tema: la inteligencia artificial, el ecosistema de pantallas y plataformas, y el derecho a la desconexión digital.
Diana Mazza: Perspectiva clínica de la educación y orientaciones a docentes para pensar escenarios futuros.
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Diana Mazza - Doctora en Educación por la UBA. Es especialista en el vínculo docente-alumno y el aprendizaje. Diana Mazza reflexiona sobre la necesidad de pensar el espacio de un modo diferente en relación a lo que es el adentro y el afuera de la escuela en una modalidad híbrida de presencialidad y virtualidad.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.
Propuestas formativas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Texto | Actividades
La presente oferta formativa virtual se enmarca dentro de las acciones llevadas adelante por el Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El propósito es proveer espacios de formación e intercambio de educación a distancia para fomentar la formación en seguridad y educación vial en todo el país.

Fabián Wagmister y Carlos Torres: relaciones entre lo cultural y lo tecnológico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Visitamos las sedes del Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano y del Instituto Paulo Freire, instaladas este año 2003 en la Argentina, y entrevistamos a Fabián Wagmister y Carlos Torres, responsables de ambas instituciones, con quienes conversamos sobre las prácticas culturales, las nuevas tecnologías, los nuevos modelos de educación y la identidad cultural.
Proyecto de diseño de videojuego: «Expreso de inclusión»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre diseño de videojuegos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Fue realizado en el ciclo lectivo 2022-2023 por Centro de Educación Especial «Esc.Susana de Castelli» con el apoyo del Centro ConectarLab San Juan, e incluyó el desarrollo de un videojuego con la herramienta Scratch.
Las 10 claves para dar clases virtuales interactivas mediante Whatsapp
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Denise Abulafia - Consultora y profesional de gran trayectoria en innovación en educación, fundadora de la plataforma online Educatina y oradora en TEDx Argentina.

La primera publicación en YouTube
Texto | Efemérides
¿Cuándo se subió el primer video? ¿Cuántas personas consumen a diario la plataforma? ¿Cómo utilizarla con fines educativos? YouTube muestra las transformaciones producidas por la proliferación de dispositivos móviles, el uso cada vez mayor de la web y los nuevos medios de generación y consumo de contenidos. En esta nota recorremos su historia y algunos datos de su actualidad.